Fisicoquimica clase 2 Flashcards
Pregunta: ¿Qué estudia la química y cuáles son los elementos fundamentales que analiza?
Respuesta: La química estudia la estructura, propiedades, composición y transformación de la materia, que está compuesta por átomos.
Pregunta: ¿Quién fue el primero en postular la existencia de átomos y cómo describía a estas partículas?
Respuesta: Demócrito fue el primero en postular la existencia de átomos, describiéndolos como partículas indivisibles que diferían físicamente entre sí.
Pregunta: ¿Cuál fue el concepto de átomo introducido por Dalton y cómo describía la materia?
Respuesta: Dalton introdujo el concepto de átomo, describiendo la materia como formada por átomos, pequeñas esferas rígidas e indestructibles.
Pregunta: ¿Quiénes fueron los científicos que descubrieron el electrón y el núcleo atómico?
Respuesta: Thomson descubrió el electrón, y Rutherford descubrió el núcleo atómico.
Pregunta: ¿Qué son los protones, neutrones y electrones, y dónde se encuentran en la estructura del átomo?
Respuesta: Los protones y neutrones se encuentran en el núcleo, mientras que los electrones giran alrededor en órbitas.
Pregunta: ¿Cómo están organizados los elementos en la tabla periódica y qué son los grupos y períodos?
Respuesta: Los elementos en la tabla periódica están organizados por número atómico. Grupos son columnas con propiedades similares, y períodos son filas.
Pregunta: ¿Cómo se indican los símbolos de los elementos en la tabla periódica y cuáles son algunos ejemplos?
Respuesta: Los símbolos de los elementos son abreviaciones. Ejemplos: H (hidrógeno), C (carbono), O (oxígeno), Au (oro), Ag (plata).
Pregunta: Explica el concepto de número atómico y número másico, y ¿cómo se relacionan con la masa atómica?
Respuesta: El número atómico (Z) es el número de protones, el número másico (A) es la suma de protones y neutrones, y la masa atómica es el promedio ponderado.
Pregunta: ¿Qué son los isótopos y cómo se diferencian entre sí?
Respuesta: Los isótopos son átomos con el mismo número atómico pero diferente número másico (neutrones). Tienen el mismo comportamiento químico.
Pregunta: ¿Cómo se calcula la masa atómica promedio de un elemento?
Respuesta: La masa atómica promedio se calcula considerando los isótopos y su abundancia relativa en la naturaleza:
Fracion isotopica ¹ x numero másico ¹ + fracion isotopica ² x numero masico ² / 100
Pregunta: ¿Qué es un ion y cómo se forma un catión y un anión?
Respuesta: Un ion se forma cuando un átomo pierde (catión) o gana (anión) electrones. Mantienen su neutralidad eléctrica debido al número de protones.
Pregunta: ¿Por qué los iones mantienen su neutralidad eléctrica a pesar de perder o ganar electrones?
Respuesta: Los iones mantienen su neutralidad porque la pérdida o ganancia de electrones es igual al número de protones, y la carga positiva y negativa se equilibran.
Pregunta: ¿Cómo se llama la unidad de masa utilizada para medir átomos, y por qué se utiliza esta unidad?
Respuesta: La unidad de masa atómica (u.m.a) se utiliza porque los átomos son muy pequeños. Se basa en la masa de un átomo de carbono-12.
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre un átomo y un ión?
Respuesta: Un átomo es eléctricamente neutro, mientras que un ión tiene carga eléctrica debido a la pérdida o ganancia de electrones.
Pregunta: ¿Cuál es la relación entre el número atómico y el número de electrones en un átomo?
Respuesta: El número atómico es igual al número de electrones en un átomo en estado neutro.
Pregunta: ¿Cómo se llama la región central densa de un átomo y qué partículas se encuentran en ella?
Respuesta: La región central densa es el núcleo, y contiene protones y neutrones.
Pregunta: ¿Cómo se llama el modelo atómico propuesto por Bohr y qué destacaba este modelo?
Respuesta: El modelo atómico de Bohr destacaba la existencia de órbitas circulares definidas con energía determinada (niveles de energía).
Pregunta: ¿Qué son los grupos y períodos en la tabla periódica y qué información proporcionan sobre los elementos?
Respuesta: Grupos son columnas con propiedades similares, períodos son filas. Proporcionan información sobre la configuración electrónica y comportamiento químico.
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre la masa atómica y el número másico de un átomo?
Respuesta: El número másico es la suma de protones y neutrones, mientras que la masa atómica es el promedio ponderado de las masas de los isótopos.
Pregunta: ¿Cómo se separan los elementos en la tabla periódica, y qué observó Mendeleev en su clasificación?
Respuesta: Los elementos se separan por propiedades. Mendeleev observó que las propiedades se repetían periódicamente con el peso atómico creciente.
Pregunta: ¿Qué es la isoelectricidad y cuál es un ejemplo de especies isoeléctricas?
Respuesta: Isoelectricidad es cuando diferentes elementos tienen la misma cantidad de electrones. Ejemplo: K^+, S^2-, Ar.
Pregunta: ¿Cómo se llama el proceso de formación de iones y cuándo un ion es un catión o un anión?
Respuesta: El proceso es la ionización. Un catión se forma por pérdida de electrones y un anión por ganancia de electrones.
Pregunta: ¿Cuál es la función de la tabla periódica y cómo se organiza en términos de número atómico?
Respuesta: La tabla periódica organiza los elementos por número atómico creciente, proporcionando información sobre propiedades y comportamiento químico.
Pregunta: ¿Cómo se relaciona el modelo atómico de Thomson con el descubrimiento del electrón?
Respuesta: Thomson descubrió el electrón al observar un flujo de partículas cargadas negativamente y con masa.