Final Flashcards

1
Q

pronombres

A

clase de palabra que se emplea para sustituir un sustantivo y evitar su repetición pues ya se ha mencionado anteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

antecedentes de los pronombres

A

a) sustantivo “los dulces que compre son para los niños”
b) otro pronombre “todos estuvieron de acuerdo con las reglas pero ninguno las respetó”
c) oración “hoy comienzo la dieta, te lo juro”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pronombres personales

A

Primera persona : yo, mi, me conmigo, nosotros/as, nos
Segunda persona : tú, usted, ti, te, contigo, ustedes, vosotros/as, os.
Tercera persona : él, ella, ello, sí, se, consigo, lo, la, le, ellos/as, los/as, las/as, sí, se.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pronombres demostrativos

A

Singular :
Masculino: éste, ese, aquel
Femenino: ésta, ésa, aquélla
Neutro: esto, eso, aquello
Plural :
Masculino: éstos, ésos, aquéllos
Femenino: éstas, ésas, aquéllas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

pronombres posesivos

A

Primera persona : mía/a, mía
Segunda persona : tuyo/a, tuya
Tercera persona : suyo/a, suya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

pronombres relativos

A

Singular : que, quien, cual, cuanto, cuenta
Plural : quienes, cuales, cuantos, cuantos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pronombres interrogativos

A

¿Qué?
Quién
¿Cuál?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

pronombres indefinidos

A

Algunos/as
Algo
Ninguno/a, ninguna
Nada
Cualquiera

Todo, todos/as
Muchos/as
Poco/as
Varios/as
Demasíada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pronombres cuantificables

A

cantidad imprecisa, sabemos que existe pero no cuánto
“muchos son los reprobados”
NO- corro mucho (adverbio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

pronombres numerales

A

espresan una cantidAd exacta
numerales-3, cuatro
ordinales-tercero, primero
partitivos- un tercio
multiplos- triple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pronombres interrogativos

A

quienes son ellas?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

accidentes gramaticales

A

persona y numero- 1ra, 2da, 3ra, singular y plural
modo- indicativo (cosas reales) subjuntivo (deseos y sueños) imperativo
tiempo- en el que se realiza la acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

imperativo regla

A

solo se da en el presente y en 2da persona del plural y singular (tú y ustedes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

presente, sucede al mismo tiempo del que se habla

A

ahora pienso en ti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

presente habitual

A

me levantto temprano entre semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

presente historico

A

en 1914 se inicia la primera guerra mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

presente, afirmaciones que tienen un caracter universal

A

la tierra gira al rededor del sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

presente, acciones referidas al futuro

A

pasado mañana salgo de viaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

pasado, preterito

A

acercó el vaso lleno de leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

pasado, copretérito

A

cuando tocaron la puerta, yo +dormía+

dos acciones simultaneas en el pasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pasado, antepresente

A

el volcán +ha hecho+ erupcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

pasado, antecopretérito

A

el año en que conocí a roberto, ya +habia salido+ de la universidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

futuro

A

esta tarde +vamos a ir+ al concierto

24
Q

futuro, pospretérito

A

me contaron que +vendrías+ a verme

25
antefuturo
para diciembre +habremos pagado+ las deudas perifrasis "Para cuando llegues, ya habré terminado mi tarea." Se refiere a una acción que se completará antes de otra acción futura . Se forma con el verbo haber en el futuro del indicativo + el participio del verbo principal. Ejemplo: "Para cuando llegues, ya habré terminado mi tarea." (La acción de "terminar" ocurre antes de una acción futura : "llegar")
26
antepospretérito, futuro
me +habría gustado +conocer a sor juana Se refiere a una acción que no ocurrió en el pasado , pero que habría ocurrido bajo ciertas condiciones o circunstancias. Se forma con el verbo haber en la condicional del indicativo + el participio del verbo principal. Ejemplo: "Me habría gustado conocer a Sor Juana". (Es una acción hipotética en el pasado , que no ocurrió , pero que en un contexto imaginario habría sido posible).
27
diferencia entre antefuturo y antepospreterito
El antefuturo habla de algo que sucederá antes de un futuro . El antepospretérito (o condicional compuesto) se refiere a algo que podría haber sucedido en el pasado, pero no ocurrió , debido a que se da en un contexto hipotético o condicional.
28
sub, presente, expresar una accion presente o futura, respecto de otra acción
cuando +lea+ l novela, cambiará de opinion
29
sub, oraciones imperativas en primera persona del plural o con negación, presente
no vengas no se desveles
30
sub, pasado, pretérito
si +llegasemos+ a un acuerdo me sentiría más tranquilo
31
sub, pasado, antepresente
confío en que haya hecho una buena elección
32
sub, pasado, antepréterito
no sabíamos que ya hubieras vuelto de extranjeto
33
sub, futuro, se emplea en frases hechas o en textos literarios
a donde fueres, haz lo que vieres
34
formas no personales del verbo
en diferencia con los accidentes, aquí no hay genero ni número 1. Infinitivo (reír, ir caminando) enclitico- dormirse o regalarselo 2. Gerundio me pase viendo regalandolo, regalandoselo 3. Participio (ido, ado, to, so, cho) sí hay genero cuando es adjetivo, representa una acción ya hecha
35
perifrasis verbal
el primero siempre es el auxiliar y sienpre esta conjugado -voy a entregar (prepo) -hubiera recomendado -quiero que vengas (conjun) -voy a tener que acabar
36
interjección
oracion, dicen algo sin tener un verbo conjugado, libros infantiles, no onomatopeyas buenos dias, hasta luego
37
oración
es la unidad que expresa un sentido completo y está constituida por sujeto y predicado
38
oración bimembre
2 sintagmas (sujeto y predicado)
39
frase
son expresiones a las que les falta la presencia de un verbo una mañana de septiembre con mucha alegría de vez en cuando hablar de nuestra situación (no hay un verbo conjugado)
40
oraciones simples
la lluvia ocasionó inundaciones +1 verbo, simple y bimembre es importante hablar de nuestra situación +el segundo verbo está en infinitivo por lo que es simple +voy a salir de vacaciones es simple pq es una perifrasis
41
oraciones compuestas
la lluvia ocasionó inundaciones/pq llovió toda la noche pensé/que es importante hablar de nuestra situación le dije/ que voy a salir de vacaciones
42
oración enunciativa
se llaman tambien declarativas o aseverativas pq el hablante solo enuncia un juicio, idea u opinión se parece al indicativo -mañana olvidarás todas sus mentiras -está cansada de trabajar toda la semana
43
oración interrogativa
expresa una pregunta sobre algo que el hablante desconoce recibiste mi mensaje¿ no sabía cómo empezar (indirectas)
44
oración enunciativa o completiva
pintar con las manos es divertido qué es divertido? eso de divertido (se puede sustituir por un pronombre) se necesita de un verbo en infinitivo
45
verbos copulativos
ser, estar, haber por si mismos no significan nada
46
oración subordinada
es sustantiva a la vez convencer a las personas me resultó facil resultó depende de convencer :0
47
tipos de oraciones sustantivas
-función de sujeto -función de complemento u objeto directo -funcion de complemento y onjeto indirecto -función de termino o complemento de una preposicion -función de complemento predicativo
48
resumen oraciones sustantivas
Sujeto : Responde "¿quién?" o "¿qué?" (quién hace o es algo). Ej: Es evidente que estudiaste. Objeto Directo : Responde "¿qué?" (qué recibe la acción). algo que se hace o se construye Ej: Quiero que vengas. Objeto Indirecto : Responde "¿a quién?" o "¿para quién?". Ej: Le explicaron a quien tenía dudas. Complemento de Nombre/Adjetivo : Explica un sustantivo o adjetivo. Ej: Estoy feliz de que vengas. Complemento de Preposición : Complementa una preposición. Ej: Pienso en que todo mejorará.
49
oracion subordinada adjetiva o relativa
se refieren a un sustantivo o palabra sustantivada, equivalente a un adjetivo y funcionan como modificadores directos de un nombre (el adjetivo que se sustantiva) una oración que describe o da más detalles sobre un sustantivo (como un adjetivo). "el arbol +que derribaron ayer´+ era enorme" adjetivo sustantivado suelen usarse como nexos los adverbios donde como y cuando "la playa +a donde vas a pasear+ tiene un clima extraordinario
50
adverbios
modo-como? rapido tiempo-cuando? ayer lugar- donde? lejos
51
oraciones adjetivas subordinadas con funcion explicativa
Mi suegra, que es muy chismosa, vino a vernos -hay comas y la información puede quitarse porque es extra El joven, que siempre carga las maletas, se fue por el elevador
52
oraciones adjetivas subordinadas con funcion especificativa
El budismo es una relacion que tiene pocos adeptos -No tiene comas, la explicacion es indispensable
53
Tipos de oraciones compuestas
subordinadas coordinadas yuxtapuestas
54
oración subordinada adverbial o circunstancial
Expresan las condiciones en las que se realiza la accion del verbo principal o conjunciones Aquí el adverbio es lo más importante -Las cosas son +como+ tú las has dicho El adverbio introduce la oración subordinada, es indispensable -Luis hablo +tan rapido+ que se quedo sin aire oracion subordinada adverbial de modo
55
oración locativa
ella va a donde quiere oracion subordinada adverbial de lugar
56
yuxtapuestas
Son dos acciones, ocurre una antes de la otra, no hay nexo ni conjuncion que los una si no te pones el sueter, te vas a enfermar ven conmigo, te enseñaré la biblioteca
57
oraciones coordinadas
-Mi padre preparó la cena y todos lo agradecimos 2 acciones que ocurren independientemente, agradecer no depende de preparar la cena, ocurren de forma distinta -Te comes la ensalada o no te daré postre HAY UNA CONJUNCION ENTRE VERBOS -te casas o te quedas soltero o solo no lo pienses -Hoy no corrí ni caminé