Fisiología Flashcards
Fisiología
Cuales las funciones del tejido muscular (4)?
- Producir movimientos.
- Estabilizar posiciones corporales.
- Almacenar y movilizar sustancias dentro del organismo.
- Generar calor (termogénesis).
La función primordial del músculo es convertir energía química en energía mecánica para realizar trabajo.
Fisiología
El tejido muscular tiene cuatro propiedades especiales que le permiten funcionar y contribuir a la homeostasis:
- Excitabilidad eléctrica, una propiedad del músculo y de las células nerviosas
- Contractilidad, que es la capacidad de contraerse
- Extensibilidad, que es la capacidad de estirarse (dentro de ciertos límites, sin ser dañado).
- Elasticidad, que es la capacidad de recuperar su longitud y forma originales después de la contracción o la extensión.
Fisiología
El sarcoplasma contiene una proteína de color rojo, denominada ____. Esta proteína, hallada sólo en el músculo, se une a moléculas de oxígeno que difunden hacia las fibras musculares desde el líquido intersticial.
mioglobina
La mioglobina libera oxígeno cuando éste es requerido por las mitocondrias para la producción de ATP.
Fisiología
En la contracción muscular el calcio citosólico aumenta en forma rápida, ante la llegada de un impulso. Se une a ____ y revierte una inhibición preexistente que en reposo bloquea el sitio de interacción entre actina y miosina.
la troponina C
Fisiología
En un MEE un potencial de acción único produce una breve contracción seguida por una relajación. A esta respuesta se la denomina ____
sacudida muscular
Fisiología
El proceso por el cual la despolarización de la fibra muscular inicia la contracción se llama ____.
acoplamiento excitación-contracción
Fisiología
En un MEE. Qué sucedería si, súbitamente, no se dispusiera de ATP después de que el sarcómero ha comenzado a acortarse?
Si se agotara el ATP, los puentes cruzados no se pueden desacoplar de la actina. Los músculos permanecerían en un estado de rigidez, como se observa en el rigor mortis.
Fisiología
Cuales son las 3 funciones del ATP en la contracción muscular?
Funciones del ATP en la contracción muscular:
1) su hidrólisis por una ATPasa activa la cabeza de miosina, de manera que ésta se puede unir a la actina y rotar,
2) su unión a la miosina causa el desacoplamiento de la actina después de la contracción, y
3) impulsa las bombas que transportan Ca2+ del citosol de vuelta al retículo sarcoplasmático.
Fisiología
En la contracción muscular, qué son los Puentes Cruzados?
Con las uniones entre las cabezas de miosina y la actina
Fisiología
En la contracción muscular. Se llama ____ la activación del mecanismo contráctil que se repite con rapidez antes de que se haya producido la relajación, y las respuestas individuales se fusionan en una contracción continua.
“tétanos” (contracción tetánica). Se llama tétanos completos cuando no hay relajación entre los estímulos y tétanos incompleto cuando hay períodos de relajación incompleta entre los estímulos que se suman.
Fisiología
Suma de contracciones (muscular) es devida a la estimulación repetida antes de que se haya producido la relajación eso produce una activación adicional de los elementos contráctiles y una respuesta que se agrega a la contracción ya presente. Por que ocurre eso?
Ocurre debido al mecanismo contráctil no tener un período refractario, como se pasa en una respuesta eléctrica (PA).
*La respuesta eléctrica de una fibra muscular a la estimulación repetida es similar a la del nervio.
Fisiología
Las fibras musculares tienen tres maneras de producir ATP:
1) a partir de la fosfocreatina,
2) por respiración celular anaeróbica y
3) por respiración celular aeróbica
Fisiología
____ es la primera fuente de energía cuando comienza la contracción muscular
La fosfocreatina (la formación de ATP a partir de la fosfocreatina se produce muy rápidamente)
Fisiología
Cuando continúa la actividad muscular y se agota la reserva de fosfocreatina de las fibras musculares, se cataboliza glucosa para generar ATP a través de la ____ que genera ____.
glucólisis;
dos moléculas de ácido pirúvico (piruvato)
*La glucólisis tiene lugar en el citosol y determina una ganancia neta de dos moléculas de ATP
Fisiología
Durante períodos de ejercicio intenso, las fibras musculares esqueléticas no disponen de oxígeno suficiente. En este caso, reacciones anaeróbicas convierten la mayor parte del ácido pirúvico en ____.
ácido láctico.
*La respiración celular anaeróbica puede aportar energía suficiente para aproximadamente 30 o 40 segundos de actividad muscular máxima.
Fisiología
En la respiración celular aeróbica el ácido pirúvico ingresa en las mitocondrias, donde es completamente oxidado mediante reacciones que generan (4):
ATP,
dióxido de carbono,
agua y
calor
Fisiología
Si bien la respiración celular aeróbica es más lenta que la glucólisis, produce una cantidad mucho mayor de ATP. Una molécula de glucosa genera ____ moléculas de ATP por cada respiración celular, pero sólo 2 moléculas de ATP por glucólisis anaeróbica.
36 a 38
Fisiología
El tejido muscular tiene dos fuentes de oxígeno:
1) oxígeno que difunde hacia las fibras musculares de la sangre y
2) oxígeno liberado por la mioglobina dentro de las fibras musculares.
Fisiología
La respiración celular aeróbica aporta suficiente ATP para la actividad prolongada, siempre que haya oxígeno y nutrientes suficientes. Estos nutrientes son (3):
1) ácido pirúvico obtenido de la glucólisis de la glucosa,
2) ácidos grasos provenientes de la degradación de los triglicéridos de las células adiposas y
3) aminoácidos originados en la degradación de las proteínas.
Fisiología
La imposibilidad de un músculo de mantener la fuerza de contracción
después de la actividad prolongada se denomina ____.
fatiga muscular
*La fatiga o cansancio se debe, principalmente, a cambios en las fibras musculares. Aun antes de que sobrevenga fatiga muscular real, una persona puede sentirse cansada y tener deseos de abandonar la actividad
Fisiología
Qué es el débito (o deuda) de oxígeno?
Después de que se ha completado un período de ejercicio, se consume una cantidad adicional de O2 para
1) quitar el exceso de lactato,
2) volver a llenar los depósitos de ATP de fosforilcreatina y
3) proveer pequeñas cantidades de O2 que liberó la mioglobina.
La cantidad de O2 consumida es proporcional a las demandas de energía durante el ejercicio.
Fisiología
La activación de las unidades motoras puede estudiarse mediante la ____, proceso que registra la actividad eléctrica de un músculo. Puede realizarse en personas no anestesiadas utilizando pequeños electrodos sobre la piel que cubre el músculo o por medio de electrodos ubicados en agujas hipodérmicas.
electromiografía (electro-, electricidad; -mio, músculo; -grafía-, escritura)
Fisiología
Aun en reposo, un músculo esquelético presenta tono muscular (tónos-, tensión), qué es eso?
Un ligero grado de tensión del músculo debido a contracciones débiles e involuntarias de sus unidades motoras.
Fisiología
Qué tipo de contracción se produce en los músculos del cuello mientras camina?
Sostener la cabeza erguida sin movimiento implica, fundamentalmente, contracciones isométricas.
Fisiología
Una sola neurona motora somática y todas las fibras musculares que estimula se conocen como una ____.
unidad motora.
Una sola unidad motora puede contener tan solo 2 o hasta 3 000 fibras musculares.
Fisiología
En el control de la tensión muscular. Qué sería el proceso de Reclutamiento?
es el proceso de aumentar el número de unidades motoras activas.
Fisiología
ML (unitario/multiunitario ____ tiene estas caracteristicas:
* Contracción independiente
* Control por señales nerviosas
* Rara vez contracción espontánea
* Ej: ML piloerector, ML del iris, ML ciliar
Multiunitario (unidades múltiples)
Fisiología
ML (unitario/multiunitario ____ tiene estas caracteristicas:
* Contracción simultánea
* Membranas fusionadas o comunicadas por nexos
* Funciona como un sincicio (“ML sincicial”)
* Control nervioso, mecánico, hormonal
* Ej: ML vascular, ML visceral, ML uterino
Unitario (funciona como un sincicio)
Fisiología
(F/V) El gasto de ATP del ML es entre 10 a 300 veces mayor que en el MEE.
Falso. El gasto es MENOR, es más eficiente.
Fisiología
(F/V) En el ML la fracción de tiempo en que están unidos Actina-Miosina es mayor generando más fuerza que en el MEE.
Verdadero.
(ML: 6 kg por cm² contra 4 kg por cm² del MEE)
Fisiología
Cuáles son las vías nerviosas sensitivas (4)?
Termoalgésica
Táctil Protopática
Táctil Discriminativa y profunda consciente
Vía profunda inconsciente
Fisiología
Cuáles son las vías nerviosas motoras (2)?
Piramidal o principal
Extrapiramidal o secundaria
Jj