Fractura generalidades 2 Flashcards
¿Cómo se clasifican los desplazamientos óseos?
Diafisarios y focales
¿Qué son los desplazamientos diafisarios?
Causados por la acción de músculos y ligamentos.
¿Qué son los desplazamientos focales o arrancamientos?
Resultado de contracciones musculares repentinas e intensas.
¿Qué signos indirectos pueden indicar fracturas ocultas?
Planos grasos
Niveles grasa-líquido intraarticulares.
¿Qué es el trauma ortopédico de alta energía (TOAE)?
Lesiones a velocidades de 40-50 km/h, con pérdida de tejido blando y compromiso neurovascular.
¿Cuáles son las causas más comunes de fracturas de pelvis en Latinoamérica?
Atropellos y caídas.
¿Cómo se enumeran los segmentos de un hueso largo?
Proximal = 1, Diafisario = 2, Distal = 3.
¿Qué tipos de fracturas existen en la diáfisis?
Tipo A = Simple, Tipo B = Cuña, Tipo C = Multifragmentada.
¿Qué tipos de fracturas existen en los extremos proximal y distal?
Tipo A = Extraarticular, Tipo B = Articular Parcial, Tipo C = Articular Completa.
¿Qué es una fractura diafisaria tipo A1?
Trazo simple espiroideo.
¿Qué es una fractura diafisaria tipo A2?
Trazo simple oblicuo.
¿Qué es una fractura diafisaria tipo A3?
Trazo simple transverso.
¿Cuáles son las indicaciones absolutas para fijación quirúrgica?
Salvar vida y extremidad.
¿Qué beneficios tiene la movilización precoz del paciente?
Evita enfermedad fractuaria o distrofia.
¿Qué complicaciones tiene el tratamiento no quirúrgico?
Mayor tiempo de consolidación
Riesgo de consolidación viciosa
Rigidez articular.
¿Qué proporciona la estabilización activa en fracturas articulares?
Músculos que cruzan la articulación.
¿Qué complicaciones tiene el manejo conservador de fracturas articulares?
Desplazamiento y fragmentación de la superficie articular
Degeneración rápida.
Complicaciones de la fractura
Fascitis Necrosante
Celulitis
Embolismo Graso
Volkman
Sindrome Compartimental
Infección grave de los tejidos blandos que causa necrosis rápida y puede ser mortal si no se trata a tiempo.
FN
Infección bacteriana de la piel y tejidos subyacentes, caracterizada por enrojecimiento, hinchazón y dolor.
Celulitis
Obstrucción de vasos sanguíneos por gotas de grasa, común tras fracturas de huesos largos, que puede causar insuficiencia respiratoria.
Embolismo Graso
Lesión isquémica en el antebrazo que genera rigidez y deformidad permanente en los músculos flexores.
Contractura de Volkman
Aumento de la presión dentro de un compartimento muscular, lo que compromete la circulación y puede causar daño tisular irreversible.
sx compartimentale
Fractura B2 diafisiaria
En cuña intacta