Fisiología del sistema respiratorio Flashcards

1
Q

1.- ¿Cuál es la estructura del SR?

A
  1. Vías aéreas de conducción (sup e inf)
  2. Unidad respiratoria terminal (ALVÉOLOS)
  3. Vasos pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.- ¿Cuáles son las vías superiores del SR?

A

NARIZ Y FARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.- ¿De qué se encargan las vías superiores del SR?

A
  1. Evita el paso de material extraño en el árbol traqueobronquial.
  2. Fonación
    3.Olfacción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.- ¿Cuáles son las vías inferiores del SR?

A

LARINGE, EPÍGLOTIS, ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.- ¿De qué se encargan las vías inferiores del SR?

A
  1. Protege de la aspiración de sólidos/líquidos - LARINGE
  2. Bloquea el paso de los alimentos y líquidos en las vías respiratorias y ayuda a dirigirlos hacia el esófago - EPÍGLOTIS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Vías ramificadas que conducen el aire inspirado hasta la U.R.Terminal
A

ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7.- ¿Cuáles son las capas del ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL?

A

Son 3 CAPAS:

  1. Mucosa
  2. Músculo liso
  3. Tejido conectivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8.- ¿Qué generación abarca la zona de conducción?

A

GENERACIÓN 1-16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9.- ¿Qué generación abarca la ZONA RESPIRATORIA?

A

GENERACIÓN 17-23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10.- ¿Qué epitelios contiene la vía aérea superior?

A
  1. Epitelio escamoso estratificado no ciliado
  2. Epitelio columnar pseudoestratificado ciliado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11.- ¿De qué está compuesto el epitelio alveolar?

A

Por:

  1. Neumocitos tipo I
  2. Neumocitos tipo II
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12.- ¿De qué se encargan los neumocitos tipo I?

A

Revisten el 95% de la superficie epitelial formando el alvéolo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13.- ¿De qué se encargan los neumocitos tipo II?

A

Sintetizan el surfactante alveolar (evita el paso de agua y mantiene la forma alveolar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14.- ¿Cuáles son las funciones del Sistema respiratorio?

A
  1. Intercambio de gases
  2. Equilibrio Ácido-base
  3. Fonación
  4. Mecanismo de defensa pulmonar
  5. Metabolismo pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15.- ¿Cómo se efectúa el mecanismo de defensa pulmonar?

A

En la superficie epitelial se disponen macrófagos alveolares como respuesta inmunitaria para eliminar bacterias y otras partículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16.- ¿Cómo se da el intercambio de gases?

A

AIRE -> ENTRA O2 -> VÍAS DE CONDUCCIÓN -> ALVÉOLOS -> POR C.MENOR -> EN CORAZÓN IZQ -> TORRENTE SANGUÍNEO -> HB -> TEJIDOS CIRCUNDANTES-> METABOLISMO POR CTE EN COMPLEJO 4 -> ENERGÍA (ATP) ->FOSFORILACIÓN OXIDATIVA -> SE TRANSFORMA EN CO2 -> POR CIRCULACIÓN VENOSA -> CORAZÓN DERECHO -> ALVÉOLOS -> VÍAS DE CONDUCCIÓN ->ME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

17.- ¿Qué es la red alvéolo-capilar?

A

Es una red de pequeños vasos sanguíneos, capilares que rodean los alvéolos en los pulmones. Participa en la hematosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La sangre desoxigenada pasa por las _______________________.

A

Arterias pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

19.- ¿Qué músculos causan la expansión y contracción pulmonar para el flujo de aire?

A
  1. Diafragma - Inervado por el N. Frénico. (inspiración/espiración).
  2. Intercostales externos (aspiración).
  3. Intercostales internos (espiración).
  4. Abdominales (espiración).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La contracción es un movimiento ____________ y la relajación un movimiento ____________.

A

Activo, Pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

21.- ¿Qué presiones actúan en la ventilación pulmonar?

A
  1. Presión alveolar
  2. Presión pleural
  3. Presión transpulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

22.- ¿Qué es la Presión intrapleural?

A

Es la presión que existe dentro del espacio entre las dos capas de la pleura:
PLEURA PULMONAR (MEMBRANA SEROSA) -> PRESIÓN INTRAPLEURAL -> PLEURA PARIETAL (P.TORÁCICA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

23.- ¿Qué es la presión alveolar/intrapulmonar?

A

Es la presión dentro de los alvéolos pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

24.- ¿Qué es la presión transpulmonar?

A

Es la diferencia de presión entre la presión alveolar y la presión pleural
Crucial para mantener la expansión de los pulmones.
Debe ser adecuado para permitir que los alvéolos se mantengan abiertos en la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La presión alveolar es igual a la ___________________
P. ATM 0 cm de H2O
26
La presión pleural al inicio de la inspiración es de:
-5 cm de H20
27
Durante la inspiración, la P.pleural es más ___________ y su valor es de ____________.
Negativa, -7.5 cm de H20
28
Agente tensoactivo que evita el colapso de los alvéolos durante la espiración:
SURFACTANTE Reduce la tensión superficial.
29
29.- ¿Cuáles son las propiedades resistivas?
1. Resistencia de las vías aéreas 2. Resistencia tisular
30
30.- ¿Cuáles son los trabajos en la ventilación pulmonar?
1. Trabajo de distensibilidad elástico. 2. Trabajo de resistencia de las vías aéreas. 3. Trabajo de resistencia tisular.
31
31.- ¿Qué % de energía se consume en estado de reposo?
3-5%
32
32.- ¿Qué % de energía se consume en la respiración tranquila?
20%
33
33.- ¿Qué % de energía se consume en la respiración acelerada?
30%
34
Son medidas que describen la cantidad de aire en los pulmones y cómo cambia con la respiración:
VOLÚMENES Y CAPACIDADES
35
35.- ¿Qué es la capacidad pulmonar?
Describe la cantidad total de aire que los pulmones pueden contener o manejar en diferentes estados de la respiración.
36
36.- ¿Cuáles son los volúmenes pulmonares?
1. Volumen corriente (VC). 2. Volumen de reserva inspiratoria (VRI). 3. Volumen de reserva espiratoria (VRE). 4. Volumen residual.
37
37. ¿Cuáles son las capacidades pulmonares?
1. Capacidad inspiratoria 2. Capacidad vital 3. Capacidad pulmonar total 4. Capacidad residual funcional
38
Cantidad de aire inhalada o exhalada en una respiración normal, tiene un valor de 500-750 ml:
Volumen corriente/Tidal
39
Cantidad de aire adicional que se puede inhalar después de una inhalación normal, tiene un valor de 3000 ml:
Volumen de reserva inspiratoria (IRV)
40
La cantidad de aire adicional que se puede exhalar después de una exhalación normal, tiene un valor de 1200 ml:
Volumen de reserva espiratoria (ERV)
41
La cantidad de aire que permanece en los pulmones después de una exhalación completa, tiene un valor de 1200 ml:
Volumen residual (RV)
42
La cantidad total de aire que se puede exhalar después de una inhalación máxima, tiene un valor de 4.800 ml:
Capacidad vital (VC): (VC + VRI + VRE)
43
La cantidad total de aire que se puede inhalar después de una exhalación normal, tiene un valor de 3.500 ml:
Capacidad inspiratoria (CI): (VC + VRI)
44
La cantidad total de aire que los pulmones pueden contener, tiene un valor de 6.000 ml:
Capacidad pulmonar total (CPT): (VC + VRI + VRE + VR)
45
La cantidad de aire que queda en los pulmones después de una exhalación normal, tiene un valor de 2500 ml:
Capacidad residual funcional (CRF) : (RV + ERV)
46
46.- ¿Qué es la ventilación pulmonar?
Es la cantidad total de aire nuevo que pasa hacia las vías respiratorias en un minuto durante una respiración tranquila. FR * CV = 12 x min * 500 ml
47
47.- ¿Cuál es el valor de la ventilación pulmonar?
Es de 6L/min
48
48.- ¿Cuánto tiempo dura la inspiración?
Dura 1.5 seg
49
49.- ¿Cuánto tiempo dura la espiración?
Dura 2.5 seg
50
50.- ¿Qué es el espacio muerto?
Es el sitio donde circula el aire pero no se alcanza hacer la hematosis.
51
51.- ¿Qué es la ventilación alveolar?
Es el volumen de aire que llega a los alvéolos pulmonares que participa directamente con la hematosis. VA = CV - Espacio muerto
52
52.- ¿Qué valor tiene el aire atrapado en el espacio muerto?
Es de 150 ml
53
53.- ¿Cuál es la cifra de la ventilación alveolar?
Es de 4.2 L/min
54
54.- ¿Cuál es el flujo sanguíneo capilar * min?
Es de 5 L/min
55
55.- ¿Cuál es el flujo sanguíneo capilar * min en condición extrema?
Es de 25-30 L/min
56
55.- ¿Cuál es el flujo sanguíneo capilar * min en condición normal en reposo?
Es de 3-7 L/min
57
La circulación pulmonar se rige con la circulación ________ que sigue el sistema de flujo ______ y presión _______.
Menor, alto, baja.
58
La circulación menor representa el ___% de la circulación total , por ende su volumen total es de ______ ml de los 5000 ml de sangre circulante total.
10%, 500 ml
59
59.- ¿Cuáles son las funciones de la circulación pulmonar?
1. Hematosis 2. Reservorio de sangre 3. Eliminación de CO2 4. Defensa celular y humoral pulmonar
60
60.- ¿Qué es la relación V/Q?
Es el flujo de aire + el flujo de sanguíneo en los alvéolos
61
En las zonas superiores del pulmón, la relación V/Q es ______ o mayor a 1. En las zonas inferiores del pulmón, la relación V/Q es ______ o menor a 1.
Alta, baja.
62
VERDADERO/FALSO A mayor elevación de relación V/Q mayor riesgo de presentar ENFISEMA.
VERDADERO
63
A mayor elevación de relación V/Q mayor riesgo de presentar EPOC.
FALSO
64
A mayor reducción de relación V/Q mayor riesgo de presentar Asma/EPOC.
VERDADERO
65
65.- ¿Qué es el efecto SHUNT?
Es el desbalance sanguíneo con menor flujo aéreo y mayor flujo sanguíneo. Ej: Alvéolo perfundido y no ventilado.
66
66.- ¿Cuál es el índice V/Q?
Es de 4 L de aire/ 5 L de sangre * min, es decir 0.8
67
La hematosis se da por difusión _________.
Difusión simple
68
68.- ¿Mediante qué mecanismos se transfiere el O2 a través del pulmón?
1. Difusión de la membrana alveolocapilar. 2. Fijación de 02 a la Hb
69
69.- ¿En qué tiempo la Hb atraviesa/pasa por el capilar pulmonar?
En 0.25 segundos
70
70.- ¿De qué forma se combinan los átomos de hierro con el O2?
De forman REVERSIBLE
71
71.- ¿Cuál es el ciclo transferente del O2?
ALVÉOLO --> INTERSTICIO -->CAPILARES PULMONARES --> PLASMA --> ERITROCITO
72
72.- ¿Qué enzima rompe el ácido carbónico para transformarlo en H20 + CO2?
ENZIMA ANIDRASA CARBÓNICA (E.A.C)
73
FÓRMULA DE LA TRANSFERENCIA DE O2 Y SALIDA DE CO2
O2 + HB-H -> HB-02 + H+ H+ + HCO3- (Bnato) -> H2C03 (A.Carbónico) H2C03 -E.A.C--> CO2 + H20
74
74.- ¿Cuáles son los determinantes de la HEMATOSIS alveocapilar?
1. Relación V/Q 2. Gasto cardiaco 3. Difusión alveocapilar 4. Consumo de O2.
75
75. ¿Cómo el O2 entra a los tejidos circundantes?
A través de las venas pulmonares "circulación M" Circula unida a la Hb en el eritrocito por el torrente sanguíneo, de ahí al sistema capilar, intersticio y de ahí por D. Pasiva se difunde al citoplasma atravesando la mitocondria.
76
76. ¿Cómo pasa el CO2 de la sangre a los alveolos?
En forma de ácido carbónico (70%), como Carboxihb (hb-CO2(27%) y solo CO2 (3-5%) por SISTEMA ÁCIDO CARBÓNICO-BICARBONATO
77
77. ¿Quién equilibra el ácido-base?
El bicarbonato en plasma
78
78.- ¿Qué es el pH?
Es el potencial de Hidrógeno que es igual a la concentración de H en una solución.
79
79.- ¿Cuál es la fórmula del pH?
pH= -log [H*]
80
VERDADERO/FALSO La concentración de H+ es inversamente proporcional al nivel de pH.
VERDADERO Entre > sea el H+ < es el pH= M.Ácido Entre < sea el H+ > es el pH= M. Básico
81
81.- ¿Cuál es el valor del pH fisiológico?
Va de 7.35-7.45 (pH neutro) Menor a 7.35 = estado de acidosis Mayor a 7.45 = estado de alcalosis
82
Los ___________ regulan el pH al eliminar CO2.
PULMONES
83
83.- ¿Qué es la Hipercapnia?
Es la concentración alta de C02
84
84.- ¿Qué es la Hipocapnia?
Es la concentración baja de CO2
85
Entre mayor son los niveles de CO2 y H+ es ______ el pH y el HCO3, por lo tanto el estado sanguíneo es:
Menor, ácido
86
Entre menor son los niveles de CO2 y H+ es ______ el pH y el HCO3, por lo tanto el estado sanguíneo es:
Mayor, básico/alcalino
87
El estado de acidosis se regula por el _________ de la ventilación y promueve la ________ del CO2.
Aumento, eliminación
88
El estado de alcalosis se regula por el _________ de la ventilación y promueve la ________ del CO2.
Descenso o disminución, retención
89
La regulación ácido-base respiratoria se da por la concentración/eliminación del ____.
CO2
90
90.- ¿Qué mide la Ecuación de Henderson- Hasselbach?
Mide la cantidad de CO2, HC03 y del pH
91
92
92.- ¿Cuál es el valor normal de la presión parcial del CO2?
Es de 40 mmHg
93
93.- ¿Cuál es el valor de la presión parcial del CO2 en estado de alcalosis y de acidosis?
Estado alcalino: 20 mmHg Estado ácido: 60 mmHg
94
94.- ¿Quién dicta la FR y controla correctamente la ventilación pulmonar?
El sistema nervioso a través de los quimiorreceptores
95
95.- ¿Qué componentes regulan la ventilación pulmonar?
1. Sensores 2. Sistema de regulación central (SRC) 3. Músculos respiratorios