Formulación orgánica Flashcards
¿Qué propiedades poseen los alcanos?
- C1 a C4 son gases
- C5 a C15 son líquidos
- C16 en adelante son sólidos
- No son solubles en H2O
- Son combustibles
- Dan reacciones de sustitución
¿Cuáles son las propiedades de los alquenos?
- Son insolubles en H2O (agua)
- Son solubles en bencen, éter y cloroformo.
- Son menos densos en agua
- Presentan reacciones de adición, sustitución y degradación.
- Su doble ligadura se rompe fácilmente.
¿Qué son los hidrocarburos cíclicos?
Son los hidrocarburos que en vez de tener una cadena abierta, están configurados en anillo.
¿Qué son los hidrocarburos?
El benceno y aquellos compuestos que tienen un comportamiento parecido a él y tienen tendencia de dar reacciones de sustitución iónica.
¿Qué son los hidrocarburos alifáticos?
Alcanos, alquenos y alquinos. Tienen tendencia a formar Rea focales libres (ruptura homolítica del par de electrones de enlace)
¿Cuál es la estructura del benceno?
Tiene tres dobles enlaces no localizados que constantemente están cambiando de lugar por el fenómeno de la resonancia
¿Qué son los isómeros?
Los isómeros son los compuestos que tienen la misma fórmula condensada o molecular, pero que tienen diferente estructura espacial; por tanto son compuestos diferentes
¿Qué es un grupo funcional?
Es el grupo de átomos que caracterizan a una función química y que tienen propiedades características bien definidas. Ejemplos: el sabor ácido que tiene el limón y el vinagre se debe a la presencia de la estructura del grupo carboxilo -CCOOH.
¿Cuál es el grupo funcional del compuesto: alcohol?
Radical-OH
¿ cuál es el grupo funcional del compuesto ácido?
Radical-H(capacidad de donar protones)
¿Cuál es el grupo funcional del compuesto carboxilo?
Radical-COOH
¿Cuál es el grupo funcional del compuesto aldehído?
Radical-COH (El carbono terminal)
¿Cuál es el grupo funcional del compuesto se cetona?
Radical-CO-Radical (en carbono intermedio).
¿Cuál es el grupo funcional del compuesto amina?
1,2,3 Radicales-NH 3,2 o 1
¿Cuál es la nomenclatura para el alcohol?
Se sustituyen la del nombre del Alcano por hoy. Por ejemplo: metanol.
¿En qué consiste una reacción de sustitución?
Consiste en sustituir un hidrógeno por un radical diferente. Las familias que presentan este tipo de reacción son: alcanos cicloalcanos y derivados bencénicos.
¿En qué consiste una reacción de adición?
Como su nombre lo indica, a la molécula de una sustancia se le añade un determinado reactivo. Las familias que presentan este tipo de reacción son los alquenos y alquinos.
¿En qué consisten las reacciones de eliminación?
Como lo dice su nombre, de la estructura molecular, se elimina una parte por medio de un reactivo.
¿En qué consisten las reacciones de condensación?
Se unen dos moléculas para formar una.
Ej: la formación de citrato en el ciclo de crepes o del ácido cítrico a partir de acetil coenzima A y oaxaloacetato
¿En qué consisten las reacciones de hidrólisis?
Una molécula de agua. Con la ayuda de una enzima un catalizador OPA compré un enlace y pasa formar parte de la estructura de los compuestos. Ejemplo: ruptura del enlace Éster en los triacilglicéridos para dar como productos ácidos grasos y glicerol, utilizando una enzima lipasa que es del tipo hidrolasa.
¿En qué consisten los polímeros de adición o reacción de polimerización en cadena?
En este tipo de reacciones siempre la molécula del monómero contiene por lo -1 doble enlace. Ejemplo: polietileno que utiliza un inhibidor cuando se decida terminar una reacción en cadena, pues evita que se formen más radicales libres. Algunas aminas, fenoles y quinononas actúan como inhibidores.