Fisiologia gastrica Flashcards
El proceso global de llenado y vaciamiento gastrico puede identificarse al menos en 4 acotencimientos, ¿cuales son?
1) Recepción y almacenamiento de los alimentos.
2) Mezcla de los alimentos con las secreciones gastricas.
3) Trituración de los alimentos para combertirlos en el quimi
4) Regulación del material del estomago hacia el duodeno.
Musculos que regulan el vaciamiento de solidos y liquidos
- Musculo liso de la porción proximal del estomago regula el vaciamiento de liquidos.
- Musculo liso antral regula el vaciamiento de solidos.
¿Quien es responsable de la secreción gastrica de las celulas parietales?
Bomba de H-K ATPasa
Inhibidores de la bomba H-K gastrica
1) Omeprazol.
2) Sustancias que actuan como inhibidores competitivos del lugar de unión a K.
Menciona los 3 secretagogos
1) Acetilcolina (ACh)
2) Gastrina
3) Histamina
La acción de los secretagogos sobre la secreción acida gastrica tiene lugar por medio de al menos dos mecanismos, ¿cuales son?
1) La ACh, la gastrina y la histamina se unen de manera directa a sus respectivos secretores en la membrana de la celula parietal.
2) La ACh y la gastrina tambien estimulan a la celula ECL, lo que resulta en la secreción de histamina.
Receptor de la ACh
M3
Receptor de la Gastrina
CCK2
Receptor de Histamina
H2
¿Quien libera ACh?
Fibras del nervio vago
Parasimpaticas
¿Qué sucede cuando aumenta la secreción de jugo gastrico?
Aumenta la concentración de H y disminuye la concentración de Na
Celulas que encontramos en la glandulas gastricas del fonde y cuerpo del estomago
Celulas parietales, celulas principal, celulas de la mucosa
Celulas que encontramos en las glandulas piloricas
Celulas mucosas, celulas G, celulas D. Aqui no encontramos celulas parietales.
¿Que segrega la porción proximal del estomago y que celulas encontramos?
Cuerpo: segrega acido, pepsinogeno y factor intrinseco.
- Celula parietal: segrega acido y factor intrinseco.
- Celula principal: segrega pepsinogeno.
¿Que segrega la porción distal del estomago y que celulas encontramos?
A diferencia de la porción proximal, la porción distal carece de celulas parietales, pero tiene las mismas celulas.
- Celulas G: secretan gastrina, quien estimula a las celulas parietales para la secreción de acido.
Celula D: secretan somatostatina, quien inhibe a las celulas G.
¿Como se forma la membrana canalicular?
Tras su estimulación, la reorganización citoesqueletica hace que las membranas que contienen la bomba H-K se fucionen para formar la membrana canalicular.
¿Quien libera HISTAMINA?
Celulas ECL
Efectos de la gastrina sobre las celulas GI
- Estimula la secreción acida de las celulas parietales.
- Libera histamina de las celulas ECL
- Regula el crecimiento de la mucosa en el cuerpo del estomago asi como en el intestino delgado y el grueso.
¿Quien inhibe la liberación de gastrina?
Somatostatina
Antagonistas del receptor H2
Cimetidina y la ranitidina
Porque celula es liberada la somatostatina
Celulas D y tambien por las celulas S de los islotes pancreaticos
Acción de la somatostatina por via indirecta en el cuerpo del estomago
Las celulas D liberan somastostatina, lo que inhibe la liberación de histamina a partir de las celulas ECL y por ende reduce la secreción gastrica
Acción de la somatostatina por via indirecta en el antro del estomago
Las celulas D liberan somatostatina que inhibe la secreción gastrica a partir de las celulas G. Va a realizarce una retroalimentación ya que la gastrina es liberada por las celulas G, esta gastrina va a estimular a las celulas D para liberar somatostatina.
Hormonas que inhiben la sececión gastrica
CCK
SECRETINA
VIP
GIP
NEUROTENSINA
PEPTIDO YY
Mecanismos por los cuales la secretina reduce la secreción acida
- Inhibición de la liberación de gastrina antral.
- Estimulación de la liberación de somatostatina.
- Supresión directa del proceso secretor de H de las celulas parietales.
¿Que celula segrega pepsinogeno?
Celula principal y celulas de la mucosa
¿Quienes estimulan a las celulas principales para segregar pepsinogeno para dar inicio a la digestión de proteinas?
AMPc y Ca
pH adecuado para la activación de pepsinogeno
Menor a 3
Caracteristicas de la barrera de difusión gastrica
- Impermeabilidad relativa al acido de la membrana apical.
- Una capa de gel mucoso de grosor variable sobre la superficie de las celulas epiteliales.
- Un microclima que contiene HCO3 adyacente a las celulas epiteliales superficiales que mantiene un pH local relativamente elevado.
¿Que sucede cuando entra acido al duodeno?
Se induce a la liberación de secretina por celulas S, lo que desencadena la secreción de HCO3 por el pancreas y duodeno.
¿Quienes estimulan a las celulas gastricas superficiales para segregar HCO3?
ACh, acidos y protaglandinas.
¿Porquen esta regulada la relajación del fondo del estomago?
Por un relfejo vagovagal.
¿Que sucede con los niveles de acido cuando hay alimentos en el estomago?
Los niveles de acido bajan
Funciones de la actividad motora gastrica
- Función de reservorio del estomago
- Batido
- Vaciamiento
¿En donde se forma el HCl?
Se forma en la luz canalicular de la celula parietal
¿Como se forma el HCl?
El HCl se forma primeramente por la disociacion del agua, el hidrogeno va a salir de la celula parieta a la luz canalicular mediante una bomba de protones ATPasa intercambiando H por K. El cloro lo vamos a obtener de la sangre mediante un intercambio de HCO3 por Cl.
¿Como se forma el bicarbonato?
Al disociarce el agua vamos a obtener una molecula de H y hidroxido el hidroxdo se se une a un anhidrido carbonico para formar bicarbonato y este se intecambia por Cl por un antiportador.
Tambien podemos obtener HCO3 cuando una molecula de agua se une a un anhibrido carbonito mediante una enzima ahidrasa carbonica formando acido carbonico y este se disocia y queda una molecula de H y HCO3
Fases de la secreción gastrica
- Fase cefalica: el olor, la vista, el gusto, el pensamiento y la ingesta de comida inican la fase cefalica, mediada principalmente por el nervio vago.
- Fase gastrica: se da cuando el alimento ya ingeso al estomago. Cuando hay una distención gastrica activan reflejos locales del SNE y reflejos vagovagal, liberando asi la ACh, quien estimula a la celula parietal para la sintesis de HCl
- Fase intestinal: Se da por la presencia de alimentos mal ingeridos en el duodeno, esto va a estimular a las celulas G duodenales, quien libera gastrina y estimula a la celulas oxinticas y a la secreción de HCl.
Periodo interdigestivo
Es un periodo de secreción cuando no hay estimulo o tambien llamado secreción basal. Esta secreción es de poco moco, es mayor en la tarde y en la noche que en la mañana. Es más intenso en los hombres que en las mujeres.
Accion de AINES (antiinflamatorios) en la mucosa gastrica
La aspirina bloquea la sisntesis de prostaglandinas haciendo que disminuya la secreción de moco (bicarbonato) causando daños en la mucosa estomacal.