Fisiología del sistema respiratorio Flashcards
1.- ¿Cuál es la estructura del SR?
- Vías aéreas de conducción (sup e inf)
- Unidad respiratoria terminal (ALVÉOLOS)
- Vasos pulmonares
2.- ¿Cuáles son las vías superiores del SR?
NARIZ Y FARINGE
3.- ¿De qué se encargan las vías superiores del SR?
- Evita el paso de material extraño en el árbol traqueobronquial.
- Fonación
3.Olfacción
4.- ¿Cuáles son las vías inferiores del SR?
LARINGE, EPÍGLOTIS, ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL
5.- ¿De qué se encargan las vías inferiores del SR?
- Protege de la aspiración de sólidos/líquidos - LARINGE
- Bloquea el paso de los alimentos y líquidos en las vías respiratorias y ayuda a dirigirlos hacia el esófago - EPÍGLOTIS
- Vías ramificadas que conducen el aire inspirado hasta la U.R.Terminal
ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL
7.- ¿Cuáles son las capas del ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL?
Son 3 CAPAS:
- Mucosa
- Músculo liso
- Tejido conectivo
8.- ¿Qué generación abarca la zona de conducción?
GENERACIÓN 1-16
9.- ¿Qué generación abarca la ZONA RESPIRATORIA?
GENERACIÓN 17-23
10.- ¿Qué epitelios contiene la vía aérea superior?
- Epitelio escamoso estratificado no ciliado
- Epitelio columnar pseudoestratificado ciliado
11.- ¿De qué está compuesto el epitelio alveolar?
Por:
- Neumocitos tipo I
- Neumocitos tipo II
12.- ¿De qué se encargan los neumocitos tipo I?
Revisten el 95% de la superficie epitelial formando el alvéolo.
13.- ¿De qué se encargan los neumocitos tipo II?
Sintetizan el surfactante alveolar (evita el paso de agua y mantiene la forma alveolar).
14.- ¿Cuáles son las funciones del Sistema respiratorio?
- Intercambio de gases
- Equilibrio Ácido-base
- Fonación
- Mecanismo de defensa pulmonar
- Metabolismo pulmonar
15.- ¿Cómo se efectúa el mecanismo de defensa pulmonar?
En la superficie epitelial se disponen macrófagos alveolares como respuesta inmunitaria para eliminar bacterias y otras partículas.
16.- ¿Cómo se da el intercambio de gases?
AIRE -> ENTRA O2 -> VÍAS DE CONDUCCIÓN -> ALVÉOLOS -> POR C.MENOR -> EN CORAZÓN IZQ -> TORRENTE SANGUÍNEO -> HB -> TEJIDOS CIRCUNDANTES-> METABOLISMO POR CTE EN COMPLEJO 4 -> ENERGÍA (ATP) ->FOSFORILACIÓN OXIDATIVA -> SE TRANSFORMA EN CO2 -> POR CIRCULACIÓN VENOSA -> CORAZÓN DERECHO -> ALVÉOLOS -> VÍAS DE CONDUCCIÓN ->ME
17.- ¿Qué es la red alvéolo-capilar?
Es una red de pequeños vasos sanguíneos, capilares que rodean los alvéolos en los pulmones. Participa en la hematosis.
La sangre desoxigenada pasa por las _______________________.
Arterias pulmonares
19.- ¿Qué músculos causan la expansión y contracción pulmonar para el flujo de aire?
- Diafragma - Inervado por el N. Frénico. (inspiración/espiración).
- Intercostales externos (aspiración).
- Intercostales internos (espiración).
- Abdominales (espiración).
La contracción es un movimiento ____________ y la relajación un movimiento ____________.
Activo, Pasivo
21.- ¿Qué presiones actúan en la ventilación pulmonar?
- Presión alveolar
- Presión pleural
- Presión transpulmonar
22.- ¿Qué es la Presión intrapleural?
Es la presión que existe dentro del espacio entre las dos capas de la pleura:
PLEURA PULMONAR (MEMBRANA SEROSA) -> PRESIÓN INTRAPLEURAL -> PLEURA PARIETAL (P.TORÁCICA)
23.- ¿Qué es la presión alveolar/intrapulmonar?
Es la presión dentro de los alvéolos pulmonares.
24.- ¿Qué es la presión transpulmonar?
Es la diferencia de presión entre la presión alveolar y la presión pleural
Crucial para mantener la expansión de los pulmones.
Debe ser adecuado para permitir que los alvéolos se mantengan abiertos en la respiración.