FISIOLOLGIA VEGETAL 2 Flashcards
que es un fotoatotrofo
organismos que capturan la energía de la luz en el procesos de fotosíntesis, se puede censar a la calidad (el balance de fotones de diferente
longitud de onda) y la intensidad (el flujo de energía);
que es skotomorfogenesis
proceso de etioloacion. crecimiento de flores en ausencia de luz
que es la fotomorgenesis
proceso de desarrolo en respuesta a la luz
fotobiologia
estudio entre la luz y la vida
que hace un fotoreceptor
absorbe la luz y permite a un organismo ajustarse a su fisiologia
que hace el fitocromo
regula induccion de la germinacion de la raiz en semillas, destiolacion y un incremento en la sintesis de clorofilia
cual sensa la luz roja
fitocromo tiene con un grupo fotoreactivo cromoforo y tiene una reaccion de la luz roja.
cual sensa la luz roja
fircormo tiene grupo fotoreactivo cromoforo y tiene una reaccion de la luz roja.
tipo de fitocromos
PHYA, PHYC, PHYB, PHYD,
PHYE.
Diversos fitocromos presentan respuesta a la luz diferente y pueden clasificarse:
* VFLR: rojo y rojo lejano no reversibles (PHYA)
* LFR: rojo lejano reversible. Diseñado para captar mayor número de receptores
(PHYB).
* HIR: recepción a un alto número de receptores.
ejempos de fitocromos y funcion
PIF3: transcripcion de genes skotomorphogenicos y suprime fotomorgoenicos
COP1: es el represor de la
morfogénesis, tiene sublocalizacion celular diferente, oscuridad (núcleo) y luz
(citoplasma).
FHY1 y FHL :
(dos PIF) que interactúan con la forma PFR de PHYA en el núcleo, algunos PIF interactúan
con fitocromos específicos para estabilizarlos
Luz ultravioleta y sus efectos
cambios en el potencial de la membrana plasmáticas, inhibición de la elongación del
hipocótilo, fototropismo, apertura estomatal, producción de antocianinas y fijar el ciclo
circadiano, lo que implica en el trasporte de electrones, cambios en las reacciones redox y
regulación de genes.
Luz UV y fotorreceptores
El tipo de fotorreceptor que capta esta frecuencia son los: criptocromos, fototropinas y zeitlupe.
cuales son los criptocromos
cry1 y cry2
cual el receptor del azul ligero y sus efectos
las fototropinas son los recptores
contribuyen a un óptimo crecimiento,
respuesta trópicas y orientación de cloroplastos.
ejemplos de fototropinas
PHO1: crecimiento de
cotiledones e hipocótilo
PHO1 y 2: fototropismo, movimiento de
cloroplastos, apertura estomatal y transporte de iones.
cual es el fotorecpetor del azul y sus efectos
Zeitlupe, su función incluye:
*proteólisis de
componentes asociados con el control del tiempo de floración
*el funcionamiento del
ciclo circadiano
* transducción de señales
* actividad hormonal
*regulación del ciclo celular.
genes de zeitlupe
Nanocromos: encontrado en helechos y algas, presentan dominio LOV, tiene una
secuencia fusionada con un dominio de unión de cromóforo como el fitocromo, secuencia
similar a fototropina.
Redopsin-like: y fotorreceptores de flavina se encuentran en varias algas, así como en
animales. Hay de dos tipos ChR1 y 2, es un canal que regula la fototaxia en respuesta a luz
azul.
cual es la luz de seguridad y sus efectos
La luz verde, Los efectos de luz verde ligero contrarrestan los
efectos de luz azul con respecto a la apertura de estomas.
que es la transmitancia
El reflejo o transmitacion puede ser utlizado para detectar presencia de plantas vecinas.
precurso de la clorifila
Ac. Aminolevulinico es el precursor de la biosíntesis de tetrapirrole.
genes mediadores sintesis clorofila
PHYA y B, y Cry1 y 2.
pigemntos fotosinteticos
son los componentes de los PSI y PSII, los cuales son
estructural, funcional y espacialmente distintos.
fotosistemas
tienen una antena llamada complejo de la luz, cuyos pigmentos captan la
energía de la luz y la transfiere a un centro de reacción en donde la energía de la luz es
convertida en energía química, la eficiencia es casi al 100%.
donde se encuentran los fotosisitemas I y II
En los tilacoides de los cloroplastos
que hace el reloj biologicop
calendariza eventos que se generar en un ciclo de 24 horas. Bajos niveles normales de ciclos de luz y oscuridad el ritmo circadiano es entrenado por ciclos
dependientes de la duración y la fase que coincide con la secuencia de día y noche.
que es y que hace la fotosintesis
fotosíntesis (producción de azucares, CO2 y agua) en plantas es un proceso oxido-reducción (redox), donde el agua es el donador de electrones y CO2 es el aceptor de
electrones. Los tilacoides convierten la energía de la luz en ATP y NADPH que son
utilizados en el estroma para la reducción del carbono
ecuacion basica del proceso de fotosintesis
co2+h20->o2 + azucares
fases de la fotosintesis
fase dependiente de la luz: se realiza en los tilacoides y el principal punto es
la generación de oxígeno para que los estomas los liberen a la atm es la producción de
moléculas como el ATP y el poder reductor para ser procesado en el ciclo de Calvin donde
se generan moléculas orgánicas que se van a movilizar a lo largo de la planta dependiendo
de los requerimientos
fase independiente de la luz: se obtienen carbohiftatos, adp y nadp+
genes codificantes de fotosistemas i y ii
PSI psa A, B, N, F, C, D, E)
PSII psbA, D, C, E y F. e
Que son las xantofilas
son complejos que pueden recepciónar la luz y están asociados
a PSII. Esta es la Luteína y Violxantina
vias de flujo de electrones
Trasporte de e lineal: esta PSII, citocromo b6f y el PSI para la producción de NAPDH.
Transporte de e cíclico: es donde no vuelve a pasar PSII, este involucra a b6f y al PSI, no
genera síntesis de NADPH, si genera diferencia de potencial de protones y tiene energía
en ATP
Trasporte de agua: hay trasferencia de e del agua al agua, entra el b6f al PSII, al PSI y no
hay poder reductor porque no se está dando hacia NADPH, sino que se está
redireccionando a una molécula de agua
que es la fotosforilacion
síntesis de ATP durante la fotosíntesis, ocurre por un mecanismo
quimiosmótico similar como ocurre en la fosforilación oxidativa en la mitocondria. En
ambos casos la síntesis esta acoplada a un trasporte de electrones
como puede ser la sintesis de atp
no cíclica: durante la trasferencia de electrones del agua al NADPH;
cíclica: cuando ocurre una vía de redirección de e del PSI al b6f. es asociada esta dos vías a
plantas con flores (angiospermas)
ciclo de calvin dibujo
- ciruclo dividido en 3: fijacion de oxigeno, reduccion y regeneracion
Diferencia entre metabolismo C3, C4 y CAM
c3: no existe separacion de fijacion de CO2 y el C. de Calvin. Es decir que, no existe adaptacion fotosintetica para la fotorrespiracion ~85% de plantas
Adaptadas para ambientes frescos y humedos (trigo, soja, arroz, arboles, etc)
C4: Reacciones de fijacion de CO2 y C. calvin separados. Se da eb ambiente calido y soleado (garambullo. caña de azucar, maiz, plantas vasculares)
CAM adapadtados a ambientos secos y los proceso de fijacion de CO2 y C calvin se dan entre el dia y la noche. Cataceas
rango de luz y resumen de efectos
UV: 290-400 nm; prevencion de intumesencia, defensa contra patogenos, manipulacion de metabolismo secundario
Azul: 400-500 nm: promueve sinteis de clorofila, apertura de estromas, control reloj biolgico, control fototropismo, interaccion con criptocromos fototropinas, inhibicion de alargamiento de hipocolito, aumento de produccion de semilla
Verde 500-560: luz de seguridad, contraefecto de luz azul
Rojo: 600-700, enlongacion de internudo, incrememento de masaa seca en tallo y hoja, mayor eficiencia en convercion de energia, medir fotoperiodos con el rojo lejano
Rojo lejano: 700-740, etiolacion y control de fotoperiodo
luz visible_ 400-700 nm
luz efectiva en fotomorfogeneiss 280-400