forense Flashcards
En el Caso de luis, por las caracterisiticas que presenta el agresor, usted puede suponer que, de analizarlo con técnicas de neuroimagen, encontraria en su cerebro una excesiva concexión entre la ozna ventromedial del córtex prefrontal y la zona amigdalar via fasciculo uncinado
falso
Las caracteristicas dle escenario, tal y como se encuentra, y por lo que se puede deducir del relato de luis (presencia de huellas, fluido seminal, cordón, etc), le indican que éste, con bastante probabilidad, estaría en posesión de un BIS infra- activo.
falso
De estar en prisión y someterse a un programa de tratamiento, usted prevé que éste, no solo no tendría exito en blanca, sino que probablemente su reincidencia fuera mayor
verdadero
Por cómo es blanca y cómo se comporta con su familia de acogida, haciendola sufrir, usted diria que, si se le hicieran las prubas pertinentes de resonancia magnetica, blanca mostraria una actividad reducida en la ozna amigdalar y tmb en el núcleo accumbens.
falso
Además de psicologo penitenciario en la carcel donde está ingresado luis, usted es asesor de la secretaria de estado de instituciones penitenciarias. en función de los indices comparativos de ciminalidad y reclusión, usted aconsegja que no se soliciten mas fondos destinados a construir cárceles
verdadero
usted diria que la adicción de luis por encontrar nuevas victimas se veria favorecida por un area tegmental ventral sobre-activa y un núcleo accumbens con mayor capacidad de lo normal para liberar dopamina
verdadero
beatriz es una joven ferviente cumplidora con las normas sociales y que, cuando peinsa que las ha incumplido siente muchos remoridmientos y se echa las culpas. sin embargo, le resulta muy dificil disfrutar de la alegria de los demás. es mas, tiende a sentir envidia. tambien se muestra fira ante las gracias de los niños. en términos generales, usted podría decir que probablemente en ella ha fallado el componenete de prosocialeidad del proceso de socialización
verdadero
Caso de tener que hacer un pronósticio de reincidencia, usted diria qeu luis muestra un riesgo de reincidencia mayor de lo normal
verdadero
con el conocimiento del caso qeu tiene usted diria que luis no muestra todas las caracterisiticas del factor “temperamento dificil”, más propio de otro tipo de criminales
falso
Por la informaicón que tiene sobre el caso, usted diria que luis presenta un perfil propio de psicopatia secundaria
verdadero
El analisis de la carta enviada por el agresor a la madre de la penúltima vicitima le permite consideraria como un escenario primario, dada la cantidad de detalles e indicios que contiene
falso
En el análisis del patrón de heridas se encuentran indicios, de fuerza o motivación experimental
falso
La temática de firmas del agresor no presenta evolución
El comportamiento metódico del agresor durant el crimen le permite suponer que el agresor pudiera caracterizarse por estar en posesión de un rasgo motivacional apetitivo /BAS) elevado
Falso
El hecho de que, con la edad a lo largo del tiempo, cabmie la media de un grupo en un rasgo, es una critica muy consistente en contra del concepto de estabilidad de un rasgo
falso
Por la información que posee, usted puede suponer que natalia podria presentar un sistema límbico infra activado o infra excitado responsable, en buena parte, de sus respuestas de hiper sensibilidad emocional
falso
Según los indicios de que dispone, ina presenta un perfil de alto psicoticismo, bajo neuroticismo, y alta extraversión
falso
Por el tipo de relación que mantiene javi con sandra e ina, usted diria que es un indicio de que probablemente javi tenga un nivel de psicoticismo alto
falso
Tras el análisis de la información adicional obtenida de la cuenta de Instagram de
Javi, así como de otras cuentas, y correos electrónicos, usted observa que, en las
fotografías (la mayor parte selfis) y vídeos colgados, Javi toma a menudo
infusiones de tila o valeriana (relajantes), que en su pequeña biblioteca abundan
los libros de autoayuda, y que en el contenido de su correo abundan la palabras y
frases de contenido emocional con valencia negativa. Por todo ello, usted prevé
que Javi puntuará bajo en psicoticismo
falso
Usted prevé que, si le aplicara a Ina las pruebas pertinentes, encontraría que
presenta una Baja Inhibición Latente, lógicamente asociada a una baja tasa (o
actividad) de DBH (Dopamina Beta- Hidroxilasa)
verdadero
Carmina y Sofía son dos excelentes amigas de clase. Carmina es una chica abierta,
sociable, dinámica y enérgica, mientras que Sofía es más bien reservada,
prefiriendo las situaciones tranquilas con un número reducido de personas. Ambos
puntúan especialmente alto en neuroticismo. Seria esperable que Carmina fuese
mucho menos sensible al castigo de sus padres ante una conducta disruptiva (es
decir, portarse mal) que Sofía
verdadero
Ina presenta un perfil bastante característico de Psicoticismo Primario, tendente a
la introversión
Verdadero
Las limitaciones de relación social, culturalmente impuestas a las mujeres en las
sociedades musulmanas, invalidarían la evaluación de una mujer musulmana, por
ejemplo, iraní, en el rasgo extroversión ya que éste no tendría la misma naturaleza
ni estructura que en una sociedad occidental.
falso
Según los datos que tiene de Daryna, la hermana de Ina, usted diría que presenta
un perfil de con una alta extraversión y bajo neuroticismo. Con dicho perfil, usted
podría inferir que Daryna presenta, a su vez, un alto psicoticismo
falso
El hecho de que, con la edad, a lo largo del tiempo, cambie la media de un grupo en
un rasgo, es una crítica muy consistente en contra del concepto de estabilidad de
un rasgo
falso
Por la información que posee, usted puede suponer que Natalia podría presentar
un sistema límbico infra-activado o infra-excitado responsable, en buena parte, de
sus respuestas de hiper sensibilidad emocional
falso
Según los indicios de que dispone, Ina presenta un perfil de alto psicoticismo, bajo
neuroticismo, y alta extraversión
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Los testimonios sobre el comportamiento de Blanca
ante las amenazas de su chulo son un ejemplo de fallo en el aprendizaje de
Evitaci n Pasiva.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Tras el an lisis de la informaci n adicional obtenida
de la cuenta de Instagram de Javi, as como de otras cuentas, y correos
electr nicos, usted observa que, en las fotograf as (la mayor parte selfis) y v deos
colgados, Javi toma a menudo infusiones de tila o valeriana (relajantes), que en
su peque a biblioteca abundan los libros de autoayuda, y que en el contenido de
su correo abundan la palabras y frases de contenido emocional con valencia
negativa. Estos indicadores le hacen prever que Javi podr a presentar una mayor
activaci n hipotal mica de lo normal.
verdadero
BLOQUE 1 CASO HACKER: La reacci n de Ina, ante el ataque hom fobo contra
Javi, es caracter stica de un sistema FFS sobre-activado.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: De haber asistido a la misma clase, y ante una
situaci n en la que tuviesen que presentarse a un examen, habiendo estudiado
ambas a ltima hora, es probable que, de estar equiparadas en inteligencia, los
resultados de Ina fueran mejores que los de Daryna.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Segn el perfil de Ina, si hubiera tenido una infancia
de abusos, y una adolescencia de drogas, excesos (en definitiva, crisis
sostenida), sera ms probable de lo normal que desarrollara algn tipo de
trastorno psic tico.
falso
BLOQUE 2 CASO LUIS: Por la informaci n que tiene sobre el caso, usted dira
que Lus presenta un perfil propio de Psicopata Secundaria.
verdadero
BLOQUE 2 CASO LUêS: Con el conocimiento del caso que tiene, usted dira que
Lus no muestra todas las caractersticas del factor ÒTemperamento DifcilÓ, ms
propio de otro tipo de criminales.
falso
BLOQUE 2 CASO LUêS: Por los datos que pos sobre las caracter sticas de Lu s,
usted dir a que, dado que las v ctimas son el instrumento de satisfacci n, Lu s
presenta una mayor tendencia a la violencia instrumental que a la violencia
emocional.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Seg n la informaci n que le proporcionan de Javi,
usted podr a suponer que podr a estar en posesi n de un sistema l mbico con una
alta excitaci n (o actividad) hipotal mica ante los est mulos
Seleccione una:
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Imagine que usted es psic logo/a penitenciario/a y el
juez de vigilancia penitenciaria le pide un peritaje de riesgo de reincidencia de
Blanca con vistas a una potencial concesi n de permisos penitenciarios de salida.
Pues bien, en este caso, su informe sera favorable, ya que la tendencia a la
introversi n de Blanca hace que su riesgo de reincidencia sea menor de lo normal.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Por la informaci n que tiene, el estilo educativo de
padres de acogida de Blanca era de tipo Equilibrado.
verdadero
BLOQUE 2 CASO LUêS: Caso de tener que hacer un pron stico de reincidencia,
usted dir a que Lu s muestra un riesgo de reincidencia mayor del normal.
verdadero
BLOQUE 1 CASO HACKER: Si tuviera que hacer una peritaci n de personalidad
de Natalia, tendr a serios problemas ya que, al provenir de un pa s y cultura
distinta, la naturaleza de los rasgos que eval a cambian por los
condicionamientos culturales de la personalidad.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: De hacer los an lisis neurofisiol gicos pertinentes,
usted dira que Daryna presentar un recorrido del flujo sanguneo en el cerebro
ms largo que el de Ina.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: El historial mdico sobre la infancia de Blanca contiene
indicadores que le permiten suponer que Blanca est en posesi n de un sistema
FFS con niveles de Hidroxiindolac tico altos, lo que la conduce a exponerse al
riesgo y, por tanto a tener accidentes con cierta frecuencia
falso
BLOQUE 2 CASO LUêS: Adems de psic logo/a penitenciario/a en la c rcel donde
est ingresado Lus, usted es asesor/a de la Secretara de Estado de Instituciones
Penitenciarias. Esta instituci n le solicita su opini n sobre pedir a Bruselas ms
dinero para construir instituciones penitenciarias. En funci n de los ndices
comparativos de criminalidad y reclusi n, usted aconseja que no se soliciten ms
fondos destinados a construir c rceles.
verdadero
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Por la informaci n que tiene, el estilo educativo de
Sonia para con su hija Blanca fue de tipo Permisivo.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: La cantidad y tipo de tatuajes de Ina, as como el
lapso temporal en que se los ha hecho, le hacen suponer que tendr un umbral
de dolor m s alto de lo normal.
verdadero
BLOQUE 2 CASO LUêS: Con el conocimiento del caso que tiene, usted dira que
Lus no muestra todas las caractersticas del factor “Temperamento Difcil”, ms
propio de otro tipo de criminales.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Los gustos y hbitos musicales de Ina son un
indicador de alto psicoticismo.
verdadero
BLOQUE 1 CASO HACKER: Si tuviera que hacer una peritaci n de personalidad
de Natalia, tendra serios problemas ya que, al provenir de un pas y cultura
distinta, la naturaleza de los rasgos que eval a cambian por los
condicionamientos culturales de la personalidad.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Por el tipo de relaci n que mantiene Javi con Sandra
e Ina, usted dira que es un indicio de que probablemente Javi tenga un nivel
de Psicoticismo alto.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Ante situaciones de peligro, la reacci n de Blanca es
propia de un nivel de homovan lico bajo.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Imagine que usted es psic logo/a penitenciario/a y
el juez de vigilancia penitenciaria le pide un peritaje de riesgo de reincidencia
de Blanca con vistas a una potencial concesi n de permisos penitenciarios de
salida. Pues bien, en este caso, su informe ser a favorable, ya que la tendencia
a la introversi n de Blanca hace que su riesgo de reincidencia sea menor de lo
normal.
falso
BLOQUE 2 CASO LUIS: Por la informaci n que tiene sobre el caso, usted dir a
que Lus presenta un perfil propio de Psicopat a Secundaria
verdadero
BLOQUE 1 CASO HACKER: Por la informaci n que tiene de Javi, amigo de
Sandra e Ina, usted dira que, sus caractersticas de comunicaci n, son vas de
reactivaci n para su sistema cortical con un tono de activaci n bajo.
verdadero
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Por la informaci n que tiene, el estilo educativo de
Sonia para con su hija Blanca fue de tipo Permisivo.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Por la informaci n que posee, usted podra suponer
que Natalia podra presentar un sistema lmbico sobre-activo o sobre-excitado
verdadero
BLOQUE 2 CASO LUêS: Por las caractersticas que presenta el agresor, usted
puede suponer que, de analizarlo con t cnicas de neuroimagen, encontrara en
su cerebro una excesiva conexi n entre la zona Ventromedial del c rtex
prefrontal y la zona amigdalar va Fascculo Uncinado.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Los testimonios sobre el comportamiento de Blanca
ante las amenazas de su chulo son un ejemplo de fallo en el aprendizaje de
Evitaci n Pasiva.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Tanto por el perfil de personalidad de Blanca, como
por su comportamiento con los padres de acogida (incidente de la amenaza de
denuncia) y el historial que conoce de agresiones, usted puede suponer que,
con Blanca, está ante un caso de personalidad Psicoptica Primaria.
verdadero
BLOQUE 2 CASO LUêS: Si aplica el modelo de vulnerabilidad, usted dira que,
por las caractersticas temperamentales de Lus, incluso de haber tenido unos
padres con una competencia educativa alta, su socializaci n difcilmente sera
muy alta
verdadero
BLOQUE 1 CASO HACKER: El informe de la tutora de Ina sobre su inteligencia y
creatividad le hace suponer que Ina estar en posesi n de un nivel de
producci n dopamin rgica mayor de lo normal, y por tanto, un nivel de
Dopamina Betha Hidroxilasa ms activo (o mayor) de lo normal
Seleccione una:
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Tanto a Ina como Daryna se les ha invitado a una
fiesta. Sin embargo, ambas est n en periodo de exmenes. Ante dicha
circunstancias, la probabilidad de que Ina asista es mayor que la de Daryna.
Seleccione una:
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: El historial mdico sobre la infancia de Blanca
contiene indicadores que le permiten suponer que Blanca est en posesi n de
un sistema FFS con niveles de Hidroxiindolac tico altos, lo que la conduce a
exponerse al riesgo y, por tanto a tener accidentes con cierta frecuencia.
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: Segn el perfil de Ina, si hubiera tenido una infancia
de abusos, y una adolescencia de drogas, excesos (en definitiva, crisis
sostenida), sera ms probable de lo normal que desarrollara algn tipo de
trastorno psic tico.
falso
BLOQUE 2 CASO LUêS: Las caractersticas del escenario, tal y como se
encuentra y por lo que se puede deducir del relato de Lus (presencia de
huellas, fluido seminal, cordn, etc.), le indican que ste, con bastante
probabilidad, estara en posesi n de un BIS infra-activo.
falso
BLOQUE 2 CASO LUêS: Por las caracter sticas que presenta el agresor, usted
puede suponer que, de analizarlo con t cnicas de neuroimagen, encontrar a en
su cerebro una excesiva conexi n entre la zona Ventromedial del c rtex
prefrontal y la zona amigdalar v a Fasc culo Uncinado.
falso
BLOQUE 2 CASO LUêS: Por los datos que pos sobre las caractersticas de Lus,
usted dira que, dado que las vctimas son el instrumento de satisfacci n, Lus
presenta una mayor tendencia a la violencia instrumental que a la violencia
emocional.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: El historial mdico sobre la infancia de Blanca
contiene indicadores que le permiten suponer que Blanca est en posesi n de
un sistema FFS con niveles de Hidroxiindolac tico altos, lo que la conduce a
exponerse al riesgo y, por tanto a tener accidentes con cierta frecuencia.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Por las circunstancias en las que se produjo la
agresi n de Blanca sobre Jennifer, sta presenta caractersticas de ser una
agresi n reactiva
falso
BLOQUE 1 CASO HACKER: La mayor o menor facilidad de Daryna para
condicionarse depende de sus rasgos temperamentales de personalidad, pero
tambien de su CI.
verdadero
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Los episodios de agresi n por parte de Blanca en su
etapa escolar en Sevilla le hacen a usted suponer que Blanca pudiera presentar
un sistema prefrontal activo, sobre todo en la zona orbitofrontal.
verdadero
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Por la informaci n que tiene, el estilo educativo de
Sonia para con su hija Blanca fue de tipo Permisivo.
falso
BLOQUE 2 CASO BLANCA: Ante situaciones de peligro, la reacción de Blanca es
propia de un nivel de homovanlico bajo.
falso
BLOQUE 2 CASO LUIS: Por la informaci n que tiene sobre el caso, usted dir a
que Lus presenta un perfil propio de Psicopat a Secundaria.
verdad
BLOQUE 2 CASO LUêS: Con el conocimiento del caso que tiene, usted dir a que
Lu s no muestra todas las caracter sticas del factor “Temperamento Dificil”, m s
propio de otro tipo de criminales.
falso
La vulnerabilidad esquizotpica de Ina, que deviene
de su baja Inhibici n Latente, se ve compensada por su alto Cociente
Intelectual
verdadero