Flujo Metabólico Entre Tejidos Flashcards
Grelina
Hormona que se libera en el ayuno y activa neuronas orexigénicas (hambre).
¿Qué hormonas activan a las neuronas anorexigénicas?
CCK, PYY, GLP-1 y adipoquinas.
Glucemia en el ayuno nocturno
- Pequeña disminución.
- Aumento de los AG libres y CC circulantes.
¿En cuántos días se agota la reserva de glucógeno hepático?
14 días.
¿En qué día hacen mesera los AGL y cuerpos cetónicos?
Días 12-13.
Importancia de PPARα
- Actúa como factor de transcripción que aumenta la síntesis de enzimas para la β-oxidación.
- Si este FT no se expresa entonces no habrá β-oxidación y habrá hipoglucemia.
Fase post pandrial (hasta 3 horas)
- Aumento de captación de glucosa por la insulina -> GLUT 4 muscular.
- Hígado: SERBP y ChREBP aumentan. PPAR baja.
- Tejido adiposo: PPARy aumenta -> síntesis de lípidos.
Fase de post absorción (3-12 horas)
- Hígado: aumenta PPARalfa, PGC-1alfa y bajan SERBP.
- Tejido adiposo: Bajan PPARy y SERBP.
Diferencias entre ayuno de 2 días y de semanas
- En el ayuno de dos días el hígado produce más glucosa.
- En el ayuno de dos días hay más proteolisis.
- En el ayuno de semanas el cerebro usa mayor cantidad de cuerpos cetónicos
- En el ayuno de semanas el cerebro usa menor cantidad de glucosa.
- La producción de ácidos grasos y cuerpos cetónicos se mantiene.
GLUT 1 en el ayuno
Le sirve al músculo para obtener un mínimo de glucosa para las reacciones anapleróticas del ciclo de Krebs.
Ciclo de Cori en el ayuno
Ocurre muy poco. Solo cuando entra glucosa al músculo. Como el piruvato no se convierte a Acetil CoA, se convierte a lactato que sale por el ciclo de Cori.
Ciclo de Cahill
- El piruvato del músculo están en equilibro con lactato (Ciclo de Cori) y con alanina (Ciclo de Cahill).
Efectos alostéricos del Acetil Coa sobre enzimas:
- Inhibe la piruvato deshidrogenasa.
- Activa la piruvato carboxilasa para generar oxalacetato.
Producción hepatica de glucosa en ayuno
- 2,2 mg/kg/min.
- En niños es 5-6 mg/kg/min.
Transporte de glucosa en riñón e intestino.
- De la luz a la célula por SGLT cotransporte con sodio. Se dice que es transporte activo secundario porque depende de la bomba Na/K.
- Y sale por GLUT2.
Concentración de glucosa en sangre en post absorción
- 60-90 mg/dl.
- 4-5mM.
Sistemas GLUTS
- GLUT 1: Km 1-2 mM nunca se satura. Está en todas las células para asegurar el ciclo de Krebs.
- GLUT 2: 17 mM. En hígado, islotes beta, riñón e intestino. Lugares donde se transporta mucha azúcar.
- GLUT 3: Km<1. En neuronas, siempre les llega glucosa.
- GLUT 4: Km de 5. Necesitan insulina. Tejido adiposo y músculo.
- GLUT 5: Km 1-2 mM. En polo liminal de intestino y riñón.
Glucosa tras la ingesta y papel de los GLUT 2.
- Los GLUT 2 están en hígado, páncreas, intestino y riñón.
- Cuando recién entra el azúcar al cuerpo por el intestino va al higado. Allí entra por GLUT 2 pero escapa porque no se fosforila.
- Llega al páncreas, se metaboliza el azúcar, se libera insulina y se activa la glucoquinasa.
- Ahora la glucosa no escapa y hay glucogenogénesis.
Precursores de la gluconeogénesis.
- Lactato y alanina.
- Glicerol. No AG.
- Aminoácidos.
Hormonas hiperglucemiantes
- Glucagón.
- Cortisol y adrenalina.
Secreción bifásica de insulina
- A los 5 minutos de comer aumenta 10 veces (insulina almacenada).
- 10 minutos: disminuye a la mitad.
- 15 minutos (si se sigue comiendo): la insulina comienza aumentar por síntesis de novo alcanzando meseta a las 2-3 horas.
Vida media y tasa máxima de secreción de insulina
- 10 minutos.
- 25 ng/kg/min.
Efecto incretina
- Comer azúcar libera más insulina que inyectarse azúcar.
- Por las hormonas liberadas en el intestino GIP y GLP-1.
- Estas enzimas son degradadas por DDP-IV y tiene vida media de 5 minutos.
Fármacos que aumentan el efecto incretina
- Antagonistas del receptor GLP-1: exentados y liraglutida.
- Inhibidores de DDP-IV: vidagliptina, sitagliptina y saxagliptina.
Mecanismo de liberación de insulina
- Se necesitan cocientes ATP/ADP, NADH/NAD y NADPH/NADP altos.
- Se cierran canales potasio -> despolarización-> canal de calcio se abre -> exocitosis.