Freud Tomo XVI Flashcards
Complejo de Edipo e impulsos hospitales
hacia los padres con la melancolía.
Freud había intentado explicar la melancolía
en términos neurológicos pero luego adoptó un enfoque psicológico.
Identificación con la fase oral de la libido
La identificación es un proceso previo a la elección de objeto.
Fase en la melancolía
oral
Identificación narcisista
la libido regresa al yo en lugar de desplazarse a un nuevo objeto
Melancolía y duelo
ambos son reacciones a la pérdida, pero la melancolía tiene características patológicas.
Duelo
Reacción normal a la pérdida de un ser querido o una abstracción (como la patria o un ideal).
Melancolía se presenta en personas con
disposición enfermiza.
El duelo incluye
tristeza, pérdida de interés en el mundo exterior y dificultad para amar o trabajar. Sin embargo, no se considera patológico.
Que parece vacío en el duelo y en la melancolía
En el duelo, el mundo parece vacío, pero en la melancolía, es el yo mismo el que se siente vacío y despreciable.
Melacolía
profunda inhibición y una disminución del sentimiento de sí mismo (autoestima).
Explicación de autorreproches y la autoflagelación.
La libido, en lugar de desplazarse a un nuevo objeto, regresa al yo, lo que lleva a una identificación con el objeto perdido
Superyó
instancia crítica dentro del yo, que juzga y denigra al yo.
Identificación en la melancolía
narcisista
Relación con objeto perdido
amor odio
La manía es el resultado de
a liberación de la energía psíquica que antes estaba ligada al duelo
El trabajo melancólico termina cuando
la libido abandona el objeto perdido y regresa al yo.
la melancolía es un proceso complejo que involucra..
la pérdida del objeto, la ambivalencia y la regresión narcisista
Duelo
aunque implica desviaciones de la conducta normal, no se considera patológico y se espera que se supere con el tiempo
Melancolía se caracteriza por
una desazón profunda, pérdida de interés en el mundo exterior, incapacidad de amar, inhibición de la productividad y baja autoestima.
donde va el lívido en la melancolía
En la melancolía, la libido regresa al yo en lugar de desplazarse a un nuevo objeto, lo que lleva a una identificación narcisista.
a quien se culpa en la melancolía
Se culpa a sí mismo, se denigra y espera castigo, humillándose ante los demás.
autocritica en el pasado
Esta autocrítica se extiende al pasado, afirmando que nunca fue mejor.
división en la melancolía
La melancolía revela una división en el yo, con una parte que critica a la otra.