Fisiología del Sistema endócrino Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué tipo de célula en los islotes de Langerhans secreta insulina?
A

R: Células beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuál es el estimulo principal que provoca la liberación de insulina?
A

R: Hiperglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuál es la función principal de la insulina en el tejido muscular?
A

R: Aumentar la captación de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cómo se llama el receptor que permite la acción de la insulina en las células?
A

R: Receptor GLUT-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué hormona es secretada por las células alfa del páncreas para contrarrestar la hipoglucemia?
A

R: Glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué proceso activa la tirosina quinasa del receptor de insulina?
A

R: Autofosforilación del receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. En respuesta a la hiperglucemia, ¿qué efecto tiene la insulina en el hígado?
A

R: Estimula la gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuál es la relación entre insulina y los transportadores de glucosa GLUT-4 en el músculo y tejido adiposo?
A

R: La insulina promueve la translocación de GLUT-4 a la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué tipo de retroalimentación regula la secreción de insulina en respuesta a los niveles de glucosa en sangre?
A

R: Retroalimentación negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué sucede en el páncreas durante la hipoglucemia?
A

R: Las células alfa liberan glucagón para aumentar los niveles de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué glándula secreta la insulina?
A

R: Páncreas (en islotes de Langerhans)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuáles son los tejidos blancos en los que actúa la insulina?
A
  1. Tejido muscular
  2. Tejido adiposo
  3. Tejido nervioso
  4. Hígado
  5. Células Beta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué es la melatonina y cómo se produce en el cuerpo humano?
A

R: Es una hormona producida por la glándula pineal que regula el ciclo sueño-vigilia y el ritmo circadiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuál es el papel de la melatonina en la regulación del ciclo sueño-vigilia?
A

R: Indicar al cuerpo cuándo es hora de dormir y cuándo es hora de despertar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué factores pueden afectar la producción natural de melatonina en el organismo?
A

R: La exposición a la luz, especialmente la luz azul de pantallas electrónicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cómo influye la exposición a la luz azul de pantallas electrónicas en los niveles de melatonina?
A

R: Reduce la producción de melatonina, lo que dificulta conciliar el sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Cuáles son los posibles beneficios y riesgos del uso de suplementos de melatonina?
A

R: Ayuda a conciliar el sueño en casos de insomnio, pero puede causar somnolencia diurna si se usa en exceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. ¿Qué células ubicadas en la G. Pineal secretan la melatonina y a través de quién?
A

R: Los pinealocitos la secretan a través de la SEROTONINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿Cuáles son los tejidos blancos en los que actúa la melatonina?
A
  1. SNC- > N. Supraquiasmático (NSQ)
  2. Retina
  3. S. Cardiovascular
  4. Tracto gastrointestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Precursor de la Serotonina:
A

R: TRIPTÓFANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. A niveles ___ de cortisol, niveles ___ de melatonina
A

R: Altos, bajos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. Qué receptores reciben la melatonina?
A

R: MT1 y MT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. ¿Qué receptores captan la luz?
A

R: Fotorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. La testosterona es derivada del ______.
A

R: COLESTEROL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. El ___________ inhibe la testosterona.
R: CORTISOL
26
29. En niveles altos, el hipotálamo reduce la secreción de ___, en niveles bajos el hipotálamo produce ___ estimulando a la G. Pituitaria para producir ___.
R: LH, GNHR, LH
27
27. ¿Cuáles son los tejidos blancos en los que actúa la testosterona?
1. Músculos 2. Piel 3. Células de Sertoli
28
26. ¿Qué glándula secreta la testosterona?
R: Los testículos en las células de Leyding por LH
29
28. ¿Qué receptores captan a la testosterona?
R: Receptores androgénicos; como RN3-C4
30
30. ¿Cuál es la producción de testosterona en hombres?
R: De 300/1000 NG/DL
31
31. ¿Qué funciones tiene la testosterona?
1.DESARROLLO SEXUAL 2.MANTENER MASA MUSCULAR 3.DESARROLLO DE ESPERMAS 4.METABOLISMO 5.DENSIDAD ÓSEA 6.ESTADO DE ÁNIMO
32
32. En efectos bajos se tiene ____, en efectos altos se tienen _____________________.
R: Fatiga/falta de energía, Problemas cardiovasculares
33
33. ¿Qué es la adrenalina y a qué tipo de hormona pertenece?
R: Es una hormona y neurotransmisor derivada de la dopamina y noradrenalina que pertenece al grupo de las catecolaminas.
34
38. ¿Cuáles son los tejidos blancos en los que actúa la adrenalina?
1. CORAZÓN 2. MUSCULO ESQUELÉTICOS 3. PULMONES 4. HÍGADO
35
34. ¿En qué glándula se produce la adrenalina?
R: Se produce en las glándulas suprarrenales, específicamente en la médula adrenal por células cromafines.
36
35. ¿Cómo se libera la adrenalina en situaciones de estrés o peligro?
El sistema nervioso simpático activa las glándulas suprarrenales para liberar adrenalina en el torrente sanguíneo.
37
37. ¿Qué efectos fisiológicos genera la adrenalina en el sistema cardiovascular?
Aumenta: FC, Vasodilatación de VS en músculos, y Vasoconstricción de VS en la piel y los órganos internos, mejora el FS a los músculos y aumenta la presión arterial.
38
36. ¿Cuál es la función principal de la adrenalina en el cuerpo?
R: Prepara al cuerpo para una respuesta rápida ante situaciones de emergencia, conocida como la respuesta de "lucha o huida".
39
39. ¿Sobre qué receptores actúa la adrenalina?
R: Receptores adrenérgicos alfa y beta
40
40. ¿Cómo actúa la adrenalina en los diferentes tejidos blancos?
1. CORAZÓN: AUMENTO DE LA FC Y FUERZA DE CONTRACCIÓN 2. PULMONES: DILATACIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS 3. MÚSCULOS: AUMENTO DEL FS HACIA EL MÚSCULO ESQUELÉTICO 4. HÍGADO: ESTIMULACIÓN DE LA GLUCOGENÓLISIS Y GLUCONEOGÉNESIS, ELEVA NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE
41
41. ¿Qué tipo de hormona es la aldosterona y qué naturaleza tiene?
R: Es una hormona esteroidea y tiene una naturaleza lipofílica
42
42. ¿A qué grupo pertenece la aldosterona?
R: Al grupo de los mineralocorticoides
43
43. ¿La secreción de esta hormona está regulada por cuál sistema?
R: Sistema renina angiotensina Aldosterona (SRAA)
44
44. ¿Qué reabsorbe y qué elimina?
R: Reabsorbe sodio (Na) y agua; elimina potasio (K) e hidrogeniones.
45
45. ¿Qué ayuda a mantener o regular la aldosterona?
R: Presión arterial y volumen sanguíneo
46
46. ¿Qué zona de la corteza suprarrenal produce la aldosterona?
R: La zona glomerular
47
48. ¿A qué tejidos blancos se va a proyectar esta hormona?
R: Túbulos renales: distales y colectores, glándulas sudoríparas, glándulas salivales e intestinos
48
47. Menciona al menos 3 condiciones fisiológicas para que se secrete la aldosterona:
* Presión Arterial Baja * Disminución del Volumen Sanguíneo * Niveles Bajos de Sodio (Hiponatremia) * Niveles Altos de Potasio (Hipercalemia) * Estimulación por la Hormona ACTH (Adrenocorticotrópica) * Cambios en la Perfusión Renal Condiciones de Estrés Fisiológico
49
49. ¿Por cuáles estímulos se va a activar la liberación de esta hormona?
R: Aldosterona II e hipercalemia
50
50. ¿Cuáles son las partes que en conjunto forman el apartado Yuxtaglomerular?
R: Células yuxtaglomerulares y mácula densa
51
51. ¿Cómo se llama el sensor que detecta las concentraciones de Na y Cl en el flujo renal?
R: Mácula densa
52
52. ¿Cuáles son las dos proteínas que van a servir para la síntesis de canales tanto de Na como de K?
R: ENAC (Canales de Na) y ROMK (Canales de K)
53
53. ¿A qué receptores se va a unir la aldosterona en las células epiteliales?
R: A receptores MR
54
54. ¿Cuáles son sus dos transportes de la aldosterona para distribuirse por el torrente sanguíneo?
R: Transcortina y la albúmina
55
55. ¿Qué glándula produce la calcitonina?
R: La G.Tiroides por las CELULAS C (PARAFOLICULARES)
56
56. ¿Qué condición fisiológica estimula la liberación de calcitonina?
R: HIPERCALCEMIA
57
57. ¿En qué tejidos blancos actúa la calcitonina?
-HUESOS: SE INHIBE REABSORCIÓN DE CALCIO. INHIBE A LA ACTIVIDAD DE LOS OSTEOCLASTOS -RIÑONES: EXCRETA CALCIO Y FOSFATO POR VÍA RENAL -INTESTINO : NO HAY ABSORCIÓN DE CALCIO EN EL INTESTINO POR LA DIETA.
58
58. ¿Qué glándula produce la Paratiroidea?
R: La G. Paratiroidea
59
59. ¿Qué condición fisiológica estimula la liberación de Paratiroidea?
R: HIPOGLUCEMIA
60
60. ¿En qué tejidos blancos actúa la Paratiroidea?
-HUESOS: PERMITE LA RESORCIÓN ÓSEA PARA QUE HAYA MÁS CALCIO A LA SANGRE ACTIVANDO A LOS OSTEOCLASTOS. -RIÑONES: REABSORCIÓN DE CALCIO -INTESTINO: REABSORCIÓN INTESTINAL DE CALCIO