Capitulo 1, Lesiones Del Desarrollo Flashcards
Tipos de hendiduras oro faciales
Labio hendido +paladar hendido
Solo paladar hendido
Hendidura lateral facial
Hendidura oblicua facial
Que es característico de la secuencia Pierre Robin
Paladar hendido
Micrognathia mandibular
Glossoptosis: obstrucción de vía aérea por disposición de lengua
Pits labiales comisurales
Origen
Sugieren un fallo en la fusion embriologica del maxilr o mandíbula
Características clinicas de pita labiales comisurales
Invaginaciones Unilaterales o bilaterales
1-4 mm de diametro
Fluido puede salir de glanduls salivales menores
Características clínicas pits labiales paramediales/ pits labiales congenitos
Fistulas para medialesde la linea media del bermellón inferior
Llegan hasta 1.5cm de profundidad.
Puede expresar secreciones salivales
Unilateral o bilateral
Se encuentran en conjunto con labio hendido o paladar hendido
Granulos de fordyce
Glándulas sebáceas ectopicas
Presentes en 80%de la población
Papulas amarillas en mucosa, parte lateral de bermellon en labio superior
Que pueden ocasionar rara vez los granulos de fordyce
Se pueden volver hiperplasicos, y crear psuedoquistes llenos de keratina
Leukoedema
Apariencia grisácea y como leche de la mucosa oral, aparenta estar en dobleces
La lesion no se elimina al raspado
Usualmente bilateral
Se debe estirar tejido para comprobar dx, si la lesion desaparece al estirar es positivo
Características histologicas del leukoedema
Hay una engrosamiento del epitelio con edema intracelular en capa espinosa
Diagnostico diferencial al no ser leukoedema
Leukoplakia
Candidiasis
Lichen planus
A que sindromes se asocia la microglossia
Y qué características tienen
Y que mas se suele encomtrar en conjunto
Sindromes de hipogenesis extremidades-oromandibular
Hypodactilia y hipomelia
Hipoplasia mandibular
Causas de macroglossia
3 congenitas
3 adquiridas
Congenito
Hemangioma
Beckwith-Wiedemann sindrome
Sindrome de down
Adquirido
Pacientes edentulos
Carcinoma
Sindrome de Beckwith-Wiedemann
Defectos
Tumores
Libro
Visceromegalia
Gigantismo al nacer
Hipoglucemias neonatales
Clase Tumor de Wilms Indentaciones lineares Hernia al nacer Pits y fisuras retro auriculares
Neoplasias asociadas
Tumor de wilms
Hepatoblastoma
Rabdomioblastoma
Ankyloglossia
Anomalia del frenillo lingual el cual su inserción esta muy arriba o es muy corto, restringiendo la movilidad
Tiroides lingual
Donde se encuentra
Y en que personas es mas comun
Sintomas
Lesion nodular que en 90% de los casos se encuentran entre el foramen ciego y la epiglotis
10% se encuentran en el dorso posterior de la lengua
Mas frecuente en mujeres
Disfagia,disfonia, disnea
Lengua fisurada
Descripción y a que sindrome está asociado
A que otra patología está asociada
Multiples fisuras en la superficie del dorso de la lengua
Es componente del síndrome de Melkerson-Rosenthal
Muchas veces se encuentra con la lengua fisurada
Lengua pilosa
Acumulación de keratina en las papilas filiformes
Mancha negra en tercio posterior de dorso de la lengua
Mancha de bismuto
Por consumo de subsalicilato de bismuto
Factores asociados a lengua pilosa
Tabaco Antibioticos Antiacidos Hongos y bacterias Pobre higiene Radioterapia
Dx diferencial de lengua pilosa
Leucoplasia bellosa
Lesión que ocurre en borde lateral de lengua causada por el virus de Epstein-Barr
Descripción de varice
Lesion vascular elevada de color azulado, fluctuante en labio y carillos, mas comun en vientre de lengua y bordes laterales
Que es un fle bolito
Calcificación de un trombo, usualmente pasa cuando hay un trombo en una varice
Arteria de calibre persistente
Características diferentes a varice
Es pulsatil
Se puedo estirar la mucosa del lugar y se la lesion desaparece
Se encuentran casi siempre en mucosa labial
Hiperplasia coronoidea
Características
A que procesos esta relacionado si es unilateral
Desviación de la mandíbula
Limitacion de la apertura
Si es unilateral hay que descartar un OSTEOMA O OSTEOCHONDROMA
A que sindrome esta asociado hiperplasia coronoidea
Al sindrome de trismos-pseudocamptodactyly
Musculos y tendones cortos
Características de hiperplasia condilar
Asimetria facial, prognatismo, mordida cruzada, mordida abierta
A que síndromes se asocia la hipoplasia condilar
Disostosis mandibulofacial
Sindrome Goldenhar
Microsomia hemifacial
Condilo bifido
Condilo con dos cabezas
Si las cabezas sons:
Antero-posteriormente =trauma
Medial-lateral=congenito
Descripción de exostosis
Y donde son mas comunes
Tumoracion dura en…
En lineas bilaterales en superficies bucales y por palatal
Donde se da toris palatino
Porque se dan
Exostosis que ocurre en la linea media del paladar duro
Se cree que son expresados por estres de factores locales
Como pueden ser ls bases de los torus palatinus
Pedunculares o sesiles
Torus mandibular
Protuberancias oseas en mandibula lingual, por encima de linea milohiedea y en sector de premolares, la mayoría de las veces es bilateral
Sindrome de eagle
Cuando se denomina sindrome
Solo cuando la calcificacion del musculo estilohiodeo causa dolor al girar la cabeza, dolor facial, dolor al tragar
Tipos de sindrome de eagle
Clasico= cuando es causado despues de una amigdectomia o trauma
Sindrome de arteria carotida= cuando el dolor es producido por compresión de las arterias carotidas
Traumatico= cuando el rompimiento de la calcificación es el que causa los síntomas
Definicion de quiste
Es una cavidad patológica llena de liquido recubierta por epitelio
Defecto de Stafne
Que es
Uni o bi
Predominantemente en…
Como se confirma Dx
Radiolucencia asintomática debajo del canal mandobular y entre molares y angulo de la mandibula
Unilateral mayoria de las veces
Afecta en 90%a hombres mayores o de la tercera edad
El Dx se confirma con tomografia
Quistes del desarrollo en recien nacidos
Como estan formados los quistes y donde se encuentran
Perlas de Epstien
A lo largo del rafe palatino
Nodulos de Bohn
Entre paladar duro y blando
Quistes rellenos de keratina y encueltos en tejido epitelial escamoso estratificado
Con que otra patología se les puede confundir a los quistes palatales del recién nacido
Con los quistes gingivales del recién nacido
Se encuentran en encias
Cuales son las teorias del origen de los quiste nasolabiales
Es un quiste fisural, de origen de los remanentes epiteliales atrapados en las lineas de fusión de los maxilares y procesos nasales
Epitelio ectopico del cinducto nasolacrimal
Como se observa un quiste nasolabial
Inflamacion del labio superior lateral a la linea media, resultando en elevacion del ala de la naris
Cual es el quiste no odontogenico mas comun
Quiste del ducto nasopalatino
Como se oberva clinica y Rx el quiste del ducto nasopalatino
Agrandamiento en la region retro nasal, justo en agujero incisal
Rx se observa una radiolucencia mayor de 6mm y menor de 6cm en medio de centrales, con forma de corazon o de pera
Como se llama a la lesion de el ducto nasopalatino cuando solo afecta tejido blando sin involucrar tejido oseo
Quiste de la papila incisiva
Como se diferencia entre un quiste del ducto nasopalatino y un foramen incisivo en rx
Si la radiolucencia es mayor a 6mm
Quiste epidermoide de piel
Como es ve clínicamente
Lesion nodular fluctuante, subcutanea, con o sin inflamacion
De done vienen los quistes epidermoides
Los quistes epidermoides son los quistes foliculares mas comunes
Vienen del infundíbulo folicular
Donde se observan los quistes epidermoides de la piel
En cabeza, cuello, y espalda
En pubertad
Contenido de quiste epidermoide
Keratina
Que es un teratoma
Un tumor compuesto de tejido de mas de una capa germinativa
Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
Los quistes provienen de celulas toripotentes
Como se les lleman a los multiples quistes ñlenos de keratina encontrados en piel
Milia son quistes epidermoides
Que se puede encontrar dentro de cada quiste dependiendo de la capa germinativa
Ectodermo: piel, foliculos pilosos, glandulas sebaceas u sudoríparas
Mesodermo: musculo, vasos, hueso
Ectodermo: quistes enterotopicos gastrointestinales
Domde es mas comun ver un quiste dermoide
En el piso de la boca, por el medio
Que pasa si el quiste dermoide crece:
Por encima de la inserción genihiodea
Y por debajo de la inserción de es musculo
Por encima de inserción= inflamacion sublingual, desplazamiento de lengua hacia techo de boca
Por debajo= inflamacion submentoniana
Que tiene el quiste dermoide adentro
Keratina, tejido conectivo fibroso, apendices de piel( foliculos, glandulas sebaceas y sudoríparas )
Que tiene adentro el quiste epidermoide intraoral
Estan recubiertos de epitelio parecido a epidermis, pero no tienen ninguno de los apendices de piel dentro
De donde a donde pueden estar los quistes del trayecto tiroglosso
Del foramen ciego a la hendidura supraesternal
Ubicación y tamaño de quiste del trayecto tirogloso
Hay quistes supra o infra hioideos
De 3cm-10cm
Que pasa cuando el quiste se mantiene sujeto al hueso hioides o la lengua.
Se mueve vertical, cuando el paciente traga y cuando hay protucion de la lengua
Quiste linfoepitelial cervival
Quiste branquial
A partir de que se origina
Donde se observa y como se observa
Se forma apartir de remanentes de la fisura braquial
A lo largo del borde anterior del musculo esternocleidomastoideo
Es una masa fluctuante de 1-10cm
Quiste linfoepitelial oral
Como se observa y donde se encuentra
Masa submucosa menor a 1 mm de diámetro , firme o boando a la palpación , tejidos circundantes nonulcerados, presenta color amarillo o blanco
Es comun verlo en piso de boca, vientre y borde posterior de lengua y paladar blando