Final Flashcards
Qué es un producto
Cualquier cosa que se pueda ofrecer un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo que pudiera satisfacer un deseo o una necesidad
Qué es un servicio
Cualquier actividad o beneficio que pueda ofrecerse, es básicamente intangible y no tiene como resultado de la obtención de la propiedad de algo
Qué tipos de productos hay
CONSUMO
- conveniencia
- compra
- especialidad
- no buscados
INDUSTRIALES
- materiales y refacciones
- bienes de capital
- suministros y servicios
Productos de CONSUMO (conveniencia)
+ buscado
- esfuerzo de compra
- precios
De la tiendita de la esquina
Productos de CONSUMO (de compra)
+esfuerzo
+búsqueda
+precio
Autos, electrodomésticos, celulares, ropa
Productos de CONSUMO (especialidad)
Sillas parapléjicas, ropa de diseñador
Productos de CONSUMO (no buscados)
Ya no se adquieren o son algo que busques
Espacio panteón, enciclopedia
Productos INDUSTRIALES (materiales y refacciones)
- Materia prima (algodón, madera, pertroleo)
- componentes manufacturados (tela, tableta, cemento, tuercas)
Productos INDUSTRIALES (bienes de capital)
ACTIVOS FIJOS
Fábrica, montacargas, camioneta; maquinaria, mobiliario
Productos INDUSTRIALES (suministros y servicios)
- suministros operativos (lápices, toners, escobas, jergas)
- servicios generales (agua; luz)
Qué es el portafolio o mezcla de productos
Es el conjunto de todas las líneas de productos y artículos que un comerciante determinado ofrece a la venta
Unidad de negocio
(UEN’S) tipología diferente de negocio. Lo administra por línea de productos
línea de productos
Grupo de artículos estrechamente relacionados ya sea por que satisfacen una clase de necesidad o porque se usan conjuntamente
amplitud de la mezcla
se refiere al número de líneas de productos que la empresa maneja
Longitud de la mezcla
se refiere al número total de artículos que la empresa tiene dentro de sus líneas (cuantas variantes hay en cada línea)
Profundidad de la línea 
se refiere al número de versiones que se ofrecen de cada producto de la línea
Ej: en jarritos todos los sabores y envases 
consistencia de la mezcla
se refieren a que están relacionados están en tres y las diversas líneas de productos en cuanto a su uso final, necesidades de producción o canales de distribución. Puede ser estrecha o amplia
Ejemplos de bien tangible puro
Tenis, desodorante, shampoo
Ejemplos de servicio puro
Dentista, barbería, doctor, masajista
Bien tangible con servicios ACOMPAÑANTES
Un carro + seguro gratis.
Genera valor perceptual para el cliente
Servicio con bien acompañante
Un vuelo + la comida
Oferta HÍBRIDA
Servicio y producto tienen el mismo peso
Starbucks
Experiencias
“Se da una experiencia cuando una empresa utiliza intencionalmente servicios como escenarios y bienes como utileras para interactuar con los clientes individuales de forma que se cree un evento memorable…”
Experiencias del consumidor (5)
- SENSORIALES: implican perfecciones del olfato, tacto, vista, gusto, oído
- DE LOS SENTIMIENTOS
- DEL PENSAMIENTO: apelan al intelecto con el propósito de crear experiencias cognitivas que resuelvan problemas y que atraigan al cliente
- DE ACTUACIONES: implican cuestiones físicas y se proponen afectar las experiencias corporales, estilos de vida e interacciones
- DE RELACIONES: experiencias resultado de relaciones en grupo
NIVELES DEL PRODUCTO? (5)
Producto básico Producto genérico Producto esperado Producto aumentado Producto potencial
Producto básico?
Aquel beneficio que el consumidor busca cuando compra un producto/servicio; cubre la necesidad básica del consumidor
- Para Uber: seguridad, comodidad y rapidez
Producto genérico
Representación física; el producto o servicio en si mismo. Tiene que ver con la forma como se presenta el producto o servicio
Producto esperado
Consiste en el producto genérico junto con las condiciones mínimas de compra que deben cumplirse (beneficios y/o atributos)
Producto aumentado
Características agregadas y beneficios que son diferenciadores del producto frente a la competencia
-el beneficio aumentado con el tiempo convierte en esperado (wifi en hotel)
Producto potencial
Mejoras y transformaciones asociadas al producto que se pueden realizar en el futuro para agregarle más valor
-en Uber entra delivery y paquetería
Promoción y promoción ventas
Promoción = comunicación
Promoción ventas = instrumentos con los que estimula las ventas (2x1)
CVP
Es el curso de las ventas y utilidades de un producto durante su existencia. Son 5 etapas bien definidas del producto
- Desarrollo
- Introducción
- Crecimiento
- Madurez
- Decadencia
Tipos de publicidad
Informativa
Persuasiva
Recordativa
CVP introducción
Publicidad: informativa
Promoción y promoción de ventas
El nuevo producto se distribuye inicialmente y está DISPONIBLE
CVP crecimiento
Publicidad: persuasiva por la competencia
Donde las ventas de este COMIENZAN a aumentar con RAPIDEZ
CVP madurez
Publicidad: persuasiva
En el cual el crecimiento de las ventas se REDUCE o se nivela
CVP declive
Publicidad: recordativa
Las ventas de un producto comienzan a disminuir
Atributos del producto
- Calidad: (nivel es lo que te venden, consistencia lo que realmente desempeña)
- características
- estilo
Marca
Es un nombre, término, letrero, símbolo o una combinación de estos elementos
Identidad de la marca
Nombre, color, simbolo, personalidad
Principales decisiones de estrategia de marca
- posicionamiento
- selección
- patrocinio
- desarrollo
Asignación de la marca (5)
- de familia (toda línea de Nestlé)
- individual
- privada (marcas propias como members mark)
- bajo licencia (disney)
- marca conjunta (2 marcas se unen para producto bajo alianza estratégica, Helado Holanda de Oreo)
Empaque
Implica diseñar y producir el recipiente o envoltura para un producto, su propósito es PROTEGER al producto y PROMOVERLO dentro de un canal de distribución
Niveles del empaque
- PRIMARIO: contacto directo (lata)
- SECUNDARIO: lo protege (six pack)
- EMBALAJE: transportar a grandes cantidades (cajas en estibas)
Etiqueta
Consiste en la información impresa que aparece en o dentro del paquete
Transmite información sobre producto y vendedor.
IDENTIFICA, DESCRIBE Y PROMUEVE
Número asignación código barras Mexico (Amece)
Nom
7-50
NOM 051
Características de la etiqueta
Adaptable, resistente y perfectamente adherida
Clasificación etiqueta
- PERSUASIVA (2 pz gratis)
- INFORMATIVA (tabla nutrimental)
- DE MARCA (GAP)
- DESCRIPTIVA (como lavar)
- DE GRADO (calidad)
- OBLIGATORIA (gobierno)
- ÑO OBLIGATORIA (sistemática: composición y propiedades, concebida: describen contenido)
Servicios de apoyo
Servicios que aumentan a los productos actuales
Formados por aquellos servicios adicionales que permiten a las empresas satisfacer las necesidades de sus clientes y diferenciar el servicio total ofrecido por las empresas del servicio de la competencia
Matriz BCG
Es una herramienta de la planeacion estratégica que se utiliza para analizar y evaluar el atractivo de la cartera de productos de una empresa.
MATRIZ BCG ?
Introducción en CVP pueden convertirse en estrella o en perros, se puede invertir o retirar inversión
MATRIZ BCG ⭐️
Alto crecimiento, alta cuota de mercado
En CVP CRECIMIENTO
Hay que invertirles
Pueden llegar a ser vacas por seguir vendiendo pero ya no crecer
MATRIZ BCG 🐮
No inversión. Sostienen a todo el portafolio.
En CVP madurez.
Grandes ganancias
MATRIZ BCG 🐶
No crecen, ni venden.
En CVP declive
Precio
Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio
Objetivos de fijación de precio
SUPERVIVENCIA
Sacar costos y un margen pequeño de ganancia al día
Objetivos de fijación de precio
LIDERAZGO POR PORCIÓN
Precios dados a la competencia. No es el que más gana pero si el que más vende (precios bajos)
Objetivos de fijación de precio
MAXIMIZACIÓN DE UTILIDADES
Genera mucha utilidad, análisis de costos para buscar un margen que le deje más utilidad
Objetivos de fijación de precio
LIDERAZGO EN CALIDAD
Invierten en investigación, desarrollo e innovación, justifica su precio por su calidad
MONOPOLIO OLIGOPOLIO Y COMPETENCIA PURA
Monopolio: 1 o 2 empresas lideran
Monopolio puro: 1 sola empresa
Oligopolio: varias empresas
Competencia pura: entre empresas establecen precio
Métodos para fijación de precio
EN COSTÓ
A) Costó más margen
B) punto de equilibrio
Producto-costo-precio-valor-cliente
Métodos para fijación de precio
VALOR
En base al valor percibido por el cliente
Cliente-valor-precio-costó-producto
Métodos para fijación de precio
COMPETENCIA
Se basa en precios de competidores
PLAZA
Incluyen la actividades de la empresa que ponen el producto a disposición de los consumidores meta
Canal de distribución
Es un conjunto de organizaciones que dependen entre sí y participan en el proceso de poner un producto al servicio o disposición del consumidor final o usuario industrial
Tres tipos de canales
Directos, cortos y largos
Canal directo o nivel 0
Productor- consumidor final
Canal indirecto corto: un nivel
Productor-detallista-CF
Canal indirecto largo: 2 niveles
Productor-mayorista-minorista-consumidor final
Canal nivel 3
Productor-ag-mayorista-min-CF
Estrategias de distribución
INTENSIVA: tener en existencia
SELECTIVA: en el uso de más de uno pero menos de la totalidad de intermediarios que están dispuestos a trabajar con los productos de la empresa
EXCLUSIVA: el productor otrorga a un número limitado de concesionarios el derecho exclusivo de distribuir
Mezcla de promoción o comunicación de mkt
La combinación de herramientas que la compañía utiliza para comunicar de manera persuasiva el valor a los clientes y crear relaciones con ellos
Clasificación de las promociones
A) estaciónales
B) permanente
C) intermitentes (no sabes fecha específica)
D) ocasionales (no están planeadas)
Push
Orienta los esfuerzos de comunicación y promoción sobre los intermediarios
Pull
Orienta los esfuerzos de comunicación al comprador final
Publicidad
Cualquier forma de comunicación no personal acerca de una idea, producto, bien o servicio pagada por un patrocinador
Herramientas de comunicación comercial
MKT DIRECTO: forma de comunicación más personal (mail, telemkt)
VENTAS PERSONALES: vendedor en punto de venta
RELACIONES PÚBLICAS: busca relaciones duraderas
PROMOCIÓN DE VENTAS: incentivos
Mkt emocional
Es una herramienta del mkt convencional o digital que está orientado a producir en las personas sentimientos, valores, emociones con la finalidad de creación de actitudes favorables hacia un producto o servicio
SITEMA LÍMBICO
Emociones básicas: felicidad, miedo/sorpresa, tristeza, enojo/asco
Mkt social
“El uso de principios y técnicas de mercadotecnia con el fin de influencia a la gente para: aceptar, rechazar, modificar o abandonar algún comportamiento para beneficio del individuo o grupo de la sociedad”
Consumo responsable
Se basa en la elección de productos y servicios de manera que no solo se atienda a la calidad y el precio de estos, sino también a su impacto social y ambiental y a la conducta de las empresas que los elaboran
Consumo ético
Dejar de pensar solo en el beneficio particular y pensar más en el beneficio colectivo
Consumo solidario
Tener diferentes opciones de compra y optar por el que menos daño cause
Consumo ecológico
Hace énfasis en la responsabilidad social y medioambiental que tenemos todos de contribuir en la preservación