FISIOLOGIA VEGETAL 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la fisiología vegetal?

A

Es el estudio de la forma y función de las plantas a nivel celular y a nivel comunidad, así como los procesos y funciones que determinan su desarrollo y crecimiento de acuerdo con el ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La fisiología vegetal sólo estudia la función de las plantas a nivel celular, verdadero o falso?

A

Falso, estudia también su forma y a nivel de comunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La secuencia natural y continua de eventos en las plantas se le conoce como

A

Proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la actividad natural que desempeña cualquier parte de la planta se le conoce como

A

Función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las ciencias auxiliares de la Fisiología vegetal (son 5)

A

Anatomía, Morfología, Ecología, Taxonomía y Genética
(mnemotecnia: ANA MOdifica su ECO comiendo TAcos y siendo GENtil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El crecimiento y desarrollo de las plantas está dado por dos factores:

A
  1. Ambiente
  2. Potencial hereditario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona que se debe tener en cuenta con respecto al factor del medio ambiente en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas

A

Suelo
Aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona que se debe tener en cuenta con respecto al factor del medio ambiente en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas en la parte del suelo (6 cosas)

A

1.humedad
2. pH,
3. retención de agua,
4. salinidad,
5.minerales,
6.temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona que se debe tener en cuenta con respecto al factor del medio ambiente en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas en la parte del aire (3 cosas)

A
  1. precipitación,
  2. humedad,
  3. viento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona que se debe tener en cuenta con respecto al factor del potencial hereditario en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas (4 cosas)

A

raíz
hojas
estomas
osmorregulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona que se debe tener en cuenta con respecto al factor del potencial hereditario en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas en la parte de la raíz (2 cosas)

A

longitud de la raíz y profundidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona que se debe tener en cuenta con respecto al factor del potencial hereditario en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas en la parte de la osmorregulación

A

Tolerancia de bajos niveles de agua en el suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los estomas forman parte del factor del ambiente en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas, falso o verdadero?

A

Falso, forman parte dle factor del potencial hereditario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dos factores que moldean los PROCESOS FISIOLOGICOS que gobiernan a la planta

A

Potencial hereditario y medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿qué clase de procesos fisiológicos son modelados por los factores del potencial hereditario y medio ambiente de la planta?

A
  1. absorción de agua
  2. difusión de CO2
  3. el balance hídrico.
    (Palabras clave para recordar:H20,CO2,BALANCE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contenido celular sin la pared celular

A

Protoplasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Protoplasma

A

Materia en el interior del protoplasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Espacio externo a la MP y dentro de la pared celular, tiene
continuidad en el seno del tejido es el apoplasto, verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Continuidad del citoplasma de las células unidas por el
plasmodesmo:
a)Protoplasto
b) Protoplasma
c)Simplasto
d)Apoplasto

A

C) Simplasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Protoplasma excluidos los organelos es

A

Citoplasma

21
Q

Fase acuosa del citoplasma excluido el material particulado

22
Q

Menciona las funciones de la pared celular(3)

A
  1. Regular volumen celular
  2. delimitar célula
  3. proveer de barrera / defensa
23
Q

De qué está compuesta en su mayoría la pared celular?

24
Q

De los componentes de polisacáridos de matriz en la pared celular, cuáles tienen un mayor porcentaje?

25
Función de las pectinas
Mantienen unión entre células adyacentes
26
De qué está compuesta la Hemicelulosa?
xilosa y arabinosa
27
Cuál es la función de las glicoproteínas?
Reconocimiento del medio exterior
28
Menciona los nutrientes orgánicos
C, O2, H2O
29
Se encuentran disueltos en el suelo y son del 5-10% de planta
Nutrientes inorgánicos
30
Factores que intervienen en la toma de nutrientes (son 4):
pH del suelo aereación hidratación lluvia ácida
31
Por qué la lluvia ácida se considera como uno de los factores que intervienen en la toma de nutrientes?
Disminuye la interacción entre los cationes y la arcilla, por lo que se dificulta la toma de nutrientes
32
Menciona 3 características de la ruta simplástica:
1. iones tienen que cruzar la MP de células (por medio de plasmodermo) 2. potencial de membrana es de -100 a -250mV mantenido por ATPasa de protones (H+), los cationes difunden por gradiente electroquímico, 3. los aniones requieren de transportadores secundarios.
33
Menciona qué ocurre en las membranas de vacuolas en el caso de la ruta simplástica
-potencial es de +20 a +30mV mantenido por la ATPasa de protones y la bomba H+ pirofosfatasa, por lo que los aniones difunden libremente entre citosol y vacuola. -cationes requieren de transportadores secundarios.
34
el nitrógeno participa en la biosíntesis de ác. nucleicos ,v o f?
Falso, el Mg participa en la biosíntesis de los ác. nucleicos.
35
Elemento que es esencial para procesos de transferencia de electrones a través de reacciones redox reversibles, formación de grupos proteicos
Fe
36
En dónde se lleva acabo la quelación de Fe3+.
En pastos
37
Mneciona 3 procesos metabólicos en los que participa N:
*Síntesis de proteínas * Crecimiento celular * Fotosíntesis * Pigmentación de antocianinas * Respuesta hormonal * Transducción de señales
38
Qué elemento se encuentra en deficiencia que permite que l planta se torne verde oscuro?
Deficiencia de fósforo
39
qué provoca la repolarización de la membrana plasmática:
La acidificación de citoplasma que estimula la H+ ATPasa
40
En condiciones de deficiencia de Pi, homeostasis es mantenida por quién?
Por la vacuola
41
organismo que produce grandes cantidades de DMSP (dimetilsulfoniopropionato)
Fitoplancton
42
Meciona 2 eventos que se observan si hay una deficiencia de Azufre en la planta:
* Inducción de la senescencia * Fotosíntesis reducida * Paro del crecimiento * Inducción de la fase reproductiva (producción temprana de semillas)
43
La deficiencia de este elemento provoca clorosis, blanqueamiento y marchitamiento de hojas: a)K+ b)P c)Ca2+ d)S
a) K+
44
Cuáles son los macronutrientes catiónicos que se consideran en la fisiología vegetal?
k+, Ca+2 y Mg+
45
Cuáles son los micronutrientes catiónicos que se consideran en la fisiología vegetal?
Zn, Fe y Al
46
2 ejemplos de micronutrientes que son tóxicos en exceso:
Ni, Cu, Zn
47
Tercer mineral más abundante que genera toxicidad en plantas que crecen en suelos ácidos.
Aluminio
48
Son proteínas de bajo peso molecular 4-14kDa con alto contenido de Cys (cisteína).Tienen la carcteístia de poder unirse a metales pesados, participar en transducción de señales y controlar ROS
Metalotioneínas
49
Componentes celulares de la pared
Celulosa 90% Polisacaridos: Hemicelulosa y pectinas Liginina 35% Proteinas estrucutrales: no enzimaticas: glicoproteinas, enzimaticas: expanisna