Fisica Sarah Flashcards
Electrificación
Proceso por el cual un objeto adquiere carga eléctrica al frotarse, acercarse o ponerse en contacto con otro objeto cargado, transfiriendo electrones entre ellos.
Carga eléctrica
Propiedad de la materia
responsable de las fuerzas eléctricas; se manifiesta como exceso (negativa) o defecto (positiva) de electrones en un objeto.
Electroestática
Rama de la física que estudia las cargas eléctricas en reposo y las fuerzas que ejercen entre sí.
Frotamiento
Mecanismo de electrificación donde dos materiales se cargan al frotarse, debido a la transferencia de electrones de uno a otro.
Electroescopio
Instrumento para detectar y medir la presencia y naturaleza de la carga eléctrica, usando elementos como hojas de oro o esferas de médula de
saúco que se separan o juntan según la carga.
Carga por contacto
Método de electrificación en el que un objeto cargado transfiere parte de su carga al tocar directamente otro objeto.
Carga por inducción
Electrificación sin contacto directo: un objeto cargado cercano provoca redistribución de carga en un conductor, y al conectar a tierra se fija una carga opuesta residual.
Conductor
Material que permite el libre movimiento de electrones y facilita la transferencia de carga eléctrica (p. ej., metales).
Aislante
Material que resiste el flujo de carga eléctrica, impidiendo o dificultando el movimiento de electrones (p. ej., plástico, ebonita).
Semiconductor
Material con conductividad
intermedia, que puede variar según impurezas o temperatura (p. ej., silicio).
Ion
Átomo o grupo de átomos que ha ganado (ión negativo) o perdido (ión positivo) electrones, adquiriendo carga neta.
Protón
Partícula subatómica con carga eléctrica positiva (+1 e) que forma parte del núcleo atómico.
Electrón
Partícula subatómica con carga eléctrica negativa (–1 e) que órbita alrededor del núcleo atómico.
Neutrón
Partícula subatómica sin carga eléctrica que, junto con protones, conforma el núcleo de los átomos.
Ley de Coulomb
Principio que establece que la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de sus cargas
e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa