Displasia del desarrollo de la cadera Flashcards
Definición de displasia del desarrollo de la cadera:
Se describe como: Pérdida del contacto de la articulación (entre el componente acetabular y el componente femoral) → Inestabilidad de la cader
Luxación:
incongruencia de las superficies articulares (puede o no desalojar la cavidad articular)
Anomalía congénita más común:
displasia del desarrollo de la cadera:
Cadera qué más se disloca en la DDC:
Izquierda (60%).
FR para DDC:
- Oligohidramnios.
- Presentación podálica.
- Movimientos aumentados.
-
Maniobras a realizar en tamizaje de cadera:
Barlow y Ortolani.
En qué consiste la prueba de Barlow:
La maniobra se realiza con la cadera en flexión de 90º, traccionando longitudinalmente hacia posterior. La cadera del paciente se aduce suavemente y se hace una ligera presión hacia atrás, se evalúa si se desliza la cabeza femoral por el acetábulo
Ortolani + significa:
Cadera reducida (IN).
Barlow + significa:
Cadera luxada (OUT). .
En qué consiste la prueba de Ortolani:
Desde los 20 grados de aducción, la cadera es abducida al mismo tiempo que se realiza tracción al cenit y presión con el tercer dedo sobre el trocánter mayor.
Estudio de primera elección si se dispone, a utilizar ante sospecha de DDC:
USG (medición de ángulos).
Alteraciones sugestivas de DDC en rx:
Ausencia o picnosis del núcleo cefálico; núcleo en el cuadrante anterolateral.
Ángulo acero acetabular mayor a 28 grados.
Pérdida del ángulo de shenton.
Tx conservador de la DDC:
Arnés de Pavlik.