FINALE Flashcards
Municipio
Calpullis
En el DA se le reconoce como uno de los tres niveles de gob (federal y estatal)
Base de la división territorial, así como de la organización política y administrativa del pais
Tiene personalidad jurídica conferida tanto por la constitución de la republica como por las constituciones locales.
que administra el municipio
Administra liberemente su hacienda que se forma por las contribuciones que señalan las legislaturas locales y que deben ser suficientes para satisfacer sus necesidades.
Municipio Facultades con las que cuentan
- Iniciar leyes de caracter municipal
- expedir ordenanzas de policia y buen gobierno
- Libre adminsitración de sus bienes (paruqes, mercados, jardines)
- Administración y organización de los servicios municipales
- Obligación de cumplir y hacer cumplir las disposiciones de las autoridades estatales
Adyuntamiento
- Presidente municipal
- Regidores
- Sindicos
Gobierna y administra
Clasificación doctrinal de los servicios públicos
Servicio público
Estatales
Municipales
Categorias clasificación
Por la importancia del servicio
Por el modo de su utilización
Por la determinación del usuario
Por la persona que presta el servicio
Por la forma de participación del Estado
Por la retribución de los servicios
Por la importancia del servicio
Esenciales: tienen que ver con satisfacer necesidades básicas de la población
No esenciales: finalidad de interes general, pero no son de los que depende la estabilidad del país
Por el modo de su utilización
obligatorias: seguridad publica, defensa nacional, tiene el deber constitucional de prestarse por parte del Estado
facultativas: el estado puede prestarlos pero no está obligado a prestarlo de manera directa como el transporte.
Por la determinación del usuario
hay servicios publicos donde el servicio publico no determinado de la prestación de este servicio y hay unos en los que si esta
- Uti singuli
- Uti universi
Por la persona que presta el servicio
Propias e impropias, no es válido en nuestro estado
Por la forma de participación del Estado
Exclusivos: aquellos que presta el estado y solo estado
Concurrentes: donde el estado a traves de concesiones permite a los particulares participar conjuntamente con el estado
Por la retribución de los servicios:
gratuitos
onerosas
lucrativos: finalidad de obtener ganancia adicional
Procedimiento admin
Principios sustanciales
1 Legalidad: solo hacer lo que la ley señala
2 Defensa: oido en juicio
3 Economia: gratutito, que no genero costo adicional
4 Publicidad: frente al pueblo y el involucrado
Principios formales
- Incubrio pro actione: pongan trabas en tu procedimeinto
- Oficiosidad
- celeridad: se desarrolla mas rapido sin saltarse nada
- buena fe
- eficaz
- informalidad a favor del administrado: autoridad no debe hacer cargas adicionales que compliquen tu intervención
Etapas del procedimiento
- Iniciación: de oficio o petición de parte
- Instrucción: etapa principal, se desahogan principios
- decisión: pone fin al procedimiento, emite su desición
Fin se da por:
Resolución del mismo
Desistimiento:inicias y luego ya no quieres
Renuncia al derecho que se funda la solicitud
Declaración de caducidad
Imposibilidad material de continuar
Tipos de procedimiento:
1 Oficio
2 Petición de parte
3 Ejecución
4 Revisor
5 Sancionador
Oficio
autoridad con base en su criterio y facultades inicia el proceso
Peticion de parte
a solicitud del particualr
ejecución
Particular no quiere cumplir con acto de la autoridadm se busca el cumplimiento forzoso
Revisor
Forma de inconformarse con actos de autoridad
principio de defitivinidad: meter recurso contra acto admin
Sancionador
Directamente enfocado a la imposición de sanciones
Contratación admin
Convenio lato sensu
acuerdo de voluntades para CMTyE DyO
Contrato
acuerdo de voluntades para CyT DyO
Elementos de existencia
Consentimiento
Objeto
- Directo: CMTyE
- Indirecto: dar hacer
Dar - Fisicamente posible
Hacer: jurídicamnete posible: que no vaya en contra de leyes
Requiusitos de validez
Licitud en el objeto motivo o fin
forma
capacidad
ausencia de vicios
Limites para formalizar contrato
Autoridad: apegarse a funciones y facultades
Particular: Que las actividades por las que se pretende contratar una p moral esten fuera de su objeto social
Contrato admin: que se tenga que llevar a cabo a través de licitaciones por convocatoria pública
Mecanismos de contratación:
Cada cosa tiene sus normas
- Invitación a 3 personas
- Licitación pública
- Adjudicaciones directas
Subcontratar es:
violar la ley
Licitaciones
Es RG
1 Nacional: 15 dias para llegar al fallo
2 Internacional: 10 dias para llegar al fallo
3 Presencial
4 Electronica
5 Mixta
6 Internacional abierta: 20 dias para llegar al fallo
Fases
- Publicación de Convocatoria y bases
- Recepción de preguntas
- Junta de aclaraciones
- Acto de presentación y apertura de proposiciones: propuestas tecnicas y economicas
- Fallo
Publicación de convocatoria y bases
- publicación en compranet y/o DOF
Modificaciones hasta 7 dias antes de la apertura - Puede haber 1 o mas juntas de aclaraciones
Presentación y apertura de proposiciones
Presencial: sobre cerrado
Electronico: Sobre encriptado
Fallo
- Sustento de determinación
- Fecha de firma de contrato
Exepciones:
No haya bienes y servicios substitutos en el mercado
Peligre el orden social
Circunstancias que pueden provocar perdidas
Se haya rescindido un contrato
Por su naturaleza
Si se realiza con fines militares
Adjudicación directa
Procedimiento de contratación que permite al consejo otorgarle un contrato a una persona determinada, buscando las mejores condiciones para el Estado.
- Requiere estudio de mercado
- Solicitud de cotización
- Comites de adquisiciones son los que analizan y apreuban las exepciones
Garantias
Totalidad del monto
Puedo prohibirles
Se usa para poder tener algo con que probar el incumplimiento
Convenio modificatorio
Pena convencional: se lo pongo al proveedor y me lo tiene que pagar.
Pena deductiva: En caso de incumplimiento parcial o deficiente por parte del proveedor, el ente público podrá pagar menos (deducción) en el pago de los bienes o servicios. Estas deducciones tienen límite (normalmente 10%).
Terminación anticipada
Deductivas: Se presenta factura y se deduce lo que está mal
Decisión administrativa de incumplimiento: derecho del estado
Conlleva indeminización:
Convocando razones de I.G. no hay responsabilidad
C.F. F.M.
Recisión = Consiliación
Contrato abierto:
No se puede precisar la cantidad de bienes
Corrupción
Abuso de poder para beneficio propio
Conductas que regula SNA
- Resp. Admin.
- hechos de corrupción
- Recursos públicos
Art. 113
Fundamento SNA
Integración SNA
Comite coordinador: responsable de la coordinación de los cuerpos
Comite de participación Ciudadana: Implementa politicas de anticorrupción
Comite Rector del SNF: Control de recursos publicos
Sisitemas locales de Anticorrupción: Coordina, investiga, sanciona
TFJA: resueleve investiagciones
Fiscal Anticorrupción: Autonomia tecnica para investigar y perserguir corupción
Secretaria de la función pública:
Responsabilidades admin:
- Colusión
- Obstrucción de una investigación
- Soborno
- Contratación indebida de SP
- Participación ilicita en procedimientos admin.
- Uso de info falsa
- Uso indebido de recursos
- Trafico de infulencias
Sanciones a PF
Sanción. economica
Inahabilitación para participar en procedimientos de contratación pública
Indemnización de DyP
Sanciones PM
Sanción. economica
Inahabilitación para participar en procedimientos de contratación pública
Indemnización de DyP
Disolución de la sociedad
Suspensión de actividades
Individualización de las sanciones
Multa
Decomiso de objetos parte de delito
Publicación de la sentencia
Disolución Ponderación