Final🫨 Flashcards
Los forámenes anteriores y posteriores son característicos de las vértebras:
A) cervicales
B) lumbares
C) sacras
D) torácicas
Sacras
La división motora de nervio trigémino pasa por el foramen:
A) oval
B) FOS
C) espinoso
D) redondo
Oval
Mujer de 22 años acude a consultas externas con una sinusitis de 2 semanas de evolución.
La exploración física revela que la paciente presenta una inflamación local, con edema de la mucosa del meato nasal inferior. ¿Cuáles son las estructuras cuyo drenaje se verá más probablemente afectado por la inflamación y el edema?
A) Conducto frontonasal
B) Celdillas etmoidales medias
C) Conducto nasolagrimal
D)Celdillas etmoidales anteriores
El conducto nasolagrimal (drena en el meato nasal inferior)
Adulto mayor de 70 años se le realiza una biopsia de un tumor en el labio inferior. La biopsia revela un carcinoma de células escamosas. ¿Qué nódulos linfáticos serán más probablemente los primeros que diseminarán las células cancerosas?
A) Submentonianos
B) Retrofaringeos
C) Parotideos
D) Yugulodigástricos
Submentoniano
¿Cuál es el foramen que comunica a la fosa craneal media con la fosa pterigopalatina?
A) incisivo
B) espinoso
C) oval
D) redondo
Redondo
Femenino de 28 años, acude a consulta externa refiriendo que en la mañana despierta con la cabeza “torcida” y con dolor en el cuello. A la exploración física, usted observa una desviación de la cabeza hacia el hombro derecho con dolor a la palpación y al movimiento, su diagnóstico probable es de tortícolis.
¿Cuál es el músculos que se encuentra afectado?
A) esternocleidomastoideo
B) trapecio
C) largo de la cabeza
D) esplenio de la cabeza
esternocleidomastoideo
¿Cuál es el foramen que se ubica entre la porción petrosa y el clivus?
A) yugular
B) redondo
C) espinoso
Yugular
Las hernias inguinales se clasifican en directas e indirectas tomando como referencia si son mediales o laterales a:
A) anillo Inguinal superficial
B) anillo inguinal profundo
C) vasos epigastricos superiores
D) vasos epigastricos inferiores
el anillo inguinal superficial
Los ramos comunicantes blancos son característicos del sistema parasimpático.
Verdadero o falso
Verdadero
Las arterias de los espacios intercostales anteriores del 7° al 9° se originan de la arteria:
A) intercostal
B) Musculofrénica
C) Torácica interna
D) Epigástrica superior
Musculofrenica
El termino de radial es sinónimo de:
A) lateral
B)medial
C) superior
Lateral
Femenino de 38 años con diagnostico de tumor hipofisiario, el neurocirujano tendrá que hacer un abordaje nasal para retirar el tumor. ¿Cuál es el hueso que tienen que abordar para llegar a la fosa hipofisiaria?
A) palatino
B) esfenoidal
C) etmoidal
C) frontal
Esfenoidal
Paciente con derrame pleural, usted va a realizar una toracocentesis (extracción de líquido en la cavidad pleural). ¿Cuál es su referencia para introducir la aguja?
A) angulo costal
B) borde inferior de la costilla
C) creta costal
D) borde superior de la costilla
Borde superior de la costilla
Mujer de 48 años ingresa inconsciente en el hospital. La TC muestra un tumor cerebral.
Cuando recupera la consciencia, el bulbo ocular derecho se encuentra dirigido hacia lateral e inferiormente, con una completa ptosis palpebral y la pupila midriática.
¿Cuál de los siguientes nervios craneales fue probablemente afectada por el tumor?
A) IV
B) VI
C) VII.
D) lll
Ill (oculomotor)
Masculino de 60 años ingresa al servicio de urgencias, su familiar refiere que inicio con un dolor en el tórax después de un problema familiar, además de diaforesis y angustia., el electrocardiograma revela un infarto en la cara anterior del corazón.
1)¿Cuál es la cavidad cardiaca que forma principalmente está cara cardiaca?
2) con que arteria se relaciona
1- ventrículo derecho
2- origina la coronaria derecha
Origina la onda P del electrocardiograma
A) nodo sinusal
B) nodo atrioventricular
C) fascículo atrioventricular
nodo sinusal
Durante una riña callejera, un individuo es herido en la región lateral del cuello :
¿Cuál es el trígono cervical que pudo haberse afectado?
A) carotideo
B) occipital
C) suboccipital
D) muscular
Carotídeo
Selecciona la aseveración correcta con relación a la vena subclavia:
A) drena a la vena cava superior
B) inicia en el borde medial de la 1° costilla
C) la izquierda es más larga
D) es tributaria a la braquiocefálica
Es tributaria de la braquiocefalica
Es una característica de los músculos de la mímica:
A) inserción en la dermis
B). fibras lisas
C) son autonomos
D) se origina en mucosa
Tienen inserción en la dermis
¿Cuál es el limite anterior del foramen intervertebral?
A) articulación cigoapófisaria
B) proceso transverso
C) articulación intervertebral
D) ligamento interlaminar
Articulación cigoapofisiaria
Durante la exploración neurológica de los nervios craneales, usted le pide al paciente sacar la engua.
¿Cuál es el nervio y el músculo que esta explorando?
A) milohioideo - v
B) geniogloso - XII
C) hiogloso - XII
D) palatogloso - X
Geniogloso- XII
Selecciona a un músculo del grupo suprahioideos:
A) palatogloso
B) estilohioideo
C) tirohioideo
D) geniogloso
Geniogloso
Los datos clínicos de taquicardia, diaforesis (sudoración) midriasis (dilatación de la pupila), etc. Son característicos de la actividad simpática:
• Falso.
• Verdadero
Verdadero
Vértebras con procesos costiformes
A) torácicas
B) coccigeas
C) lumbares
D) cervicales
Torácicas
En la médula espinal, ¿Dónde se localizan neuronas con actividad parasimpática?
• S2, S3 y S4
• T1 a L2
S2, S3, S4
En la médula espinal, ¿Dónde se localizan neuronas con actividad simpática ?
•Illy ViII
• S2, S3 y S4
• xyx
• T1 a L2
T1-L2
Lactante menor de 1 año dos meses de edad, es llevado al servicio de urgencia con cuadro diarreico de tres días de evolución. A la exploración física se encuentra deshidratado con fontanela anterior deprimida, con llanto sin lágrimas y signo de lienzo húmedo.
En el cráneo adulto.
¿A qué punto craneométrico corresponde?
A) Bregma
B) Lambda
C) Vertex
D) Glabela
Bregma
Neonato (menos de 28 días de nacido) es sometido a una intervención quirúrgica por onfalocele, se decide una venodicección en el cuello para manejo de líquidos.
¿Cuál será la vena que se utilizará?
A) subclavia
B) yugular externa
C) braquiocefalica
D) yugular interna
Yugular interna
En la vaina de los rectos, ¿Cuál es la aponeurosis o las aponeurosis que forma la hoja posterior?
A) Solo la fascia transversalis
B) Oblicuo externo y transverso
C) Oblicuo interno y externo
D) Transverso y oblicuo interno
E) Solo el peritoneo
Fascia transversalis
El hiato esofágico está formado por una de las siguientes estructuras del diafragma:
A) Arco medial
B) Arco lateral
C) Pilar derecho
D) Pilar izquierdo
Pilar derecho
El hiato aórtico está formado por una de las siguientes estructuras del diafragma:
A) Arco medial
B) Arco lateral
C) Pilar derecho
D) Pilar izquierdo
Pilar izquierdo
La laringe se proyecta posteriormente entre las vertebras:
A) C4 - C6
B) C5 - C7
C) C3 - C5
D) C2 - C4
C4-C6
Paciente con fractura del septo nasal. ¿Cuál es el hueso que forma parte de la porción ósea?
A) palatino
B) masa lateral del etmoides
C) vomer
D) proceso pterigoideo
Vomer
Masculino de 45 años con una hernia que pasa por el triángulo inguinal (de Hesselbach).
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del límite de este triángulo?
A) Ligamento inguinal
B) Borde lateral del recto abdominal
C) Línea arqueada
D) Vasos epigastricos inferiores
Línea arqueada
¿Cómo se clasifica a los músculos que tienen un tendón intermedio?
A) biceps
B) unico
C) digástrico
D) agonista
Digastrico
El receso costodiafragmático, a nivel de la línea media axilar se localiza entre las costillas:
A) 10ª y 8ª
B) 12ª a 10ª
C) 8ª y 6ª
D) 6”y4”
10-8
Paciente con hipertensión arterial es ingresado a urgencias por epistaxis posterior.
¿Cuál es la principal arteria del plexo nasal posterior (Woodruff)
A) esfenopalatina
B) labial superior
C) palatina mayor
D) etmoidal posterior
Arteria esfenopalatina
Ingresa paciente con alteración cardiaca, usted decide administrar medicamento sublingual.
¿En que vena drena la vía sublingual?
A) facial
B) lingual
C) yugular externa
D) yugular interna
Vena lingual
Selecciona la opción correcta con relación al plexo cervical:
A) sus aferencias son de las cuerdas vocales
B) activan a los músculos infrahioideos
C) sus ramas motoras son superficiales
D) solo origina ramas sensitivas
Activan a los músculos infrahiodeos
En una intervención quirúrgica de la glándula tiroides, uno de los elementos que se puede lesionar es:
A) linfonodos cervicales
B) arterias carótidas externas
C) venas yugulares internas
D) nervio laringeos recurrentes
Nervio laringeo recurrente
Masculino de 28 años acude a la consulta externa refiriendo no “sentir” la mitad de la cara (hemianestesia facial) y con dificultad para masticar los alimentos. Usted pensaría que se trata de una probable lesión del nervio craneal:
Trigémino
Masculino de 24 años, se ingresa al servicio de urgencia con diagnóstico de fractura lateral de cráneo y hematoma extradural.
¿Cuál de los siguientes puntos craneométricos se localiza en está norma craneal?
A) Inión
B) Bregma
C) Lambda
D) Asterión
Asterion
Selecciona la estructura que pasa por el foramen FOS
• Vena oftálmica
• Nervio óptico
• Seno sigmoideo
Arteria angular
Vena oftalmica
Masculino de 65 años, es llevado al servicio de urgencias del hospital por presentar incapacidad de coordinar los movimientos musculares del hemicuerpo izquierdo, como
antecedentes de importancia es hipertenso.
Por el cuadro clínico presentado usted pensaría en un a probable lesión del hemisferio:
A) cerebeloso derecho
B) cerebral derecho
C) cerebral izquierdo
D) • cerebeloso izquierdo
Cerebral derecho
?
Una relación anterior del esófago inferior a la tráquea es con:
A) el atrio izquierdo
B) la vena cava inferior
C) el ventriculo izquierdo
D) la aorta
Atrio izquierdo
¿Cuál es el lóbulo pulmonar que se ubica entre las fisuras oblicua y horizontal?
A) inferior
B) medio
C) superior
Medio
Estructura que funciona como un quimiorreceptor en el cuello:
A) glomus carotideo
B) golfo de la yugular
C) seno carotideo
D) ganglio estrellado
Glomus carotídeo
Vértebras con cuerpos vertebrales que presentan superficies articulares cóncavos y convexos:
A) cervicales
B) torácicas
C) coccigeas
D) lumbares
Cervicales
Es la principal vena cardíaca tributaria del seno coronario
Magna
Durante una cirugía de colecistectomía laparoscópica, el residente de cirugía pinza sin querer el ligamento hepatoduodenal en lugar de la arteria cistica. ¿Cuál es la arteria que probablemente este pinzando?
A) Hepática común
B) Gastroduodenal
C) Hepática propia
D) Gástrica izquierda
Arteria hepatica propia
Mujer de 76 años con diagnóstico de artritis reumatoide, se muestra una deformidad característica del pulgar en Z.
¿Cuál es la articulación que está afectada? C
A) carpometacarpiana
B) metacarpofalangica
C) intermetacarpiana
D) interfalángica
Metacarpofalangica
Vaso que se origina de un tremo ciego:
A) vena
B) arteria
C) linfático
Linfático
La anastomosis de las venas auricular posterior y retromandibular originan a la vena yugular:
A) anterior
B) interna
C) externa
Externa
¿Cuál es el nervio craneal con actividad secretomotora sobre para la glándula sublingual y submandibular?
Facial (VII)
La inervación aferente del pericardio es recogida por los nervios:
A) frénicos
B) troncos simpáticos
C) intercostales
D) vagos
Frenicos
En el mediastino, ¿Cuál es el vaso que cabalga al bronquio principal derecho?
A) arteria pulmonar derecha
B) aorta
C) vena cava supenor
D) ácigos
Acigos
¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del grupo suboccipital?
A) oblicuo inferior de la cabeza
B) semiespinoso del cuello
C) esplenio de la cabeza
D) rotadores cervicales
Oblicuo inferior de la cabeza
Joven de 18 años es ingresa al servicio de urgencias posterior a un traumatismo en la región lumbar, a la exploración física hay ausencia del reflejo cremastérico. ¿Cuál es el músculo abdominal que esta afectado?
A) Oblicuo externo
B) Psoas
C) lliaco
D) Oblicuo interno
Oblicuo interno
Ingresa a la sala de urgencias un escolar masculino de 8 años, la madre refiere que en la escuela durante la actividad fisica inicio con dificultad para respirar, se oía como un silbato en su pecho y empezó con cambios de coloración en sus labios, por lo que es traído a urgencia.
Durante la exploración física usted encuentra datos de broncoconstricción y aumento de la secreción.
A) Motora
B) Parasimpática
C) Sensitiva
D) Simpática
Parasimpatica
Escolar de 7 años que acude al pediatra. El paciente refiere dolor en el oído, disminución de a audición, cefalea y malestar general. A la exploración física presenta fiebre, la orofaringe está enrojecida e inflamada, la otoscopia muestra una membrana timpánica abombada.
¿Cuál de las siguientes estructuras proporciona una vía para que la infección se extienda a la cavidad timpánica (oído medio)?
A) Conducto auditivo interno
B) aditus mastoideo
C) Conducto auditivo externo
D) Tuba auditiva
Tuba auditiva
Paciente le refiere que presenta alteración en la percepción de los sabores, al explorar la sensibilidad especial usted observa laceración en el tercio posterior del dorso de la lengua.
¿Cuál el es nervio craneal que recoge este territorio gustativo?
A) XI
B) V
C) VII
D)X
Xl (glosofaringeo)
¿Cuál es la referencia anatómica del tubo digestivo para dividirlo en alto o bajo?
A) incisura angular
B) cardias
C) ángulo duodenoyeyunal
D) piloro
Ángulo duodenoyeyunal
En qué sitio emerge el nervio facial al salir del cráneo
A) F. oval
B) F. estilomastoideo
C) F. Espinoso
D) F. Auditivo interno
Foramen estilomastoideo
Cuál de los siguientes NO es un músculo de la expresión facial
A) m. Orbicular de los ojos
B) m. Masetero
C) m. Buccinador
D) m. Cigomático mayor
Masetero (es de la masticación)
¿Cuál de los siguientes NO es un músculo de la masticación?
A) Músculo temporal
B) Músculo pterigoideo lateral
C) Músculo orbicular de los labios
D) Músculo masetero
Músculo orbicular de los labios
¿Cuál de los siguientes NO es un músculo de la masticación?
A) Músculo temporal
B) Músculo pterigoideo lateral
C) Músculo orbicular de los labios
D) Músculo masetero
Músculo orbicular de los labios
Por cual Foramen entra el N. Facial al cráneo
A) oval
B) yugular
C) metal acústico interno
D) FOS
Meats acústico interno
¿A qué área inerva cada una de las ramas del nervio trigémino (V par craneal)?
A) La rama oftálmica (V1) inerva:
• a) La región de la frente, cuero cabelludo y córnea
• b) Los músculos de la masticación
• c) La lengua y el labio inferior
B) La rama maxilar (V2) inerva:
• a) Los músculos de la expresión facial
• b) La piel de la mejilla, labio superior, dientes y encías superiores
• c) La mandíbula y dientes inferiores
C) La rama mandibular (V3) inerva:
• a) La piel de la frente
• b) El oído interno y los músculos del cuello
• c) Los músculos de la masticación y la piel de la mandíbula y labio inferior
1- a) La región de la frente, cuero cabelludo y córnea.
2- b) La piel de la mejilla, labio superior, dientes y encías superiores.
3- c) Los músculos de la masticación y la piel de la mandíbula y labio inferior.
Por cuáles Foramen y cuáles ramas entran al cráneo el nervio trigémino
FOS- oftalmica
REDONDO- maxilar
OVAL- mandibular
Un paciente de 45 años acude a la consulta por dolor intenso en el lado derecho de la cara. Describe el dolor como una sensación punzante y quemante que se desencadena al tocarse la mejilla y al masticar. El dolor afecta principalmente la zona de la mejilla, el labio superior y los dientes superiores. El paciente refiere que los episodios son breves, pero muy intensos, y que ocurren varias veces al día. Al examen físico, se observa sensibilidad aumentada en el área mencionada.
Cuál es el diagnóstico más probable y cuál rama del nervio trigémino está afectada
A) Neuralgia del trigémino, rama oftálmica (V1)
B) Neuralgia del trigémino, rama maxilar (V2)
C) Neuralgia del trigémino, rama mandibular (V3)
D) Neuropatía del nervio facial
Neuralgia del trigémino, rama maxilar (V2).
Caso Clínico:
Un paciente de 35 años llega a la consulta refiriendo que, desde hace dos días, tiene dificultad para cerrar el ojo derecho y siente que su boca se desvía hacia el lado izquierdo cuando intenta sonreír. Al examen físico, se observa caída del párpado inferior derecho, incapacidad para elevar la ceja derecha y una disminución en la producción de lágrimas en ese mismo ojo. No se reportan otros síntomas ni antecedentes neurológicos significativos.
¿Cuál es el diagnóstico más probable y qué estructura está afectada?
A) Parálisis de Bell, afectación del nervio facial derecho
B) Neuralgia del trigémino, afectación de la rama mandibular (V3)
C) Parálisis del nervio hipogloso izquierdo
D) Neuropatía del nervio oculomotor derecho
A) Parálisis de Bell, afectación del nervio facial derecho
¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a la activación del sistema nervioso simpático en una respuesta de estrés?
A) Bradicardia
B) Vasodilatación en los músculos esqueléticos
C) Estimulación de la peristalsis intestinal
D) Miosis
Vasodilatación en músculos esqueléticos
¿Cuál de las siguientes es una respuesta característica de la activación del sistema nervioso parasimpático?
A) Taquicardia
B) Aumento de la secreción exocrina y motilidad gastrointestinal
C) Broncodilatación
D) Inhibición de la secreción gástrica
Aumento de la secreción exocrina y motilidad gastrointestinal
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación motora del músculo esternocleidomastoideo?
A) Nervio facial (VII)
B) Nervio accesorio (XI)
C) Nervio trigémino (V)
D) Nervio hipogloso (XII)
B) Nervio accesorio (XI)
Un paciente sufrió un trauma en la parte posterior del cráneo, y se observa una línea de fractura en la unión de las suturas lambdoidea y occipitomastoidea. ¿Cuál es el punto cráneométrico afectado?
A) Asterion
B) Nasion
C) Bregma
D) Pterion
Asterion