Fisiologia Reproductor Flashcards
Acerca de las Gonadotropinas Hipofisarias podemos decir que:
FSH actúa sobre un receptor membranal
En el caso de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita tenemos una deficiencia de 21 hidroxilasa que hace que se acumule Dhidroepiandosterona en la circulación, dando como resultado una virilización de una paciente femenina. ¿Por qué razón no se produce testosterona?
Por falta de 17 beta deshidrogenasa suficiente
A la primera fase del ciclo también la podemos llamar:
fase folicular
La duración normal de la segunda fase lútea del ciclo es de:
13-15 días
En un ciclo de 30 días, si contamos los días del ciclo en números progresivos a partir del primer día de la menstruación, la ovulación se presentará normalmente el día:
16
La primera fase de la selección folicular es debida a:
Posición del folículo en el ovario (teoría geométrica)
Acerca del desarrollo folicular podemos decir que:
las células de la granulosa que rodean al óvulo en el folículo antral se llaman cumulus ophorus
En relación a la acciones de la progesterona podemos señalar que:
A nivel del hipotálamo elevan el punto de referencia de control de la temperatura entre una y dos décimas de grado
El control de la reproducción en el varón es controlada por las gonadotropinas. Acerca de esto podemos decir que:
LH actúa sobre las células de Leydig para estimular esteroidogénesis
Acerca de la espermatogénesis podemos decir que:
Los espermatocitos secundarios se dividen por meiosis para dar lugar a las espermátides
Acerca del espermatozoide podemos decir que:
En el aparato reproductor femenino tiene en promedio una supervivencia de 2 a 3 días
Acerca del líquido seminal podemos decir que:
as vesículas seminales aportan un líquido rico en fructosa
cerca de la capacitación espermática podemos decir que:
la entrada de calcio al citoplasma debilita la membrana del acrosoma
Las gonadotropinas:
actúan sobre receptores membranales
Acerca de la teoría bicelular de la esteroidogénsis podemos decir que el folículo secundario:
las células de la granulosa tienen receptores para FSH
en la esteroidogénesis ovárica podemos decir que:
IGF estimula la desmolasa del colesterol para iniciar la esteroigogénesis
acerca de la ovulación podemos decir que:
el pico de LH libera histamina
Acerca del mecanismo de acción del estradiol podemos decir que:
el receptor para estradiol se dimeriza para poder actuar
Acerca de las acciones de los estrógenos en el organismo podemos decir que:
estimulan mitosis del endometrio
Acerca de la Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH) podemos decir que:
Tiene acción autocrina y paracrina
Acerca de la hipófisis podemos decir que:
la adenohipófisis contiene los galactotropos que liberan prolactina
La inhibición de la expresión del gen TDF-X es responsabilidad de:
d) Gen SRY
El SF- (factor esteroidogénico):
b) Está activo en fetos masculinas
La meiosis es detenida en fetos femeninos como acción de
a) AMPc
La presencia de un solo cromosoma X, en ausencia de Y
c) Se asocia a la formación de gónadas disgenéticas
La próstata se origina embriológicamente de:
a) Seno urogenital
El útriculo prostático es derivado de:
b) Conductos de Muller
Respecto a la hormona antimulleriana, elija la incorrecta:
a) Es producida en las células de Sertoli
b) Inhibe los conductos paramesonéfricos ipsilaterales
c) Se codifica en el cromosoma 19
d) Es una glicoproteína TGF-B
e) Alcanza sus niveles más altos al final de la gestación
e) Alcanza sus niveles más altos al final de la gestación
La diferenciación de los genitales internos masculinos dependen de:
b) La coexistencia de testosterona y hormona antimulleriana
La ausencia de testosterona permite
d) La inhibición de los conductos de Wolff
La ausencia de 5 alfa reductasa en fetos masculinos:
b) Permite el desarrollo de genitales externos femeninos
El patrón tónico de la liberación de GnRh es inducido por:
a) Altos niveles de estrógenos en sistema nervioso central
Respecto a GnRh, elija la incorrecta:
a) Permite la liberación pulsátil de LH
b) Se autoregula: down y up regulation
c) Modifica su pulsatilidad de acuerdo al periodo del ciclo menstural
d) Tiene una vida media de 2 a 4 minutos
e) En fase lutea tiene una pulsatilidad mas frecuente que en la fase folicular
e) En fase lutea tiene una pulsatilidad mas frecuente que en la fase folicular
La teoría bicelular:
b) Explica la síntesis de estrógenos en el ovario
El ovocito secundario se caracteriza por ser:
d) 1n2c
En el momento de la fertilización el ovocito se encuentra en
d) Metafase II
La inhibina es producida en:
e) Células de la granulosa murales
Respecto a la foliculogénesis
b) El reclutamiento II es sensible a gonadotropinas
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta respecto del ciclo menstrual?
c) El pico de LH obedece al feedback positivo de estrógenos
La progesterona tiene los siguientes efectos fisiológicos:
d) Produce inmunosupresión
En la relación a las células de Sertoli, elija la afirmación Incorrecta:
a) Tienen receptores para FHS y testosterona
b) Producen enzimas CYP19
c) Tiene potente acción esteroidogénica a partir de colesterol HDL y LDL
d) Producen inhibina
e) Sintetizan ABP
c) Tiene potente acción esteroidogénica a partir de colesterol HDL y LDL
La actividad prostática es inducida por:
a) Dihidrotestosterona
¿Cuál fenómeno impide la polispermia?
d) La exocitosis de granulos corticales
las funciones del sinciotrofoblasto incluyen:
b) Producir gonadotropina corionica desde el momento de implantación
Respecto al lactógeno placentario elija la aseveración incorrecta:
a) Es semejante a GH y PRL
b) Se produce a partir del 10 día de gestación
c) Es agonista de insulina
d) Su producción es proporcional al tamaño de la placenta
e) Actúa como hormona de crecimiento fetal
c) Es agonista de insulina
Los factores involucrados en la génesis del parto son todos los siguientes, elija la incorrecta:
a) Aumento de hormona liberadora de corticotropina placentaria
b) Reducción de estrógenos
c) Reducción de progesterona
d) Incremento de la sensibilidad a la oxitocina
e) El tamaño del útero
b) Reducción de estrógenos
¿Cuál de las siguientes funciones de las células de Sertoli actúa como mediadora del control por feed-back negativo de la secreción de FSH?
síntesis de inhibina
La fuente de estrógenos durante el segundo y tercer trimestres de embarazo es:
La glándula suprarrenal fetal, el hígado fetal y la placenta
A una mujer de 16 años aparentemente sana se le diagnostica un trastorno de insensibilidad a andrógenos. No ha tenido ningún ciclo menstrual y se observa que tiene una vagina ciega; no tiene útero, cuello uterino ni ovarios; tiene un genotipo 46 XY y testículos intrabdominales. La testosterona sérica está elevada. ¿Cuál de las siguientes características está originada por la carencia de receptores andrógenos?
Testosterona sérica elevada