Flagelados Flashcards
Los flagelados incluyen a
Trichomonas y giardia
Género de trichomonas de mayor importancia médica
T. Vaginalis
Trichomonas que se encuentra en el tracto genitourinario
T. Vaginalis
Trichomonas que se encuentra en el tracto Colón
T. Hominis
Trichomonas que se encuentra en cavidad oral
T. Tenax
Trichomona que solo tiene forma de trofozoito en pera
T. Vaginalis
Porcentaje de mujeres que son portadoras asintomáticas
50%
Porcentaje de mujeres infectadas con trichomonas vaginalis
10-30%
Porcentaje de hombres infectados con trichomonas vaginalis
5-15%
Síntomas de una trichomoniasis vaginal
Eginitis
Cervicitis
Secreción vaginal espumosa y verde
Prurito villar que se incrementa con el contacto sexual
Una trichomoniasis en el hombre ocasiona
Discutía Nicturia Uretritis Prostatitis Infección de vesículas seminales
El diagnóstico para una trichomoniasis
Examen con espejo
Análisis vaginal en fresco con búsqueda de trofozoito
Familia de giardia lamblia
Hexamitidoae
Son sinónimos de giardia lamblia
G. Duodenalis
G. Intestinalis
Forma patogenica de giardia lamblia
Trofozoito
Manifestaciones clínicas de giardiasis
Diarrea Síndrome de malabsorcion Dolor y distensión abdominal Autolimitada Intermitente Continuo
Las heces fecales en una giardiasis se pueden observar cómo
Loquidas
Semisolidas
Voluminosas
Fétidas
Diagnóstico de giardia lamblia
Coproparasitoscopico
Examen en fresco
Dosis infectante requerida por giardia lamblia
10-25 quistes
La leishmaniasis es un protozoario del orden
Kinetoplastida
La leishmaniasis es un protozoario de la familia
Trypanozomatide
Formas clínicas de la leishmaniasis son
Visceral
Cutánea
Mucocutanea
Porcentaje de las leishmaniasis mucocutanea que ocurren en Brasil, Bolivia y Perú
90%
Forma más grave de leishmaniasis
Visceral
Porcentaje de muertes que causa la leishmaniasis visceral
25%
Leishmania causante de la forma cutánea
L. Brasiliensis
La leishmania en el hombre se presenta con forma
Amastigote
La leishmania en la mosca se presenta con forma
Promastigote
La Leishmania en el cuerpo ataca principalmente a
SRE
Kinetoplasto
Estructura mitocondrial especializada que contiene DNA extranuclear
División de leishmania es
Fisión binaria
Vector en América de leishmania
Lutzomyia longipalpis
Vector en Europa de leishmania
Phlebotomus papatasi
Maxadilan
Vasodilatador e inmunomodulador
Aumenta infectividad de promastigotes
División de los géneros de leishmania
Leishmania y vannia
La leishmaniasis visceral es causada principalmente por los agentes
L. Donovani
L. Infantum/L. Chagasi
Leishmaniasis en india se llama
Kala-azar
La endemicodad más alta de leishmania es en
Brasil
Porcentaje de la leishmaniasis visceral que ocurre en india, Bangladesh, Sudán y Brasil
90%
Manifestaciones clínicas de leishmaniasis
Fiebre intermitente
HepatOesplenomegalia
Hiperpigmentacion de manos y pies
Leishmaniasis vecerotropica
Causada por L. tropica
Soldados que van al golfo pérsico
No desarrollan kala azar ni leishmaniasis visceral progresiva
Diagnóstico
Demostración de amastigotes
Mediante aspiración esplénica o de médula ósea
La forma flagelada de leishmania
Promastigote
Forma no flagelada de leishmania
Amastigote
Leishmaniasis cutánea también es llamada
Úlcera del chiclero
La leishmaniasis cutánea es causada por los agentes
L. Braziliensis
L. Mexicana
L. Panamensis
L. Guyanensis
La espundia de leishmania es causada por
L. Braziliensis
Que vector es el que transporta la leishmania de lesiones secas
Phlebotomus Serengueti
Phlebotomus Papatasi
Agente causal de leishmaniasis que va desde Argentina hasta Texas
L. Mexicana
Produce un espectro de leishmaniasis que incluye las formas visceral, cutánea simple y difusa
L. Amazonensis
A la prueba de leishmania también se le llama
Prueba de Montenegro
Estos pacientes dan prueba de Montenegro con un falso negativo
Leishmaniasis difusa o viceral
La leishmaniasis cutánea de L. Guyanensis y L. Braziliensis es similar a
Esporotricosis
Leishmaniasis que provoca destruccion del tabique nasal
Mucocutanea
El diagnóstico de leishmania
Amastigotes en tejido
La tripanozoomiasis americana tambien es llamada
Enfermedad de chagas
Tripanozoma es del orden de
Kinetoplastia
Son los estados morfológicos del tripanozoma
Epimastigote
Tripomastigote
Amastigote
Que es la stercoralia
Multiplicación continúa de amastigote
Que es salivaría
Multiplicación discontinua en el estado de tripomastigote
Vector de tripanozoma cruzi
Triatoma
La complicación más frecuente de una tripanozomiasis es
Miocardiopatia
Anifestacio es clínicas de enfermedad de chagas
Enfermedad aguda Chagoma Signo de Romaña Fiebre Linfadenopatia generalizada y hepatoesplenomegalia leve Meningoencefalitis Miocarditis
El signo de romaña ocurre cuando
La conjuntiva es la vía de entrada
Manifestaciones de la enfermedad cronica de chagas
Megaesofago
Megacolon
Miocarñdiopatias
Diagnóstico de tripanozoma cruzi
En fase aguda frotis de sangre
En inmunocomprometidos aspirados de MO, ganglios, líquido pericardico, LCR
En fase crónica PCR
Son flagelados luminales no invasores
Trichomona
Giardia
Son flagelados en sangre y tejidos
Leishmania
Tripanozoma