FIGURAS RETÓRICAS Flashcards
Repaso de las figuras retóricas
¿Qué es la aliteración? ¿A qué nivel pertenece?
Repetición de sonidos con frecuencia superior a la normal.
NIVEL FÓNICO
Ejemplo: “y déjame muriendo un no sé qué que queda balbuciendo” (San Juan de la Cruz)
¿Cuál es la finalidad de la aliteración?
Producir diversas sensaciones: oscuridad, claridad, levedad, duda, ritmo.
¿Qué es la onomatopeya? ¿A qué nivel pertenece?
Imitación de sonidos reales y ruidos, como tic-tac o guau, guau.
NIVEL FÓNICO
Ejemplo: “uco, uco, uco abejaruco” (G. Lorca)
¿Qué efecto busca la onomatopeya?
Efecto de presencia y proximidad. Afectividad e inmediatez.
¿Qué es la paranomasia? ¿A qué nivel pertenece?
Palabras de sonido semejante, pero diferente significado.
NIVEL FÓNICO
Ejemplo: “Vendado que me has vendido” (Quevedo)
¿Cuál es la finalidad de la paranomasia?
Diferenciar y contrastar palabras.
¿Qué es la palindromía? ¿A qué nivel pertenece?
Lectura idéntica de derecha a izquierda y de izquierda a derecha.
NIVEL FÓNICO
Ejemplo: “Dábale arroz a la zorra el abad” (Anónimo)
¿Cuál es la finalidad de la palindromía?
Juego de ingenio.
¿Qué es un anagrama? ¿A qué nivel pertenece?
Cambio en el orden de las letras de una palabra, resultando en otra con significado diferente.
NIVEL FÓNICO
Ejemplo: “Gabriel Padecopeo” (Lope de Vega)
¿Cuál es la finalidad de un anagrama?
Juego de ingenio que sirve para ocultar mensajes.
¿Qué es la anadiplosis? ¿A qué nivel pertenece?
Repetición de una palabra al final de un verso o frase, y al comienzo del siguiente.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
¿Qué es la concatenación en el contexto de la anadiplosis? ¿A qué nivel pertenece?
Continuación de la anadiplosis.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
¿Cuál es la finalidad de la anadiplosis y concatenación?
Encadenar palabras e ideas. Dar sensación de unión y continuidad.
¿Qué es el pleonasmo? ¿A qué nivel pertenece?
Añadir enfáticamente a una frase más palabras de las necesarias.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
¿Cuál es la finalidad del pleonasmo?
Añadir expresividad.
¿Qué es el asíndeton? ¿A qué nivel pertenece?
Supresión de conjunciones entre palabras. NIVEL MORFOSINTÁCTICO
Ejemplo: “Acude, corre, vuela…” (fray Luis de León)
¿Cuál es la finalidad del asíndeton?
Mayor agilidad y dinamismo. Rapidez, viveza.
¿Qué es la bimembración? ¿A qué nivel pertenece?
División de un verso o frase en dos miembros equivalentes.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
¿Cuál es la finalidad de la bimembración?
Armonía, sonoridad.
¿Qué es la elipsis o zeugma? ¿A qué nivel pertenece?
Supresión de elementos de la frase, sin alterar la comprensión.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
¿Cuál es la finalidad de la elipsis o zeugma?
Energía, concentración, poder sugestivo.
¿Qué es la anáfora? ¿A qué nivel pertenece?
Repetición de una palabra al comienzo de varios versos.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
¿Qué es la epífora? ¿A qué nivel pertenece?
Repetición de una palabra al final del verso.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
¿Cuál es la finalidad de la anáfora y epífora?
Destacar la idea de la palabra repetida y aportar vitalidad y fuerza.