Fracturas Pediátricas Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de niños sufre fracturas en extremidades superiores?

A

65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de niños y niñas tienen fracturas en los primeros años de vida?

A

42% de niños y 27% de niñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo aumenta el riesgo de fracturas en niños?

A

En verano y en entornos urbanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hace diferentes las fracturas en niños y adultos?

A

Plasticidad
Capacidad de remodelación
Proximidad a la fisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se ubica el cartílago de crecimiento en niños?

A

En la placa epifisaria (fisis)
Superficies articulares
Inserciones apofisarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué proceso ocurre en la fisis?

A

Crecimiento en longitud de los huesos largos por osificación endocondral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué clasificaron Salter y Harris en los años 60?

A

Fracturas epifisarias traumáticas en niños (clasificación de Salter-Harris).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué causa las lesiones fisarias en niños?

A

Movimientos articulares anormales (varo/valgo, hiperextensión, hiperflexión).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de mecanismo es más común en lesiones fisarias?

A

Mecanismo indirecto (raramente directo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántos tipos de fracturas incluye la clasificación de Salter-Harris?

A

Cinco tipos (I a V).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué caracteriza una fractura tipo I de Salter-Harris?

A

Separación completa de la epífisis sin desplazamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza una fractura tipo II de Salter-Harris?

A

Fractura que atraviesa el cartílago y se dirige a la metáfisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué caracteriza una fractura tipo III de Salter-Harris?

A

Fractura intraarticular que atraviesa el cartílago y la epífisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza una fractura tipo IV de Salter-Harris?

A

Fractura que atraviesa la articulación, epífisis, fisis y metáfisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué caracteriza una fractura tipo V de Salter-Harris?

A

Aplastamiento del cartílago fisario por compresión axial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué agregó Rang a la clasificación de Salter-Harris?

A

Tipo VI: pérdida de parte de la fisis.

17
Q

¿Por qué es importante la clasificación de Salter-Harris?

A

Relaciona el tratamiento con el pronóstico y la posible lesión celular.

18
Q

¿Qué se debe monitorear tras una lesión fisaria?

A

Crecimiento
Esclerosis metafisaria,
Formación de hueso
Dismetría.

19
Q

¿Qué complicaciones puede tener una fractura tipo IV?

A

Rigidez articular
Deformidades
Trastornos del crecimiento.

20
Q

¿Qué complicaciones puede tener una fractura tipo V?

A

Compromiso del crecimiento futuro
Pronóstico desfavorable.

21
Q

Causas de Fracturas en Niños

A

Niño Maltratado
Fx estrés
Fx patológicas
Fx obstétricas

22
Q

Fx en tórax y craneo, así como en huesos largos con Niños pequeños

A

Niño maltratado

23
Q

Adolescentes con practica de ejercicio rigurosa. raras en niños / inmovilización

A

Fx por estrés

24
Q

Osteomielitis
Tumores
Osteóposisis por inmovilización

A

Fx patologicas

25
Fx clavicula, humero, femur, craneo en bebes
Fx obstétricas
26
6% fracturas Mas frecuente en preescolares y escolares pequeños Buen pronóstico
Salter Harris I
27
60% fracturas Buen pronostico
Salter Harris II
28
10% fracturas Pronostico generalmente bueno
Salter Harris III
29
10% fracturas Mas frecuente humero distal Pronostico mas reservado
Salter Harris IV
30
Compresión axial 1% fracturas Mas frecuente en rodilla y tobillo Inadvertida
Salter Harris V
31
Garland I
No desplaza humero
32
Garland II
Desviada con cortical posterior intacta humero
33
Garland III
Completamente desplazada Humero