Final 2 Flashcards
Que constituye la barrera hematoencefalica
Cs endoteliales + membrana basal continua + pies de pedicelos de Los astrocitos
¿Que son los gemitocitos?
Astrocitos protoplasmáticos que generan gran secreción de proteínas ácida glial fibrilar
Cómo se le llama a los astrocitos que presentan menos proyecciones en sustancia blanca
Astrocitos fibrosos
Especialización de cs ependimarias que se ubica en plexos coroides y produce LCR
Tanicitos
Flujo interno de LCR
Por ventrículos
Flujo externo de LCR
en meninges (piamadre)
Componentes de la capa fibrosa/externa del ojo
Escalera y córnea
Componentes de la capa vascular/ media/ úvea del ojo
Coroides, cuerpo ciliar e iris.
Humor acuoso, cristalino y cuerpo vítreo
Componentes de la capa interna/ nerviosa del ojo
Retina
Cápsula de tenon
Cubre el nervio óptico hasta la región ciliar y se une a la escalera mediante la epiesclerotica (TCL Delgado)
Epitelio corneal
5-7 capas de epitelio plano estratificado no queratinizado
Membrana de bowman
Capa a celular del ojo compuesta por fibras de colagena tipo 1
Es una barrera de protección de la córnea
Conducto mediante el cual sale el humor acuoso de la cámara anterior al sistema venoso
Conducto de Schlemm
Membrana de descemet
Colagena 4 y laminína
Funciona como membrana basal para el endotelio corneal
Endotelio corneal
Epitelio plano simple
Capa coriocapilar
Superficie interna de la coroides, nutre la retina
Membrana de Bruch
Separa la coroides de la retina
Red de fibras elásticas y colagena tipo 1
Subyacente al epitelio pigmentado de la retina
Ora serrata
Vértice donde se forma el cuerpo ciliar, termina la retina visual e inicia la NO visual
¿El cuerpo ciliar contiene haces de que tipo de músculo?
Liso
Procesos ciliares
Filtran el plasma
Ligamentos suspensorios del cristalino
Formados por fibrilina, fijan el cristalino en su sitio
Sitio de mayor agudeza visual
Fóvea central
Zona pupilar (ojo)
Parte anterior e irregular cerca de la pupila, tiene 2 anillos cubiertos por Cs pigmentadas y fibroblastos
Zona ciliar (ojo)
Zona que se continúa de músculo liso (dilatador y constrictor) con inerva uno involuntaria
Por dónde circula la perilinfa
Entre el Laberinto membranoso y el laberinto óseo
Por dónde circula la endolinfa
Por el laberinto membranoso
Dónde encontramos estereocilios en oído
Saculo y utriculo, parte del oído interno
Dónde encontramos las glándulas de bowman
En la región olfatoria de la nariz
Que tipo de neuronas son las Cs olfatorias
Neuronas bipolares
Son células de la piel con función neuro endocrina y que además están unidas a discos membranosos que constituyen a mecano receptores
Cs de merkel
Estratos de la piel en orden de maduración
Bamonos estamos ganando la corona
Basal (germinativo)
Espinoso
Granuloso
Lucido
Córneo
Estrato de la piel que posee queratinocitos muertos descamados
Córneo
Estrato de la piel que solo encontramos en palmas y plantas por ser piel gruesa
Lúcido
Estrato de la piel que se caracteriza por poseer queratinocitos vivos
Granuloso
Estrato de la piel que contiene Cs de carácter inmunológico (presentadoras de antígeno) conocidas como Cs de Langerhans
Espinoso
Estrato de la piel que contiene Cs con función neuro endocrina y unidas a discos membranosos que constituyen a mecano receptores conocidas como Cs de Merkel
Basal (germinativo)
Que capa de la piel da las huellas digitales y por qué
Dermis, gracias a las papilas dérmicas que forman crestas de anclaje que determinan las hendiduras cutáneas que tiene la piel
Dermis papilar
TCL, superficial, vascularizada y delgada
Fibras elásticas de Colagena 2, 3 y 4
Dermis reticular
Profunda y espesa
Fibras reticulares de colagena tipo 1 y 5
Glándula sebácea
Tubuloacinar ramificada
Exocrina y holocrina
Glándula sudorípara
Tubilar simple enrollada
Exocrina merocrina y apocrina
Secreción de las células oxínticas en estómago
Ácido clorhidrico y factor intrínseco (B12)
Secreción de las células principales en estómago
Pepsinogemo y lipasa gastrica