Fluido Flashcards

(52 cards)

1
Q

¿Qué porcentaje del peso corporal corresponde al líquido intracelular?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

48-50% del peso corporal.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje del peso corporal corresponde al líquido extracelular?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

20-30% del peso corporal.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la osmolaridad?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El número total de partículas con actividad osmótica disueltas en una solución

A

expresada en moles/L.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el principal catión del líquido extracelular?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sodio (Na+).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los principales cationes del líquido intracelular?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Potasio (K+) y Magnesio (Mg2+).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué define la presión oncótica?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la presión ejercida por las proteínas para retener agua en el espacio intravascular.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué define la presión hidrostática?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La fuerza que ejerce el líquido intraplasmático sobre las paredes vasculares en su intento de salir de los vasos sanguíneos.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el edema?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un aumento anormal del volumen del líquido intersticial.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las pérdidas insensibles de líquidos?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Respiración

A

sudoración y pérdidas fecales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuánto líquido requiere un animal adulto diariamente?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

80 ml/kg/día.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué pérdidas patológicas comunes afectan el equilibrio hídrico?

22
Q

Vómito

23
Q

¿Cuáles son los principales objetivos de la terapia de líquidos?

24
Q

Restablecer el volumen y la composición de los líquidos corporales

A

y mantener el balance de líquidos y electrolitos.

25
¿Qué caracteriza a una solución isotónica como el NaCl 0.9%?
26
Expande el compartimento extracelular pero no hidrata las células.
27
¿Qué complicación puede causar el uso excesivo de solución salina?
28
Acidosis metabólica por dilución de sistemas amortiguadores.
29
¿Cuándo están indicadas las soluciones de Ringer con lactato o Hartmann?
30
En casos de acidosis leve o deshidratación grave con pérdida de electrolitos.
31
¿Qué indica la solución glucosada al 5%?
32
Es utilizada para rehidratar deshidrataciones hipertónicas y aportar energía.
33
¿Qué efectos tienen las soluciones coloidales?
34
Aumentan la presión oncótica plasmática y retienen agua en el espacio intravascular.
35
¿Cuál es la velocidad máxima de infusión segura en pacientes estables?
36
25-30 ml/kg/hora.
37
¿Qué fórmula se usa para calcular el requerimiento de bicarbonato?
38
Requerimiento = F x peso (kg) x déficit (meq/L)
donde F es 0.6 para adultos.
39
¿Qué solución es adecuada para reponer potasio en diarreas crónicas?
40
Cloruro de potasio administrado por vía oral
1.5 g/3 veces al día.
41
¿Cómo calcular el volumen de reposición por deshidratación?
42
Porcentaje de deshidratación x peso del paciente x 10 = ml de fluidos.
43
¿Qué tipo de fluidos se deben usar en insuficiencia renal?
44
Glucosa al 5% o solución salina hipotónica.
45
¿Qué volumen total se administra en un día de tratamiento?
46
Reposición + mantenimiento + pérdidas patológicas.
47
¿Qué se debe evitar en terapia de líquidos en pacientes con compromiso pulmonar severo?
48
Suspender la fluidoterapia si pueden tomar agua por vía oral.
49
¿Qué solución es ideal para vómitos y diarrea severa?
50
Ringer-Lactato para rehidratación.
51
¿Qué complicación puede ocurrir por sobredosificación de líquidos?
52
Edema pulmonar.