Final Pato 1 Flashcards
Teoria en el agente causal para la destrucción de la mucosa en la Estomatitis aftosa recurrente
Una reacción inmune por celulas TCD-8 y la liberación del factor de TNF-alfa.
Donde se presenta la estomatitis aftosa recurrente
En mucosa no keratinisada
Presente en factores en donde la barrera de la mucosa se ve disminuida
Factores responsables de la estomatitis aftosa recurrente
- Alergias
- Plgenetica
- Abnormalidades hematologicas
- Influencias hormonales
- Agentes infecciosos(HSV, VZV,CMV
- Desnutricion
- Parar de fumar
- Estres
- Trauma
Desordenes sistemicos que estan relacionados a estomatitis aftosa recurrente.
- Sindrome de Behçet
- Enfermedad celiaca
- Nuetropenia ciclica
- Condiciones inmunodeficiencia(VIH)
3 variaciones clinicas de estomatitis aftosa recurrente
Describir
- Menor= mas comun, comun en mucosa bucal y labial. Precedido por una macula eritematosa y sintomas de quemason y prurito. Es una ulceración con un centro amarillo fibropurulento encerrado por un halo eritematoso. 3-10mm
- Mayor= misma discripcion que las menores pero su diametro es de 1 cm a 3 cm. Duran mucho mas tiempo y se presentan en mucosa labial, paladar blando y fauces.
3 Herpetiforme=alta recurrencia,lesiones unicas de 1 a 3 mm que coalecen. Afectan cualquier zona de la cavidad oral.
Tx estomatitis aftosa recurrente
Corticoesteroides
Gingivoestomatitis herpetica aguda( primo infección herpetica) Describir Dos variaciones A quien les da Donde da Tiempo de resolución Sintomas
Gingivoestomatitis herpetica primaria \: niños de 6 meses a 5 años Numerosas vesiculas coalecen y forman lesiones rojas que crecen y se vuelven ulceraciones irregulares cubiertas de fibrina amarillenta Estan en mucosa adherida y movil Se resuelven en 7 días. Fiebre alta, linfadenopatias cercicales
Faringotonsilitis: adultos
Lugar mas comun para el herpes recurrente
Borde del vermellon y piel adyacente a labio.
Sintomas prodromicos de herpes recurrente
Dolor, sensación de quemason, prurito
Describir lesion de herpes recurrente
Multiples papulas eritematosas que se juntan en vesiculas llenas de fluido. Las vesiculas se rompen y forman costras
Recurrencias intraorales del herpes recurrente
Pacientes inmunocompetentes vs no
Donde
Pacientes inmuniconpetentes= mucosa keratenisada adherida a hueso. ( encia adherida y paladar duro)
Infección herpetica cronica(paciente inmuno comprometido)= en mucosa adherida como no adherida, ulceras multiples con bordes amarillentos elevados irregulares. Muchas veces con tejido neceotico en el medio.
Familia de entero virus
Picornaviridae
Patrones clinicos de enterovirus en cavidad oral
Herpangina
Enfermedad de manos- pies-boca
Faringitis linfonodular aguda
Virus asociado a herpangina
Coxsackie virus
Describa lesiones de Herpangina en cavidad oral
Ademas de sintomas
Sintomas: fiebre, disfagia, mialgia
2-6 lesiones en paladar blando o pilares amigdalinos. Son maculas rojas se vuelven vesiculas que luego forman ulceras. Ulceras de 2-4 mm
Enfermedad manos pies y bica
Diferencias con herpangina
Lesiones similares con sintomas similares, lesiones mas grandes
Pueden afectar toda la mucosa oral y lengua
Tienen vesiculas en superficies laterales de palmas y plantas
Faringitis linfonodular
Lesiones
Las lesiones son pocos nodulos de color amarillo rosado, en paladar blando y pilares amigdalinos, acompañados de fiebres altas de 14 dias y dolor de garganta
Característica clinica unica de la infección herpetica primaria
Gingivitis en encia marginal con dolor
Estadios clinicos de HIV
Ademas de presentación orales de los estados
Fase aguda:
Eritema de mucosas, ulceraciones focales
Fase cronica:
Periodo justo antes de sida, herpes zoster, luekoplakia vellosa, candidiasis oral
SIDA
Clasificación de manifestaciones orales en HIV
Fuertemente asociadas a VIH • candidiasis •luekoplasia vellosa • sarcoma de Kaposi • Non-Hodgkin linfoma • GUN/PUN • eritema linear gingival
Menos asociadas a VIH
• infecciones virales= HSV, HPV, VZV
• tuberculosis
• enfermedad de goandulas salivales
Vistas en VIH • molusco contagioso • enfermedad por arañaso de gato • actinomicosis • nueralgia del trigemino • estomatitis aftosa recurrente
Conteo de CD-4 mas comun en VIH para candidiasis eritematosa y pseudomembranosa
Eritematosa= menor a 400/mm3 Pseudomembranosa = menor a 200/mm3
Tratamientos preventivo en pacientes con VIH para candidiasis
Fluconazole
A que virus se asocia la lecoplasia vellosa
Virus de Epstein-Barr
En pacientes con VIH que otra infección se ve asociada en la leucoplasia vellosa
Infección micotica en zona
Lugar mas comun para leukoplasia vellosa
Bordes laterales de la lengua
Que es el sarcoma de kaposi y a que virus está relacionado
HERPES VIRUS-8
Es una neoplasia endotelial
Empieza como maculas cafes o azules eritematosas, se cuelven placas o nodulos que coalecen y forman una masa exofitica
Donde aparecen los sarcoma de kaposi tanto dentro como fuera de la boca
Cara y extremidades inferiores
En boca en paladar duro, encia y lengua
A que virus esta asociado el linfoma plasmablastico
Epstein-Barr y HVH-8
Descripción oral de linfomaplasmablastico
Y donde
Agrandamiento de tejido blando eritematoso con ulceraciones
En tejido oseo, paladar, encia y oengua
Eritema de encia linear
2-3mm de encia del margen gingival infoamada sin etiologia de placa gingival en zona
Que es Gun y Pun
GUN= ulceraciones y necrosis de papilas interdentales sin perdida de inserción PUN= ulceracion y necrosis gingival de progresion rapida con perdida de inserción
Bacterias asociadas a Impetigo Buloso y no Buloso
No Buloso: Stahp Aureus y strep Pyogens
Buloso: s.aureus
Clinica impetigo no buloso
Maculas rojas y papulas. Se rompen y forman costras color ambar
Que es ECTHYMA:
Necrosis de costras de impetigo no buloso, forman ulceras induras que dejan cicatriz
Sintomas de impetigo no buloso
Prurito y luecocitosis comun
Fiebre ,anorexia, linfangitis
Tx de impetigo no buloso
Remoción de costras con gasa y jabón
Tratamiento topico con mupirocina o antibióticos sistemicos
Clinica de impetigo buloso
Donde
Vesiculas que crecen en bulas flacidas con contenido seroso que pasa a ser purulento, se bulas revientan forman costras CAFES
Se encuentran en cara, torso y extremidades
Tx impetigo buloso
Tx de antibióticos orales, dicloxacilina por una semana
Similitudes y diferencias entre impetigo y herpes labial
Similar: area peri-oral, forman vesiculas
Diferente: etiologia de microorganismo, sensacion de prurito vs quemason, tiempo de duración
Bacteria que causa sifilis
Treponema pallidum
Lesiones presentes en sifilis primaria
- Chancro: lesion inicial en el sitio de inoculacion, lesion en papula con una ulceracion central
- Lesion con proliferación vascular muy simioar a granuloma piogeno
Donde es mas comun las lesiones por sifilis primario
Labio
Se puede en todo la cavidad oral
Clinica mas comun de sifilis secundaria
Rash cutaneo de superficies de palmas y plantas de forma macupapular con posible afección de mucosa oral
Que otra clinica se puede observar en la cabidad oral con la sifilis secundaria despues del rash
En un 30%
Areas focales de exocitosis, zonas con mucosa blanquecina o PARCHES MUCOSOS QUE LLEVAN A NECROSIS
Que es condyloma lata
Es una lesion de sifilis secundaria en región genital.
En cabidad oral se prrsenta como lesiones papilares en lengua
En sifilis terciaria que tejidos se ven afectados
Sistema cardiovascular
SNC
Ojos
Que es GUMMA
Es una lesion de la sifilis terciaria caracterizada por inflamacion granulomatosa,
Presentación intraoral de sifilis terciaria
Dinde afecta
Afecta paladar o lengua
GUMMA
O perforación del paladar duro
Que triada se presenta en la sifilis congenita y describala
Triada de Hutchinson
- Dientes de Hutchinson
- Keratitis insterticial ocular
- Sordera del par craneal 8
Describa los incisivos de Hutchinson
Tercio medio coronal con mayor diametro M-D+ tercio incisal hipoplastico en forma de muesca
Describa molares en mora
Las molares en mora son parte de sifilis congenita
Cara oclusal con superficie con proyecciónes globulares anormales
Que bacteria es de Tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
Que se encuentra rx en pacientes con tuberculosis primaria
Nodulos fibrocalcificados en pulmones
Sintomas en tuberculosis secundaria
Fiebre leve, anorexia, SUDORACION NOCTURNA, tos productiva, hemoptosis
Características de tuberculosis secundaria extrapulmonar
Mas comun en pacientes con VIh
Nodulos linfaticos cervicales inflamados
Glandula parotida inflamada
Lesiones intra orales en tuberculosis secundaria
Ulceracion cronica en lengua
Zonas difusas de inflamacion
Que es Scrofula
Infección no tuberculotica de bacteria myobacterium
Comun en leche contaminada
Cual es la causa mas comun de linfoadenopatias en niños
Enfermedad por arañaso de gato
Que bacteria está asociada a la enfermedad por arañaso de gato
Bartonella Hensalae
Desvriba clinica de enfermedad por arañaso de gato
Se forma una papula en sitio de arañaso 3-14 días después
Bacteria asociada a actinomicosis
Actinomices israeli
Etiologia de una infección por actinomicosis
Trauma previa
Describir lesion de infección por actinomicosis
Y donde son las areas mas afectadas por los tractos sinosos
Superficie indurada de fibrosis, con un centro suave y un absceso por debajo
Se forman tracto sinosos en area submentonianas y submaxilares
Tx de infección por actinomicosis
Antibióticos en altas dosis y drenar abscesos.
Que es NOMA
Es una infección polimicrobial procedente de la flora oral normal que se vuelven patogenos durante periodos de compromiso inmune. Caracterísado por necrosis de tejidos
Describir el molusco contagioso
En piel y en boca
Papulas pequeñas con forma de domo
Autolimitantes
Boca: papulas blancas o eritematosas
Cual es la lesion oral mas comun en una histoplasmosis desiminada en pacientes con VIH
Ulceracion con un borde elevado, indurada cronica
Cual es el tropismo del papiloma virus
Tropismo por epitelio escamoso de mucosa o epitelio
Cuantos tipos de HPV existen y cuantos afectan la cavidad oral
130 tipos
30 afectan la cavidad oral
VPH tipos de alto riesgo y bajo riesgo
Bajo riesgo: 6,11,30,41
Alto riesgo: 16,18,31
Presentaciónes del VPH en la cavidad oral
- Papilloma escamoso
- Verruga vulgar
- Condiloma acuminatum
- Hiperplasia epitelial multifocal
Cuales son los tipos de VPH relacionados al papiloma escamoso
6 y 11
Sitios de predilección para papiloma escamoso
Paladar blando y duro, lengua
Describir apariencia
Tamaño
De papiloma escamoso
Pedunculada: Lesion suave, indolora exofitica con proyecciónes en forma de coliflor
Otra presentación es en forma granular
Tamaño: 0.5cm a 3cm
Como se ve bajo el mircro el VPH
Proliferación de queratina con proyecciones de tejido conectivo fribromuscular
Que tipos de VPH están relacionados a la verruga vulgar
VpH: 2
Donde encontramos la verruga vulgar
Tanto fuera como dentro de la boca
La inoculacion a las manos es muy comun
En boca: borde vermellon, mucosa labial y lengua anterior
Decribir lesion de verruga vulgar
Tamaño
Papula indolora, pedincular o sesil con superficie “ enpiedrada”, blanca
5 mm
Tipos de VPH relacionados a condiloma accuminatum
6 y 11,
16, 18 alto riesgo
Que tipo de transmisión es comun para el condiloma accuminatum y donde lo podes encontrar en el cuerpo
Transmisión sexual o transmisión vertical
Region anogenital, boca, laringe
Donde se encuentra en cavidad oral y tamaño del condiloma accuminatum
Mucosa labial
frenillo lingual
Paladar blando
Mas grande que verruga y papiloma
1-1.5cm hasta 3 cm
Describir lesion de condiloma accuminatum
Proyecciones papilares redondeadas con base sesil o pedunculada
Que característica en micro
Es característico de condiloma accuminatum
En estrato espinoso hay Koilocitos, celulas con nucleo picnotico
Tipos de VPH relacionados a hiperplasia epitelial multifocal
VPH 13 y 32
Alelo de transmisión genetica para hiperplasia epitelial multifocal
A que condiciones esta descrito y a quien agecta mas
HLA- DR4
En personas con estatus socioeconómico bajo, pobre higiene, malnutrición y pacientes con VIH
Afecta mas a jovenes y niños
Cuales son las dos varientes clinicas dde la hiperplasia epitelial multifocal
Describala t donde se encuentran mas seguido
Papulonodular
Rosadas
Ppulas suaves
Presentes en mucosa bucal, labial y comisural
Papilomatosa
Palido blanco
Nodulos enpiedrados
Presentes en lengua y encia adherida
Describa qje ees dimorfismo y cual es el dimorfismo de la candida
Es que toman dos formas diferentes
Levadura=inocuo
Hifas= infección
Porcentaje aproximado de personas con candida en su microflora oral
30%-50%
Diferentes presentaciones clinicas de candida en cavidad oral
- Pseudomembranosa
- Eritematosa
- Estomatitis por protesis
- Candidiasis hiperplasica crinica
- Candidiasis mucocutanea
Describa candidiasis pseudomembranosa
Placas blanquecinas que se remueven al raspado, mucosa subyacente eritematosa o normal
Cuales son las dos razones principales por las cuales se encuentra lesiones micoticas de candida en cabidad oral
- Paciente con terapia de antibióticos de gran espectro elimino flora normal que compite con candida
- Estado inmune del paciente
Sintomas de candidiasis pseudomembranosa
Sensación de quemason, mal sabor de boca
Donde es mas comun la candidiasis pseudomembranosa
Mucosa bucal
Paladar
Dorso de la lengua
Cuales son las variantes clínicas de candidiasis eritematosa
Estomatitis por protesis Quilitis angular Candidiasis oral multifocal Atrofia papilar central Candidiasis atrofica aguda
Características en Estomatitis en protesis
Petequias y eritema en zona de protesis
Por inflamacion de protesis y mal higiene de la misma
Características de atrofia papilar central
Asintomático
Lesion centralisada en dorso de lengua posterior, eritematosa con superficie despapilda
Lesion de beso
Candidiasis atrofica aguda características
Quienes tiene mas prevalencia de esto
Quemason
Lengua despapilada y enrojecimiento de la misma en zonas mas amolia que la atrofia papilar central
Pacientes con xerostomia
Describa lesion de candidiasis hiperplasic cronica
Y donde se encuentra
Placa blanquecina que no se remueve al raspado. Placa de lesion de hiperqueratosis
Comun encontrar en mucosa anterior
Que destingue una leukoplaquia de una candidiasis hiperplasica cronica en la clinica
La hiperplasia cronica por candida se observa un traslape en los colores blancos de la placa y el eritema del tejido
Que podemos encontrar junto con lesiones de candidiasis hiperplasicas cronicos en pacientes con VIH
Displasias
Carcinola
Lichen planus
Tx de candidiasis
Anfotericina B= IV
FLUCONAZOLE
ITRACONAZOLE
Organismo de histoplasmosis
Histoplasma capsulatum
Donde es endemica la histoplasmosis
En lugares con excremento de ave o murciélago
En que pacientes es comun ver infecciones deseminadas dé histoplasmosis
- Inmunocomprometidos
- toman inhibidores de TNF-alfa
- Vivir en lugares endemicos
Presentación de histoplasmosis en cavidad oral y donde es mas comun
Ulceracion doloros, de varias semanas de duración con margenes enrollados
Comun en lengua paladar y mucosa bucal
Con que otra lesion se confunde mucho la lesion de histoplasmosis
Con una ulcera de carcinoma
Organismo de paracoccidioidomicosis
Paracoccidioides brasiliensis
Cual es la prevalencia de paracoccidioidomicosis en hombres vs mujeres y porque es asi
15:1
Porque B-estradiol en muejeres actua sobre hifas
Clinica de lesion oral en paracoccidioidomicosis
Y donde es mas comun
Ulceras en con color y forma de mora
En mucosa alveolar, encia , paladar
Característica histologica de paracoccidioidomicosis
La levadura se observa en firma de mickey mouse
Nombre de larva en cisticercosis oral
Cisticerco cellulosae
Taenia solium
Se puede contraer cisticercosis de otras comidas como vegetales y frutas ademas de la carne infectada y no buen cocinada?
Si , las frutas y verduras regadas con agua contaminada pueden contener taenia solium
Cual es el tropismo principal del cisticerco
Musculo esqueletico
Sistema nervioso central
Ojos
Puede afectar cualquier tejido
Donde se presenta la cisticercosis oral
Mucosa bucal
Labios
Lengua ventral y dorsal
Que se encuentra en los laboratorios de analisis cuando se presenta una cisticercosis
Eosinofilia
Aumento de IgE
Anti cuerpos para cisticercus cellulosae especificó
Tx para cisticercosis
Incisión de capsula
Praziquantel y albendazol
Características clinicas de cisticercosis oral
Lesion oval bien definida, de 1cm, firme y movible, la lesion estaba por debajo de mucosa y mucosa se encuentra amarillenta