Fracturas Flashcards

1
Q

Definición de fractura:

A

Solución de la continuidad del tejido óseo o cartilaginoso o pérdida de la continuidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal clasificación de fracturas en niños:

A

Fisarias o no fisiarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las fracturas incompletas afectan la fisis:

A

FALSO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de incurvación plástica:

A

Se produce por la acción de una fuerza sobre el hueso que excede el límite elástico pero que es inferior al límite fracturario. Genera una angulación diafisiaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal complicación de la incurvación plástica:

A

Cuando crece puede angular de mala forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de una fractura en rodete (botón):

A

Se da por compresión sobre el hueso.
Más común en radio distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de lesión de una fractura en rodete (botón):

A

Se producen por un fallo en la resistencia del hueso a la compresión en la zona de unión entre la metáfisis (más esponjosa) y la diáfisis (más compacta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sitio más común de la fractura en rodete:

A

Radio distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de lesión de una fractura en tallo verde:

A

Se producen por fuerzas que intentan angular el hueso por un mecanismo de flexión o torsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de lesión de una fractura supracondílea:

A

Se producen como consecuencia de una caída sobre la palma de la mano, con el codo en extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La clasificación de Gartland se utiliza para el tipo de fracturas y se basa en…

A

Fracturas supracondileas y se basa en el grado de desplazamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gartland Tipo 1

A

No desplazado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gartland Tipo 2:

A

Desplazado pero con la corteza intacta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gartland Tipo 3:

A

Completamente desplazada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alteraciones en rx que se pueden observar en una fractura supracondílea:

A

Signo de almohadilla grasa posterior.

Alteración ángulo de Baumann: >5º indica deformidad del plano coronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx en Gartland tipos 2 y 3, flexión desplazada:

A

Reducción cerrada con clavos percutáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Fx de las fisis?

A

Sitios en los que hay crecimiento óseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Periodo de la vida de una mujer donde se deja de crecer por el cierre de las fisis:

A

Niñas (posterior al inicio de la menstruación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Zonas del crecimiento óseo:

A

Reserva.
Proliferativa.
Hipertrófica
Calcificación provisional.
Maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Zona de crecimiento de hueso más susceptible a romperse por sus pocas uniones que tienen:

A

Hipertrófica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El anillo de Ranvier se encarga de:

A

Crecimiento a lo ancho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El anillo de Lacroise se encarga de:

A

Crecimiento a lo largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Escala que evalúa las fracturas fisarias:

A

SALTER Y HARRIS.

24
Q

Tipo I de la escala de SALTER Y HARRIS:

A

Lesión solo en la fisis (lesión solo en la hipertrófica).

25
Q

Tipo II de la escala de SALTER Y HARRIS:

A

Lesión en
Fisis + metáfisis.

26
Q

Tipo III de la escala de SALTER Y HARRIS:

A

Lesión en Fisis + epífisis.

27
Q

Tipo IV de la escala de SALTER Y HARRIS:

A

Lesión en Fisis + epífisis + metáfisis.

28
Q

Tipo V de la escala de SALTER Y HARRIS:

A

Aplastamiento contusivo de la fisis (la peor → Pueden dejar de crecer)

29
Q

Lesión más común de salter y harris:

30
Q

Complicación que afecte los musculos adyacentes a una fractura posterior a un sx compartimental:

A

Volkmann: contracción permanente e irreversible de los músculos

31
Q

Tipos de fracturas según la clasificación AO de las fracturas diafisarias:

A

Cominuta.
Transversa.
Oblicua.
Espiroidea.
Segmentaria.

32
Q

Definición de la clasificación AO:

A

Organización para la osteosíntesis → Clasifica todas las fracturas con system alfanumérico.

33
Q

Clasificación para la fractura de antebrazo

34
Q

La fractura luxación de monteggia sirve para:

A

Fracturas antebrazo.

35
Q

Descripción de la fractura luxación de monteggia:

A

Fractura de diáfisis cubital
(proximal) asociada a luxación de la
articulación radiocubital proximal

36
Q

Descripción de la fractura luxación de Galeazzi:

A

Fractura de diáfisis radial (distal) , con luxación de la articulación radiocubital distal.

37
Q

Tx para fractura del oleocranon:

A

Conservador: Yeso braquipalmar.

38
Q

Hueso del carpo más fracturado:

A

Escafoides 87%.

39
Q

Clasificación de fracturas del fémur proximal:

A

Escala de Garden:
Tipo I: Incompleta.
Tipo II: Completa. no desplazable.
Tipo III: Completa y desplazada menos del 50%.
Tipo IV: Completa y desplazada más del 50%..

40
Q

Patrón utilizado en la densitometría:

A

T-Score (comparación con adulto joven sano: 20 a 39 años del mismo sexo).

41
Q

Disminución ósea esperada:

A

Mecanismo principal: caída con la muñeca extendida y pronada (FOOSH).

42
Q

En qué consiste la fractura de Colles (forma de tiburón):

A

la muñeca se fractura cuando el sujeto se cae sobre la mano extendida, con la muñeca doblada hacia atrás.

43
Q

En qué consiste la fractura de Colles (forma de smth):

A

:la muñeca se fractura cuando el sujeto se cae con la mano doblada hacia adelante. El extremo roto del radio

44
Q

Regla que se debe de implementar para disminuir medir las longitudes ante una fractura de muñeca en el adulto mayor:

A

Inclinación radial: 22.
Longitud radial: 11 mm de media.
Longitud palmar o volar: 11 mm de media

22, 11, 11

45
Q

Fractura de cadera En adulto mayor:

A

Caída desde la propia altura.
Imposibilidad para caminar o cargar peso. Deformidad de la extremidad: acortamiento y rotación externa.

Siempre poner antitrombótico.

46
Q

Definición de fractura de tobillo:

A

Pérdida de continuidad ósea de la tibia distal y /o el peroné distal ,con o sin lesión articular -ligamentaria

47
Q

Mecanismo de lesión de una fractura de tobillo:

A

Aplicación de fuerzas de rotación externa del pie en posición de pronación y/o supinación.

48
Q

Clasificación ocupada para fractura de tobillo:

A

Danis-Weber (habla de la fractura del peroné en relación a la cercanía con la sindesmosis).

49
Q

Fractura tipo A de Danis-Weber:

A

infrasindesmal: Fractura del peroné distal a la sindesmosis

50
Q

Fractura tipo B de Danis-Weber:

A

Transindesmal: Fractura total o parcial a la altura de la sindesmosis.

51
Q

Fractura tipo C de Danis-Weber:

A

Suprasindesmal: Fractura del peroné proximal a la sindesmosis

52
Q

Mecanismo de lesión de una A de Danis-Weber:

A

Mecanismo: Inversión.

53
Q

Mecanismo de lesión de una B de Danis-Weber:

A

Mecanismo: Eversión.

54
Q

Mecanismo de lesión de una C de Danis-Weber:

A

Mecanismo: Abducción-rotación.

55
Q

Ferula ocupada en una fractura/lesión de tobillo:

A

Suropodálico.

56
Q

Weber que se maneja quirúrgicamente generalmente:

A

Clasif B y C de Weber