Fracturas de cadera Flashcards
Qué conforma la cadera
Unión de pelvis y cabeza femoral mediante el acetábulo
Ligamentos de la cadera
Isquiofemoral, ileofemoral y pubofemoral: Refuerzan la cápsula articular.
Ligamento redondo: Irriga cabeza del fémur en la infancia, después ya no sirve.
Músculos de cadera
Abductores: Glúteos mediano y menor (insertan a trocanter mayor)
Aductores y rotadores internos: Aductor mayor, mediano y menor
Flexor: Iliopsoas (insert. trocanter menor)
Extensor: Glúteo mayor (insert. trocanter mayor)
Rotadores externos: Obturadores,
Irrigación de cadera en adultos
Acetábulo: Iliaca interna -> Arteria obturatriz
Fémur: Iliaca externa -> Arteria femoral profunda
Zona más resistente del fémur
Calcar femoral
Clasificación AO
31
A Transtrocantérica: Extracapsular, Extraarticular :D
B Cuello: Intracapsular, Extraarticular :/
C Cabeza: Intracapsular, Intraarticular :(
Clasificación de fracturas de cabeza
Pikmin: Según la fóvea
Tipo I: Distal a fóvea
Tipo II: Proximal a fóvea
Tipo III: I o II + fractura de cuello
Tipo IV: I, II o III + Fractura-luxación del acetábulo
Producción de fractura de cuello
Traumatismo a trocánter mayor
Suelen ser estables (porque son intracapsulares)
Tiene mayor riesgo de necrosis avascular
Fractura de cuello (circunfleja anterior)
Clasificación anatómica fracturas de cuello
Subcapital
Transcervical
Basicervical
Clasificación de estabilidad según el trazo de fracturas de cuello
Pauwels
Tipo I: Menor a 30° :D
Tipo II: 30 a 60° :/
Tipo III: Más de 60° :(
Clasificación según desplazamiento de fracturas de cuello
Garden
- Tipo I: Trazo incompleto
- Tipo II: Fractura completa y alineada. Con movilidad.
- Tipo III: Completa, parcialmente desplazada. Sin movilidad.
- Tipo IV: Completa, totalmente desplazada
Signos de fractura de fémur
Acortamiento y rotación externa
Clasificación de alineación de fracturas transtrocantéricas
Kyle y Gustilo
Tipo I. Alineada
Tipo II: Desplazada con conminución mínima
Tipo III: Desplazada con conminución moderada y fragmento grande que incluye trocánter menor
ipo IV: Gran conminución posterointerna y trazo subtrocantérico
Mecanismo de fractura subtrocantérica
Traumatismo de muy alta energía (jóvenes, rara en viejos)
Clasificación fractura subtrocantérica
Russell Taylor, según trocánter menor
- Tipo I: No afecta fosa piriforme / trocantérica
o 1A: Debajo de trocánter menor hasta istmo (parte estrecha que une dos partes grandes)
o 1B: Afecta al trocánter menor - Tipo II: Llega a trocánter mayor y afecta fosa trocantérica
o 2A: No afecta trocánter menor
o 2B: Conminución medial + Afecta trocánter menor