Fisiología Flashcards
¿Cuánto aire se inspira y expira cada minuto en condiciones normales?
Entre 6 - 8 L de aire
Este rango indica el volumen total respirado en un minuto.
¿Cuántos mL de oxígeno entran y cuántos de CO2 salen del cuerpo por minuto?
Entren 250 mL de oxígeno y salen 200 mL de CO2
Estos valores son esenciales para entender el intercambio de gases en el cuerpo.
¿Qué es el volumen corriente (VT)?
Es el volumen de aire que es inspirado y espirado con cada ciclo durante una respiración normal (500 - 750 ml)
Representa la cantidad de aire que se mueve en cada respiración.
¿Qué define el volumen residual (RV)?
Es el volumen de aire remanente en los pulmones después de una exhalación máxima
Este volumen es importante para mantener la estructura pulmonar.
¿Qué es el volumen de reserva espiratorio (ERV)?
Es el máximo volumen de aire que puede ser exhalado después de una espiración pasiva
Indica la capacidad de exhalación adicional más allá del volumen corriente.
¿Qué representa el volumen de reserva inspiratorio (IRV)?
El aire inspirado con un esfuerzo inspiratorio máximo por encima del VT
Es crucial para evaluar la capacidad pulmonar en situaciones de esfuerzo.
¿Cómo se define la capacidad inspiratoria (IC)?
Es el mayor volumen de aire que se puede inspirar desde un nivel previo de FRC, suma del VT y el IRV
Representa la capacidad de inhalación máxima.
¿Qué es la capacidad residual funcional (FRCpleth o ITGV)?
Es el volumen de aire dentro de los pulmones al final de la espiración de un ciclo respiratorio normal, suma del ERV y RV
Indica el volumen de aire que permanece en los pulmones después de respirar normalmente.
¿Qué se entiende por capacidad vital (VC)?
Es el volumen máximo de aire que puede exhalarse desde capacidad pulmonar total hasta llegar a volumen residual o inhalarse desde volumen residual hasta capacidad pulmonar total
Comprende todos los volúmenes desplazables: VT, IRV y ERV.
¿Cómo se define la capacidad pulmonar total (TLC)?
Es el mayor volumen de aire contenido en los pulmones después de una inspiración máxima, suma de VT + RV + ERV + IRV
Representa la capacidad total de los pulmones.
¿Cuál es el trayecto del aire en el sistema respiratorio?
El aire ingresa por las vías respiratorias superiores, pasa a la zona de conducción, al segmento respiratorio y termina en los alvéolos
Este trayecto es esencial para el intercambio de gases.
¿Qué factores influyen en la ‘presión de conducción’ para el movimiento de aire hacia los pulmones?
Incluye la fuerza de contracción muscular, la distensibilidad pulmonar y la resistencia de las vías respiratorias
Estos factores determinan la eficacia de la respiración.
¿Qué es el ‘espacio muerto’ en las vías respiratorias?
Regiones de las vías respiratorias donde el gas no se intercambia
Este espacio no contribuye al intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
¿Cuál es la función de la escalera mucociliar?
Ayuda a mantener las partículas fuera de la zona respiratoria
Es un mecanismo de defensa del sistema respiratorio.
¿Qué representa la zona conductora en el sistema respiratorio?
Representa el espacio muerto anatómico
No participa en el intercambio de gases, solo en la conducción del aire.
¿Qué tipos de receptores tiene el músculo liso de los bronquios?
Beta 2 adrenérgicos (broncodilación) y muscarínicos (broncoconstricción)
Estos receptores regulan el diámetro de las vías respiratorias.
¿Qué hacen los neumocitos tipo II en los alvéolos?
Los tipo II secretan factor surfactante, que disminuye la tensión superficial
Esto es crucial para prevenir el colapso alveolar.
¿Cómo se produce el intercambio de gases en los alvéolos?
El aire llega a los alvéolos y el oxígeno pasa al torrente sanguíneo por difusión pasiva
Este proceso es fundamental para la oxigenación de la sangre.