Formas farmacéuticas y vías de administración Flashcards
¿Cuáles son los 3 tipos de formas farmacéuticas?
Sólidas, líquidas y gaseosas
¿Qué es una solución?
soluto + solvente. Mezclas homogéneas
Tipos de formas farmacéuticas líquidas:
- Jarabes
- Emulsiones
- Suspensiones
- Elixires
- Gotas
- Inyectables
- Aerosoles
¿Qué es un jarabe?
Solución concentra de azúcares en agua, para medicamentos con sabor desagradable.
Mezcla homogénea
¿Qué es una emulsión?
El líquido esta disperso sin diluirse, como pequeñas gotitas en otro líquido.
El principio activo es oleoso, lipofílico, por lo que nunca se mezcla con el agua.
¿Qué es una suspensión?
Un sólido, finamente dividido que se dispersa en otro (sólido, líquido, gas).
Mezcla heterogénea.
¿Qué es un elixir?
Un sólido que se disuelve en una solución de alcohol con agua.
¿Qué es un aerosol?
Líquidos volátiles envasados a presión de un gas.
Tipos de formas farmacéuticas sólidas:
- Tabletas o comprimidos (sublingual)
- Grageas
- Cápsulas
- Polvos (oral, tópica)
- Granulados
- Supositorios
- Óvulos (vaginal)
Tipos de formas farmacéuticas semi-sólidas:
- Pomadas
- Cremas (tópica, vaginal)
- Ungüentos (tópica, oftálmica)
- Pastas (bucal, tópica)
- Geles
Diferencia entre una gragea y una cápsula:
La gragea está recubierta con una capa de sacarosa y las cápsulas son cubiertas sólidas de gelatina soluble.
Ambas se utilizan para enmascarar el mal sabor de algunos medicamentos y como cubierta entérica.
Tipos de cápsulas:
- Duras: portan principios activos sólidos
- Blandas: portan principios activos líquidos.
¿Cómo se clasifican las vías de administración?
Enterales y parenterales
¿Qué es una vía de administración enteral?
Utilizan el tracto digestivo para ingresar al cuerpo.
Tipos de vías enterales:
- Oral
- Bucal
- Sublingual
- Rectal
¿Qué es una vía de adminstración parenteral?
No utilizan el tracto digestivo para ingresar al cuerpo.
Vías de adminsitración parenteral:
- Intravenosa
- Intramuscular
- Intraósea
- Subcutánea
- Intradérmica
- Inhalatoria
- Intraarterial
- Intracardiaca
- Epidural
- Intratecal
- Oftálmica
- Ótica
- Cutánea/tópica
- Vaginal
En una inyección intramuscular, cual es el ángulo de administración:
90°
En una inyección subcutánea, cual es el ángulo de administración:
45°
En una inyección intravenosa, cual es el ángulo de administración:
25°
En una inyección intradérmica, cual es el ángulo de administración:
10° - 15°