Definiciones Química Flashcards
QUÍMICA
Ciencia que estudia la materia en o que se refiere en su naturaleza, composición y transformación
MATERIA
Tiene masa y ocupa volumen. Sus propiedades son masa volumen y densidad
SÓLIDO
Tiene forma y volumen propio
LÍQUIDO
Tiene forma pero no volumen propio
GASEOSO
No tiene ni forma ni volumen propio
TEORÍA CINÉTICA
Las partículas que conforman la materia están siempre en movimiento. Al aumentar la temperatura, aumenta la velocidad de las partículas, si disminuye, la velocidad también lo hará.
PUNTO DE.
Temperatura a la que empieza a producirse un cambio de estado y es característica de cada sustancia. El punto de cambio de estado se mantiene constante durante todo el proceso físico/químico.
SUSTANCIA PURA
Su composición química es invariable y no se puede descomponer elementos constitutivos
SUSTANCIA PURA SIMPLE
Contiene un solo tipo de átomo (O)
SUSTANCIA PURA COMPUESTA
Contiene distintos tipos de átomos (H20)
MEZCLAS
Formadas por varias sustancias puras; se pueden separar sus componentes.
MEZCLA HETEROGÉNEA
Se pueden distinguir sus componentes
MEZCLA HOMOGÉNEA
No se pueden distinguir sus componentes
LEY DE LAVOISIER (CONSERVACIÓN DE LA MASA)
La masa de un sistema permanece invariable sea cual sea la transformación que ocurra.
LEY DE PROUST (PROPORCIONES DEFINIDAS)
Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen siempre en la misma proporción de masas.
LEY DE AVOGADRO
Dos volúmenes iguales de gases distintos en las mismas condiciones de presión y temperatura contienen el mismo número de partículas.
TEORÍA ATÓMICA DE DALTON (ESTRUCTURA DE LA MATERIA)
- Toda materia está constituida por átomos, partículas indivisibles, e inalterables.
- Todos los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades químicas.
- Los átomos de elementos diferentes pueden combinarse por una relación sencilla para formar compuestos.
ÁTOMO ISÓTOPO
Cuando sus neutrones varían; átomos del mismo elemento con mismo número atómico (Z), pero distinto número másico (A)
IÓN
Cuando sus electrones varían. Si tiene carga + es un catión por lo que ha perdido electrones, y si tiene carga - es una anión porque ha ganado electrones.
MASA ATÓMICA
Las masas atómicas relativas son proporcionales a las masas reales de los átomos. Se elige un elemento de referencia, se le asigna una masa atómica y todas las demás se expresan en relación a esta. La masa atómica que aparece en la tabla periódica se obtiene al realizar la media ponderada de las masa de los isótopos presentes en la muestra.
MASA MOLECULAR
Suma de las masas atómicas en una molécula.
FÓRMULA EMPÍRICA
Relación mínima entre los elementos de un compuesto, se calcula a partir de las masas atómicas de cada elemento.
FÓRMULA MOLECULAR
Relación real entre los elementos que forman el compuesto. Se calcula relacionando la masa molecular de la fórmula molecular sobre la masa molecular de la fórmula empírica.