FInal Flashcards
Inflación
Alza generalizada de los precios de bienes y servicios en una economía
Inflación general/abierta
Todos los precios aumentan en la misma proporción
Inflación reprimida/diferencial
la tasa depende del sector econímico impllicado
Tasa de descuento real
Tasa de descuento sin inflación
Rentabilidad mínima+prima de riesgo
Tasa de descuento nominal
Tasa de descuento una vez tomada en cuenta la disminución del poder adquisitivo por inflación
Rentabilidad mínima+prima de riesgo+tasa de inflación
Tasa de descuento ajustada por inflación
(1+tasa real)*(1+inflación esperada)-1
Costo ponderado de Capital (WACC)
%deuda%costo*(1-tax)+%captial%costoCapital
Formas de financiamiento
Fuentes internas y fuentes externas
Fuentes externas de financiamiento
Proveedores
Préstamos bancarios
Emisión de obligaciones
Arrendamiento
Fuentes internas de financiamiento
Accciones preferentes, acciones comunes y utilidades retenidas
Estructura óptima de capital
Maximiza el valor de la empresa, minimizando el costo de sus recursos financieros
Teorema Modigliani-Miller I sin impuestos
El valor de una empresa es por su resultado operativo y no por su estructura de capital
El rendimeinto exigido es proporcional al endeudamiento
Teorema de Modigliani-Miller II con impuestos
El apalancamiento de la empresa es proporcional a su endeudamiento
El rendimeinto exigido por accionistas sube con el endeudamiento porque es asumir más riesgo, el costo de la deuda tiene prioridad, por lo que no sube por esto
Riesgo
Posibilidad de que ocurra un evento que se vea como pérdidas
Riesgo financiero
Es integrado por el riesgo sistemático y el riesgo no sistemático
Riesgo sistemático
De mercado/no diversificable
Afecta a todo el mercado y no a activos en específico. Provoca variaciones en la rentabilidad del mercado
Se mide con beta (volatibilidad de un activo con relación al mercado
Coeficiente beta
Mide el riesgo del capital accionario, sensibilidad de variaciones en precios por variaciones en el mercado
Se multiplica por la variación y eso debe pagar a los inversionistas
Riesgo no sistemático
Interno/diversificable
Factores de la empresa en sí o de la industria específica que afectan a un solo activo. Tiene que ver con la empresa, su estructura y organización
Disminuir riesgo sistemático
Invertir en una moneda de baja volatilidad
Renta fija para atenuar altibajos
Modelo de Valuación de Activos (CAPM)
Cuando los proyectos activos y los que se están estudiando no son homogéneos en su riesgo, se establece otro método de aceptación.
Capital Asset Pricing Model
Modelo para calcular el precio de un activo o portafolio
Tasa de rendimeinto=betaExceso de rentabilidad(tasa del mercado-tasa libre de riesgo)
Análisis de sensibilidad
Determinar parámetros varían más fácilmente
Seleccionar intervalo en el que incrementa cada uno
Usar un método de evaluación para evaluar la sensibilidad de los parámetros
Calcular resultados y seleccionar
Escenarios en un caso a analizar en su sensibilidad
Escenario base, escenario optimista y escenario pesimista
Los ajustes en variables de referencia se hacen sobre el caso más probable
Árbol de decisiones
Construir un árbol
Determinar los flujos de cada rama
Evaluar la probabilidad de cada rama
Determianr el valor presente de cada rama
Resolver el árbol desde el mejor resultado (rama) hasta la base que lleva hasta esa rama