Final Flashcards

1
Q

Métodos de protección de acuíferos

A
  • métodos preventivos: ordenación espacial, perímetros de protección, normas de construcción, impermeabilización, drenaje somero, lucha contra la intrusión marina, reducción de vertidos
    -métodos correctivos: modificación de bombeos existentes, barreras de presión/depresion, intercepción y extracción, barreras subterráneas, reasignación de usos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Datos de partida de Thornthwaite

A

Precipitación mensual, etp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es un hietograma

A

Un gráfico que expresa la precipitación recogida en intervalos regulares de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando el índice de humedad indica la características de un año

A

Si es mayor a cero el índice indica año húmedo, si es menor a cero el índice indica año seco y si es igual a cero el índice indica equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la capacidad de campo

A

Es la máxima cantidad de agua películas que puede contener el suelo contra la fuerza gravitatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que tipos de evapotranspiracion hay

A

ETP. Máxima en posible cuando el suelo está lleno de agua y vegetación
ETR. La et que ocurre en condiciones reales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la gobernanza

A

Tiene que ver con el papel de instituciones y la relación entre las organizaciones y los grupos sociales implicados en la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona algunos principios de gobernanza

A

Roles y responsabilidades claras, coherencia de políticas, capacitación, datos e información, financiamiento, Marcos regulatorios, integridad y transparencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que refiere el índice GOD

A

Al tipo de acuífero, el material de la zona no saturada y la profundidad al agua subterránea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el girh

A

Propuesta sistemática para la gestión hídrica, debe contener la descripción de propuestas, la descripción de la situación del recurso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Técnicas de planificación de un GIRH

A

Moderación hidrológica, evaluación de disponibilidad y demanda del agua, manejo integrado de cuencas, análisis de riesgo y vulnerabilidad, participación social y gobernanza del agua, planificación de infraestructura hídrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicadores de sostenibilidad hídrica

A

Huella hídrica, índice de calidad de agua, de escasez hídrica, de vulnerabilidad frente al cambio climático, de sostenibilidad del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los principios fundamentales de la hidrodinamica

A

Ecuación de continuidad: cantidad de agua que entra debe ser igual a la que sale
Ecuación de Bernoulli: conservación de energía de un fluido en movimiento
Ley de Darcy-Weisboch: Pérdida de presión debido a la fricción
Ecuación de Manning: Estima velocidad y caudal en ríos
Ley de conservación del momento: Explica como la fuerza de fricción/presión afecta la velocidad/dirección del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Métodos para identificar contaminantes

A

Cromatografia de gases: COV, solventes y combustibles
Cromatografia líquida de alta eficiencia: CO no V, pesticidas
Espectrometria de masas: Identifica contaminantes orgánicos e inorganicos a niveles bajos.
Espectrometria de absorción atómica: Metales pesados
Electrodos: cloruros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de acuífero

A

Acuífero
Aquitardo, que tarda
Aquifugo, que rechaza
Aquicludo, que encierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Potencial hidráulico, gradiente hidráulico, conductividad hidráulica

A

Agua que se mueve de puntos de más energía a menos energía, pendiente del nivel freatico, permeabilidad.

17
Q

Tipos de recarga

A

Directa, agua de lluvia
Concentrada, cauces permanentes
Flujos laterales, otros acuíferos
Retorno de riego
Recarga urbana

18
Q

Porosidad eficaz y retención específica

A

Agua que drena bajo la influencia de la gravedad, agua que permanence unida al material.

19
Q

De qué depende la capacidad de auto depuración del agua

A

Del medio que recibe el agua, de la capacidad de dilución del receptor, de la dinámica del receptor, de la presencia de microorganismos

20
Q

Que es el riesgo

A

Es la probabilidad de que ocurra un daño ambiental social o económico

21
Q

Factores meteorológicos que afectan el ciclo hidrológico

A

Radiación solar, temperatura, humedad, presión atmosférica y viento

22
Q

Para analizar los recursos hídricos subterráneos se necesita información sobre…

A

Series históricas de precipitaciones, índices de humedad, lluvias medias mensuales

23
Q

Técnicas para estimar lluvias promedio en una región

A

Media aritmética, polígonos de thiessen, curvas isoyetas.

24
Q

Tipos de agua en el suelo

A

Higroscopica, fuerte adhesión a las partículas y no disponible para plantas. Capilar, disponible para plantas. Granítica o libre, se mueve por gravedad a zonas ma sprofundas.

25
Q

Métodos para calcular ET

A

Directos, semiempiricos y empíricos

26
Q

Tipos de acuíferos según las capas

A

Libre, confinado y semiconfinado

27
Q

Cuáles son los acuíferos destacados de argentina

A

El guaraní, pues he y pampeano.

28
Q

Que dice la ley de Darcy

A

Que tan rápido se mueve el agua según el gradiente y la conductividad

29
Q

De que depende la vulnerabilidad de un acuífero

A

Permeabilidad de las capas superiores, capacidad de atenuación del suelo, profundidad del nivel freatico

30
Q

Métodos de evaluación de vulnerabilidad

A

Por índices, procesos y estadísticos

31
Q

Diferencia los métodos de estimación de vulnerabilidad en ventajas, desventajas y uso recomendado

A

Ver foto