Fisiología Flashcards
Cuántas fibras musculares tiene el corazón
Tiene dos fibras musculares
Las contráctiles: que forman los tejidos auriculares y ventriculares y corresponden a la función del corazón
Las de conducción: representa leer 1% de las fibras miocárdicas, se encargan de generar y propagar el potencial de acción por el miocardio
Cómo surge el potencial de acción
Surge en el nodo sinusal un impulso eléctrico que llega a las fibras miocárdicas el cual genera un potencial de acción que provocará la contracción del miocardio
Cuáles son las fases del potencial de acción de las fibras miocárdicas
Despolarización: apertura de los canales rápidos de sodio.
Repolarización inicial: cierre de los canales de sodio y apertura de los canales de potasio.
Meseta: apertura de los canales lentos de calcio y cierre de los canales rápidos de potasio.
Repolarización: cierre de los canales lentos de calcio y apertura de los canales Lentos de potasio.
Reposo: voltaje de -85 a -95 mV
Circuito eléctrico/potencial de acción del corazón
Inicia en el nodo sinoauricular.
Se propaga por las vías internodulares (anterior posterior y media)
Llega hasta el nodo auriculoventricular.
Sigue por el haz de His (izquierdo y derecho).
Y continúa por las fibras de Purkinje hacia el resto del miocardio provocando la contracción de los ventrículos.
Enlace Bachmann sale de la vía interno Dular anterior y llega hasta la aurícula izquierda.
Cuánto tiempo se tarda en total el circuito eléctrico del corazón
0.22 segundos
Cuánto tiempo retrasa el nodo AV la velocidad de conducción
0.01 segundos
Cuánto tiempo tarda en llegar el potencial de acción desde el nodo sinusal hasta el nodo auriculoventricular?
0.03 segundos
Es un registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón y de la conducción de sus impulsos
Electrocardiograma
Cuáles son las ondas del electrocardiograma y qué representan
La onda P: despolarización de las aurículas. Sístole
Complejo QRS: despolarización de los ventrículos.
La onda T: la repolarización de los ventrículos
Intervalos y segmentos del electrocardiograma
Intervalo P-R: del inicio de la onda P al inicio del complejo QRS, determina el tiempo del impulso entre aurículas y ventrículos.
Intervalo Q-T: indica el comienzo de la despolarización ventricular hasta la repolarización ventricular.
Segmento S-T: es la fase de meseta
Fases del ciclo cardiaco
Sístole ventricular: contracción, dura 0.03 segundos, aumento de la presión intraventricular, cierre de las válvulas auriculoventriculares (aquí se da el primer ruido cardíaco).
Fase de eyección: apertura de las válvulas semilunares. Selecta el 80% del volumen de la sangre ventricular.
Diástole ventricular: relajación, inicia por la repolarización de los ventrículos, se cierran las válvulas semilunares (aquí se da el segundo ruido cardiaco).
Fase de llenado: los ventrículos se llenan hasta el 80% de su capacidad. Se abren las válvulas auriculoventriculares.
Sístole auricular: representan el otro 20% del llenado de los ventrículos
Qué es el gasto cardiaco?
volumen de sangre que expulsa el ventrículo izquierdo hacia la aorta por minuto.
es la frecuencia cardíaca por el volumen de latido O litros por latido
Qué es la frecuencia cardiaca?
Cantidad de veces que el corazón se contrae por minuto
Cuál es el volumen sistólico Y frecuencia cardiaca normal en un adulto varón de talla promedio
70 ml por latido Y la FC es de 75 latidos por minuto.
Fórmula del gasto cardiaco
Frecuencia cardiaca * volumen latido
Valor del gasto cardiaco
5 l
Cuál debe ser el valor de la frecuencia cardiaca para que se le denomina bradicardia
< 60 lpm
Cuál debe ser el valor de la frecuencia cardiaca para que se le denomina taquicardia
> 100 lpm
Factores que modifican el volumen sistólico
Precarga: volumen sanguíneo que va a expander a los ventrículos.
Fuerza de contracción: fuerza con la que se va a contraer el músculo cardiaco.
Poscarga: presión que se va a ejercer para abrir las válvulas semilunares
Alteración en la precarga
Retorno venoso: sangre que va a regresar al corazón a través de las venas.
Si disminuye la diástole, disminuye el tiempo de llenado ventricular.
Si incrementa el retorno venoso, va a incrementar el volumen sanguíneo/precarga
Alteración en la contracción
Sistema nervioso del corazón.
SNAs: da fibras a aurículas y ventrículos, aumentando la contractibilidad.
SNP: da fibras mayormente a las aurículas, disminuyendo la contractibilidad entre 20-30%
FACTORES QUE MODIFICAN LA FC
- Sistema nervioso autónomo.
- Regulación química.
- Factores independientes por la persona:
a. Edad. En bebes frecuencia cardiaca menor
b. Género. Por masa muscular
c.Temperatura corporal.
Qué es la fisiología circulatoria
Fenómenos fisiológicos que se dan en los vasos
Organización/ jerarquización de los vasos sanguíneos
Las arterias salen del corazón, se dividen en arteriolas, se subdividen en capilares, se juntarán con las vénulas que finalmente darán lugar a las venas que llegaran al corazón
Qué es el flujo sanguíneo
es el volumen de sangre que fluye a través de cualquier tejido por unidad de tiempo (mL/minuto)
Valores de la presión sistólica
120 mmHg en su valor máximo.
Valores de la presión diastólica
60-80 mmHg
A mayor volumen, mayor…
presión
Qué genera a la presión arterial?
La contracción de los ventrículos/sístole ventricular
Qué es la resistencia vascular
La fuerza que se opone al flujo sanguíneo
Que pasa en una vasodilatación?
El diámetro aumenta, la resistencia y presión disminuyen
Que pasa en una vasoconstricción?
El diámetro disminuye y la resistencia y la presión aumenten
Qué factores regulan la tensión arterial?
Mecanismos de acción rápida.
Control reflejo.
Mecanismo hormonal
En qué consisten los mecanismos de acción rápida
Se van a dar sólo por sistema nervioso.
Impulsos aferentes: comunican al centro cardiovascular.
Impulsos eferentes: salen del centro cardiovascular y manda la información
En qué consiste el control reflejo?
Reflejos baroreceptores: van a medir que tanto se dilata o constriñe la arteria y van a informar al centro vasomotor (mensajero)
Reflejos quimio receptores: si la tensión arterial está baja, me dirán los niveles de CO2 de la sangre y mandarán esta información al centro vasomotor para que constriña los vasos en la presión aumente
En qué consiste el sistema renina-angiotensina-aldosterona?
Cuándo se disminuye la volemia, O el volumen renal, aumenta el nivel de renina en la sangre, Y esta junto con la enzima convertidora de angiotensina, van a liberar la forma activa de la angiotensina II, la cual va a regular la tensión arterial de dos maneras
1. Constriñendo los vasos de las arteriolas
2. Secretando aldosterona: va a aumentar la reabsorción de sodio y agua, para aumentar el volumen sanguíneo
En qué consiste el mecanismo hormonal para la regulación de la presión arterial?
Adrenalina: se produce durante la disminución de la volemia, incrementa la contractibilidad, favorece la vasoconstricción arterial, aumento de la frecuencia cardiaca y el retorno venoso.
Antidiurética: Durante la disminución de la volemia, reabsorción de agua, vaso constricción de las arteriolas, aumenta FC y retorno venoso.
Perdido natriurético: durante el aumento de la volemia, excreción de iones y agua, vasodilatación.
Presiones que intervienen en el intercambio capilar
Hidrostática: fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de un vaso.
Oncótica: fuerza de concentración. Para jalar un líquido
Aproximadamente qué porcentaje de líquido filtrado en el extremo arterial en el intercambio capilar se reabsorbe
El 85% del líquido filtrado en el extremo arterial se reabsorbe en el extremo venoso y el resto en el sistema linfático