Figuras retóricas Flashcards
lengua
alegoría
encadenamiento de metáforas
aliteración
repetición de sonidos
anadiplosis
Repetición a principio de un verso de las palabras finales del verso anterio
anáfora
Repetición inicial de palabras al principio de varios versos o frases
animalización
Atribución de cualidades propias de animales a seres humanos
antítesis
contraposición de ideas
apóstrofe
Invocación a personas o cosas presentes o ausentes
asíndeton
Omisión de conjunciones
calambur
Reagrupación de palabras o sílabas en la frase
cosificación
Atribución de características propias de seres inanimados a seres animados
derivación
Combinación de palabras que tienen la misma raíz
elipsis
Supresión de una palabra que se sobreentiende
encabalgamiento
Ruptura al final de verso de una estructura sintáctica, que se continúa en el siguiente
enumeración
Sucesión de varios elementos relacionados entre sí
epanadiplosis
Repetición de la misma palabra al principio y final de un verso
epíteto
Adjetivo que destaca una cualidad obvia del sustantivo al que acompaña
exclamación retórica
Manifestación de sentimientos y emociones con signos de exclamación
gradación
Enumeración de elementos de forma ordenada según su importancia ascendiente o descendiente
hipérbaton
Alteración del orden lógico de las palabras
hipérbole
exageración
interrogación retórica
Pregunta cuya respuesta no se espera o se conoce de antemano
ironía
Dar a entender una cosa expresando lo opuesto de lo que se quiere decir o se piensa
metáfora
Dos términos presentados como iguales
metonimia
Identidad figurada entre dos términos por su proximidad física o significativa: causa-efecto, continente-contenido, autor-obra, lugar-lo que en él se produce