Fracturas Flashcards
Formación del callo oseo en una fractura requiere
Ambiente rico en O2: colágeno y fibroblastos
Osificación endomembranosa es necesario
Ambiente rico en O2
de que depende formación del callo blando
NO O2: Colágeno tipo II y condroblastos
tipo de osificación que NO requiere O2 para su formación en fractura
Osificación endocondral
Huesos con menor vascularización y mayor riesgo de necrosis avascular
Cabeza de Humero Escafoides Cabeza-cuello femoral Cuerpo astrágalo tibia distal
Vitaminas que promueven la consolidación del hueso
A y D
donde encontramos hueso fibrilar
Feto y callo de fractura
Material de injerto óseo que posee celulas + factores de crecimiento
Osteogenico
Características del injerto osteoinductor
añadido a un tejido estimula a celulas para que formen Hueso
Unico tipo de injerto que es Osteogenico, osteoinductor y osteoconductor
Autoinjerto
ejemplo de injerto Osteogenico
Cresta iliaca
mejor injerto es cresta iliaca autólogo
Hueso de cadavar obtenido en momento de donación de órgano corresponde a un injerto
Aloinjerto
fractura que Consolida pasados 3m desde la fractura
Retraso en la consolidación
Ausencia de consolidación o pseudo artrosis
fractura que no ha consolidado a los 6m
Principal fisiopatología de la Ausencia de consolidación ATROFICA
mala vascularización
fractura con rx en hoja de sable
Ausencia de consolidación o pseudo artrosis ATROFICA
La pseudo artrosis hipertrófica ocurre principalmente por
Excesiva Movilidad del foco de fractura
Tto de fracturas de Rotula y Olecranon
Cerclaje, Obenque
indicaciones de fijación externa
· Abiertas II y III · Compromiso vascular · Pelvis inestables · Intraarticulares complejas (pilón tibial) - quemados...
Las fracturas intraarticulares se consideran desplazadas a partir de
2mm y requieren Qx
Fracturas mas frc (3)
Radio Distal 1ra
Cadera en ancianos
Vertebra lumbar osteoporosis postmenopáusica
Clasificación de Gustilo y Anderson se usa para
Fracturas abiertas
tto de fractura abierta Gustilo I
Igual que una fractura cerrada *conservador
*herida de adentro hacia afuera.
Es la fractura abierta +frc
Fractura de Tibia
Fractura abierta que requiere injertos/colgajos para su cierre
Gustilo IIIB
Clasificación Gustilo IIIC se refiere a
Fractura abierta con lesion vascular
Medida MAS IMPORTANTE para el tto de fracturas abiertas
ATB I.V
Fracturas por arma de fuego son clasificadas como Gustilo
III independiente de lesion partes blandas
Medida MAS EFICAZ para prevención de infeccion en fracturas grado II-III de Gustilo
Desbridamiento + lavado > ATB i.v
Fracturas +frc asociadas a sd compartimental
Tibia
Antebrazo
Codo
Como se encuentra el pulso en el sd compartimental
Presente pero débil
*solo hay afectacion muscular
Diferencia entre presion compartimental y diastólica en el sd compartimental
<30 mmHg
Presion Intercompartimental en el Sd. IC
> 30-40mmHg
Tto del sd compartimental
- Retirar vendaje/yeso + elevación
2. Fasciotomía: si persiste
Complicaciones AGUDAS del sd Compartimental
Necrosis +sobreinfección
IRA por mioglobinuria
Complicaciones cronicas del sd compartimental
retracciones *Volkman en el antebrazo
Complicacion de fracturas abiertas que ocurre por Hiperactividad del SNS tras lesion tisular
Sindrome de Dolor Regional Complejo SDRC o SUDECK
El SDRC o SUDECK no responde a cual tto farmacológico
AINE
COX-2
*en fase cronica solamente ?
El sd de embolia grasa se asocia a fracturas
De Huesos Largos
Diáfisis femoral +frc
Px con SDRA + ALT fluctuante de consciencia + petequias en tórax/cara/conjuntiva
SD DE EMBOLIA GRASA
Tto de Sd embolia grasa
· O2 ± Ventilación Mecánica
· CC IV Dosis altas
· Estabilización precoz de la fractura
frc +frc del RN
Clavicula
Fractura de clavicula desplazada *TTO
vendaje en 8
*lo mas frc en fractura desplazada
el Velpeau/cabestrillo se utiliza en fractura de clavicula
POCO desplazada
Localización +frc de fractura de clavícula
1/3 MEDIO
La fractura de cuerpo de escapula suele asociarse a
fracturas costales + Neumo/Hemotorax
lesion del plexo braquial o del nervio supraescapular
Lesion nerviosa asociada a fractura de humero PROXIMAL
Axilar o circunflejo
Hematoma de Hennequin se observa en
Fractura de Humero proximal
*no tto
Lesion +frc observada en fractura de Diáfisis del Humero
Neuropraxia del Radial *mano caída
*resolución en 3-4m
Indicación del Yeso de Cadwell -colgante/pesado
Fractura diáfisis del humero Espiroideas u Oblicuas
tto de fractura desplazada de del Humero
Osteosíntesis con tornillos canulados
Artroplastia en ancianos o conminutas
tto de fractura transversa de diáfisis Humeral
Clavo Intramedular
Las caídas sobre la palma de la mano suelen producir fracturas
De la cabeza del radio
Mecanismo +frc de fractura de clavicula
Caída sobre extremidad
Fractura de Essex-Lopresti
Fractura conminuta de cabeza de radio + Luxación Radio-Cubital Distal
Complicacion frc en fractura de Essex-Lopresti
Dolor cronico en la muñeca x migración proximal del radio