Fisiología renal Flashcards

1
Q

La orina concentrada se produce cuando…

A

Las concentraciones de ADH son muy altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Orina diluida es igual a :

A

Orina hiposmótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se denomina como anuria cuando la producción de orina es de:

A

<0-5 L/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La vasopresina se secreta cuando hay:

A

Aumento de la osmolaridad plasmática y/o un caída de volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién secreta la vasopresina?

A

En el hipotálamo el núcleo supraóptico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué receptor censa la osmolaridad para la secreción de ADH?

A

Órgano circo ventricular (OVLT).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Receptor utilizado en el TCMI para vasopresina:

A

V2 –> Permite la expresión de Acuaporina 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando hay un aumento de estas sustancias, la ADH no funciona:

A

Litio, hipercalcemia, PC reactiva y prostaglandinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los vasos rectos son característica de las nefronas:

A

Yuxtaglomerulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Osmolaridad de la corteza y de la médula:

A

Corteza: Hipotónica.
Médula: Hipertónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enzima que activa la forma activa de la Vitamina D:

A

1 alfa hidroxilasa –> Se encuentra en túbulo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Segmento diluyente:

A

Porción gruesa del Asa de Henle.
Se denomina así por qué el agua es impermeable y solamente se reabsorben solutos como (Na+, Cl- y K+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Túbulos que necesitan ADH para reabsorber agua:

A

TCD, TC, TCMI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porción del túbulo colector que en presencia de ADH se encarga de la reabsorción de urea:

A

Porción ascendente del asa de Henle y principalmente los T. colectores –> Orina muy concentrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La liberación de renina ocurre cuando:

A
  1. Descenso de la presión sanguínea.
  2. Respuesta a la carencia de Na+ que llega al TCD, detectadas por la mácula densa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La creatinina se utiliza para calcular la TFG por qué:

A

Solo se filtra (se reabsorbe y secreta muy poco).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Extra:
Niveles elevados de CK (Creatinina cinasa) puede indicar:

A

Lesiones musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FF:

A

TFG/FPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La fracción de filtración será mayor cuando:

A

Vasodilatamos la arteriola aferente (Aumenta el FPR) y vasocontruimos la arteriola eferente (Aumenta la TFG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vasodilatación de la arteriola aferente se da por:

A

PGE2, Bradicinina y dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vasoconstricción de la arteriola eferente se da por:

A

Angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los IECAS ocasionan:

A

vasodilatación de la arteriola aferente
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuantificación del flujo plasmático renal:

A

Sustancia no reabsorbible: Ácido paraaminolimpúrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función final del Balance Túbulo Glomerular:

A

Ante la reabsorción de Na+ –> Vasoconstricción de AA (Aumenta la PA) y disminuye la secreción de renina.
Se aumenta el balance túbulo glomerular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Problema de los AINES a nivel arteriola:
La formación de prostaglanidna impide la Vasconstricción de la AA.
26
IECAS y ARAS pueden generar:
Vasodilatación de la arteriola aferente
27
Zona donde se encuentra el SGLT1 y 2, ¿Qué función realiza?
SGLT2:TCP. SGLT 1: Intestino y riñon, cotransporte --> Na+/Glucosa.
28
Función de RONK
Positivizar el lumen, debido a que regresa el K+, permite la reabsorción de solutos.
29
Los diuréticos tiazídicos inhiben el cotransporte de:
Na+ y Cl-
30
Tasa de filtrado glomerular definición:
Es el volumen de fluido filtrado por unidad de tiempo desde los capilares glomerulares renales hacia el interior de la cápsula de Bowman
31
Reacciones adversas de los diuréticos tiazídicos:
Hiponatremia.
32
Aldosterona estimula la formación de:
Canales EnaC.
33
La reabsorción de Na+ se estimula cuando:
Aumenta la FF. SRAA activado --> Estimula más ENAK y permite la excreción de K+. ADH.
34
Estimulantes de natriuresis:
Nutriereis: Péptido natriurético atrial --> Por distensión auricular.--> Deshidratación. Hipercalcemia .
35
En el reflejo miogénico, su consecuencia final es:
Vasoconstruir las arteriolas aferentes --> Impide un flujo excesivo hacia el riñón.
36
A niveles altos de sodio el BTG favorece:
Vasoconstricción de la AA. Disminución de liberación de renina. Pasa lo contrario a niveles bajos.
37
Sitio de mayor reabsorción de la Urea:
Túbulo Colector (70% de la orina) --> Por los transportadores UTA1 y 3.
38
UTA 1 y UTA 3 son:
Sensibles a ADH.
39
Función de la brecha aniónica:
Indicador del volumen efectivo circulante.
40
La glucosuria en un paciente con DM es ocasionada por:
Saturación del SGLT 2.
41
PTH promueve:
Reabsorción de Calcio y metabolismo de la vitamina D.
42
FGF 23 promueve:
Inhibicion de la reabsorción de fosforo
43
Receptor sensor de calcio detecta genera:
Inhibición de NKCC2 *ante niveles altos de Ca+, impidiendo que se positivice el lumen.
44
¿Qué ocasiona la furosemida en el lumen?
Inhibición de NKCC2, generando salidas de mucho calcio.
45
Sincronización TCP-TCD:
Dada para mantener los niveles de sodio en ambos, lo que pase en el TCD afectará al TCP.
46
La reabsoción de fosfato se promueve cuando:
Alcalosis.
47
La reabsoción de fosfato se promueve cuando:
Alcalosis.
48
La reabsoción de fosfato se promueve cuando:
Alcalosis.
49
Se busca conservar Ca+ y Fosfatos a la vez:
No, por qué se forman litos.
50
Con el K+, una acidosis genera:
Salida de K+ de la célula.
51
Ante dietas altas en K+ la secreción principal se produce en:
Túbulo colector inicial.
52
Característica del Sx de Gordon:
Sobre función del NCC genera hipercalemia.
53
Sx de Gotelman:
Como las tiazidas también, inhiben al NCC y esto genera hipocalemia.
54
Electrolito que aporta principalmente la osmolaridad plasmática:
Na+.
55
La captura celular de potasio se puede dar por:
Insulina, agonistas B adrenérgicos y mineralocorticoides.
56
La alcalosis promueve con el K+:
Entrada hacia las células.
57
Deshidratación hipertónica se produce cuando:
Mayor salida de agua (MENOS ADH) y disminuye el volumen extracelular y aumenta la osmolaridad del huésped.
58
El péptido auricular natriurético se secreta cuando:
Aumenta la PA y provoca eliminación de sodio y agua.
59
Mecanismos de concentración de la orina:
Multiplicador contra corriente. Atrapamiento medular de la urea. ADH
60
¿Dónde se secreta ADH?
Núcleo paraventricular.