Fifu Flashcards
Quien fue el primero en medir la Tierra?
Eratóstenes
Como lo hizo? Cuando lo hizo
Lo hizo un 22 de junio aprox. 235a.C. Eratóstenes se dio cuenta de que en el mediodea en siena, el sol estaba justo arriba y no hacia sombra. pero en alejandria, un pilar si proyectaba una sombra pequeña. Él midio esa sombra y calculó que el angulo que formaba era de aprox. 7.2°. Como un cuerculo completo tiene 360°, razonó que la distancia entre siena y alejandria representaba 1/50 de la circunferencia de la tierra. sabia que la distancia entre esas ciudades era de 800 km, así que multiplicó 800x50= 40,00 km para obtener la circunferencia total de la tierra. Luego, usando una formula, pudo calcular que el radio de la tierra era de 6,370 km. EN resumen, logró medir la circunferencia de la tierra usando la diferencia de sob¿mbras entre dos ciudades y aplicando principios geometricos simples.
Quien midió el tamaño de la luna?
Aristarco, probablemente, fue el primero en sugerir que la tierra giraba sobre su eje cada dia, y anualmente alrededor del sol. Lo mismo con los planetas. Aristarco calculo de manera correcta el diametro de la luna y su distancia de la tierra. Alrededor del año 240 a.C, 17 siglos antes que sus ideas fueran aceptadas. En un ecplipse lunar, aristarco comparo el tamaño de la tierra con el tamaño de la luna. La tierra proyecta una sombra. Estudió este evento y descubrió que el ancho de la sombra de la tierra sobre la luna era de 2.5 diametros de la luna. El diametro de la luna es 2.5 veces menor que el de la tierra. La tierra forma un cono. El cono de la sombra de la luna es casi un punro sobre la superficie terrestre, prueba de que el cono de la sombra de la luna a esta distancia es un diametro lunar. si se tiene en cuanta el cono de rayos del sol, el diametro de la tierra debe ser (2.5+1) veces el diametro de la luna. aristarco mostro que e diametro de la luna es 1/3.5 el de la tierra. En resumen, Aristarco usó los eclipses y la forma de las sombras para calcular que la Tierra es unas 3.5 veces más grande que la Luna.
Que es el metodo cientifico y cuales son sus pasos?
Es como los pasos que los cientificos usan para llevar acabo una investigacion. 1) Reconocer una pregunta 2) formular una hipótesis 3) predecir la hipótesis 4) realizar experimentos 5) Formular una regla genral que organice los ingredientes: Hipotesus, efectos predichos y hallazgos.
Cual es la diferencia entre la ciencia y la tecnologia?
A los científicos les interesa recopilar datos, conocimiento y organizarlo. La tecnologia es ciencia aplicada.
Por que se considera la fisica ciencia basica?
La fisica alguna vez se llamó fisica narural. BAsicamente la fisica estudia los principios basicos que rigen el universo, como el moviemiento, energia y materia. Otras ciencias dependen de la fisica. La quimica se basa en principios fisicos para explicar la esctuctura de los atomos. La biologia depende de la quimica para entender los procesos de los seres vivos. En otras palabras, la fisica es la base sobre la que se construyen las demas ciencias naturales.
Que es la fuerza de sosten?
conocida como fuerza normal
Fuerzas que actúan sobre ti al estar parado en una báscula: Tu peso: Es la fuerza con la que tú empujas hacia abajo sobre la báscula debido a la gravedad. Esta fuerza es negativa porque va hacia abajo.
Fuerza de sostén: Es la fuerza que la báscula (o el piso) ejerce hacia arriba para mantenerte en equilibrio. Esta fuerza es positiva porque va hacia arriba.Cuando estás en equilibrio:
Las dos fuerzas tienen la misma magnitud, pero van en direcciones opuestas: tu peso empuja hacia abajo y la fuerza de sostén empuja hacia arriba.Estas dos fuerzas se cancelan entre sí, lo que significa que la fuerza neta es cero, y no te mueves. Esto se debe a que están equilibradas.
Ejemplo con un objeto en una mesa:
Si un objeto está en equilibrio sobre una mesa, la mesa ejerce una fuerza ascendente sobre el objeto, que se denomina fuerza de sostén o fuerza normal.
Esta fuerza de la mesa es igual al peso del objeto y las dos se equilibran (se cancelan entre sí).
Explicación con signos:
Si la fuerza de sostén se considera positiva (hacia arriba) y el peso se considera negativo (hacia abajo), entonces sumadas, la fuerza neta es cero: la fuerza positiva de la mesa y la fuerza negativa del peso se cancelan.
En resumen, la fuerza de sostén es la fuerza que ejerce una superficie (como el suelo o una mesa) para contrarrestar el peso de un objeto y mantenerlo en equilibrio. Estas dos fuerzas se igualan cuando el objeto no se mueve.
Que es la fuerza neta?
La fuerza y el cambio de movimiento: Una fuerza es cualquier empujón o tirón que actúa sobre un objeto, y es lo que provoca un cambio en el movimiento de ese objeto. Si hay más de una fuerza actuando sobre un objeto, se debe considerar la fuerza neta. Esta es la suma de todas las fuerzas que actúan sobre el objeto, teniendo en cuenta su dirección y magnitud.
Si las fuerzas son iguales en magnitud pero actúan en direcciones opuestas, se cancelan entre sí y la fuerza neta será cero. Esto significa que el objeto no experimentará un cambio en su movimiento (seguirá en reposo o se moverá a una velocidad constante). El Newton se utiliza para medir cuánta fuerza se está aplicando sobre un objeto. El Newton se utiliza para medir cuánta fuerza se está aplicando sobre un objeto.
Que es la cantidad vectorial?
Una cantidad vectorial es una magnitud que no solo tiene tamaño (magnitud), sino también dirección.¿Qué es una cantidad vectorial? Es una cantidad que necesita dos cosas para ser completamente descrita:
Magnitud: Cuánto de esa cantidad hay (por ejemplo, cuánta fuerza o cuánto desplazamiento).
Dirección: Hacia dónde está actuando esa cantidad (por ejemplo, hacia el norte, hacia arriba, etc.). Algunas de las cantidades vectoriales más comunes son: Fuerza: Necesitas saber cuán fuerte es y en qué dirección está actuando.
Desplazamiento: Es el cambio en la posición de un objeto, y necesita tanto la distancia (magnitud) como la dirección (por ejemplo, 5 metros al norte).
Velocidad: Cuán rápido se mueve algo y hacia dónde se mueve.
Aceleración: El cambio en la velocidad de un objeto y en qué dirección está ocurriendo ese cambio. Características de una cantidad vectorial:
Magnitud: Cuánto de la cantidad hay (tamaño).
Dimensional: La medida o tipo de unidad que se usa (como metros, segundos, Newtons, etc.).
Dirección: Hacia dónde apunta la cantidad. Sentido: El sentido dentro de esa dirección (por ejemplo, hacia el norte o hacia el sur). En resumen, las cantidades vectoriales son aquellas que se describen completamente con un número (magnitud) y una dirección. Y tienen cuatro características importantes: magnitud, dimensión, dirección y sentido.
Que es una cantidad escalar?
A diferencia de las cantidades vectoriales, las cantidades escalares solo se describen con magnitud (tamaño) y dimensional (unidad de medida), sin necesidad de dirección. Una cantidad escalar es una cantidad física que solo tiene magnitud y unidad, sin que sea necesario especificar la dirección.
No importa en qué dirección ocurra, solo importa cuánto hay de esa cantidad.Masa: Cuánto material tiene un objeto, como 10 kg (solo importa el valor, no hacia dónde se mueve).
Volumen: El espacio que ocupa un objeto, como 5 litros (no importa hacia qué dirección se expande, solo el volumen total).
Rapidez: Cuán rápido se mueve un objeto, como 30 km/h (solo la magnitud, no la dirección). En resumen, las cantidades escalares se caracterizan por tener solo magnitud y dimensional. No requieren dirección, por lo que son más simples de describir que las cantidades vectoriales.
Que es la resultante?
Es la suma de dos o más vectores
Que diferencia hay entre la distancia y desplazamiento?
Distancia: es una distancia de un punto a otro en línea recta. Desplazamiento: es el recorrido de la distancia.
Qué descubrió galileo en sus experimentos?
PLanos inclinados: aceleración constante: discubrió que los objetos en un plano inclinado aceleran uniformemente.
La torre inclinada: Independencia de la masa: todos los cuerpos caen con la misma aceleración, sin importar su peso, cuando la resistencia del aire es despresiable. Fue crucial para la primera le del movimiento de Newton.
Que pasaba en los planos inclinados?
Galileo pensó que si un objeto se mueve en línea recta y no hay nada que lo frene (como fricción o resistencia del aire), seguirá moviéndose para siempre sin necesitar de un empujón o fuerza.Galileo hizo experimentos usando planos inclinados (superficies inclinadas) y observó cómo las bolas que rodaban por ellos se comportaban:
Plano descendente (pendiente hacia abajo): Las bolas aceleraban y adquirían rapidez.
Plano ascendente (pendiente hacia arriba): Las bolas perdían rapidez a medida que subían.
Finalmente, las bolas se detenían no porque se “agotasen” o porque su naturaleza lo dictara, sino porque la fricción (resistencia del aire y el contacto con la superficie) las hacía detenerse. Si había menos fricción, la bola seguía moviéndose más tiempo. Si había más fricción, se detenía más rápido. Galileo colocó dos planos inclinados uno frente al otro, de forma que la bola rodaba por el primero (descendente) y luego subía por el segundo (ascendente).
Observó que la bola casi alcanzaba la misma altura desde la que comenzó si el plano era muy liso, sin mucha fricción.
Si reducía el ángulo del plano ascendente, la bola alcanzaba la misma altura, pero recorría más distancia. Si colocamos la bola en un plano horizontal largo, ¿cuál sería la distancia que recorrería para alcanzar la misma altura que al principio?
La respuesta es que nunca alcanzaría la misma altura porque en un plano horizontal la bola no tendría pendiente para ganar o perder velocidad. Sin pendiente, la bola no perdería rapidez por sí sola. Esta tendencia de un objeto de resistir el cambio en su movimiento (ya sea para seguir moviéndose o detenerse) se llama inercia.
La inercia es la propiedad de los objetos que hace que sigan moviéndose en línea recta a una velocidad constante, a menos que algo (como la fricción o una fuerza externa) los haga cambiar de dirección o velocidad. En resumen, Galileo descubrió que los objetos tienden a mantener su movimiento (lo que hoy llamamos inercia) y que el único factor que los detiene es la fricción. Sin fricción, un objeto seguiría moviéndose indefinidamente.
Que pasaba en la torre inclinada?
Las ideas de Aristóteles: Aristóteles creía que los objetos más pesados caían más rápido que los ligeros. Esta idea fue aceptada durante mucho tiempo. El experimento de Galileo en la Torre de Pisa: Galileo, dudando de las ideas de Aristóteles, hizo un experimento en la Torre Inclinada de Pisa. Soltó varios objetos de diferentes pesos desde lo alto de la torre para ver si caían a la misma velocidad o no.
Resultados del experimento: Galileo observó que los objetos caían en distintos momentos debido a la resistencia del aire (el aire hace que los objetos ligeros sean más lentos al caer). Pero, si no hubiera aire (por ejemplo, en un vacío), descubrió que los objetos de distintos pesos caerían al mismo tiempo, golpeando el suelo al mismo tiempo, independientemente de su peso. Conclusión: Galileo demostró que el peso no afecta la velocidad de caída de los objetos. La velocidad de caída depende principalmente de la gravedad, y no del peso del objeto, algo que desafió las ideas de Aristóteles.
En resumen, el experimento de Galileo mostró que todos los objetos, sin importar su peso, caen al mismo tiempo si no hay resistencia del aire, refutando las ideas de Aristóteles.
Que es la regla del equilibrio?
Fuerzas que actúan sobre un objeto colgado: Cuando un objeto está colgado (como una bola suspendida por una cuerda), dos fuerzas actúan sobre él: Fuerza de tensión: La fuerza que la cuerda ejerce hacia arriba para sostener el objeto. Peso: La fuerza debido a la gravedad que tira del objeto hacia abajo. Las dos fuerzas (la de tensión hacia arriba y el peso hacia abajo) son iguales en magnitud pero opuestas en dirección.
Como estas fuerzas se cancelan entre sí, la fuerza neta sobre el objeto es cero, lo que significa que el objeto permanece en reposo.
Si la fuerza neta es cero, el objeto está en equilibrio mecánico, es decir, no se mueve.
La regla del equilibrio es: ΣF=0
(La suma de todas las fuerzas es igual a cero). Esta regla establece que un objeto está en equilibrio cuando:
La suma de todas las fuerzas que actúan sobre él es cero.
La suma de todos los torques (giros o momentos de fuerza) sobre el objeto también es cero. En resumen, un objeto está en equilibrio cuando todas las fuerzas que actúan sobre él se cancelan (su suma es cero) y no hay ningún torque que lo haga girar. Esto mantiene al objeto en reposo o moviéndose a una velocidad constante sin aceleración.
Movimiento violento y natural.
Aristóteles afirmó que el movimiento natural procedía de la naturaleza de un objeto, y dependía de la combinación de los cuantos elementos (tierra, agua, aire y fuego) que contenía el objeto. Podía ser recto hacia abajo o recto hacia arriba. El movimiento violento resulta a de fuerzas de un empuje o un tirón. El movimiento era impuesto. Lo escencial acerca del movimiento violento era que tenía causa externa y se inpartia a los objetos, no sé movían por sí solos, no por su naturaleza, sino por empujones o tirones. El movimiento circular no tiene principio o fin y se repitesindesviarse.
Que sin los vectores de fuerza?
Cuando colgamos un objeto, varias fuerzas actúan sobre él:
El peso del objeto (que actúa hacia abajo debido a la gravedad).
La tensión de la cuerda desde el lado izquierdo (que tira hacia un lado).
La tensión de la cuerda desde el lado derecho (que tira hacia el otro lado).
Diferentes tensiones:
Debido a que las cuerdas tienen diferentes ángulos, las tensiones en cada lado de la cuerda serán diferentes.
Las tensiones de ambos lados de la cuerda se combinan para sostener el peso del objeto en equilibrio.
Vectores:
Un vector es una cantidad matemática que tiene dos cosas importantes:
Magnitud (cuánto de esa cantidad hay, por ejemplo, qué tan fuerte es la tensión).
Dirección (hacia dónde está actuando la fuerza, por ejemplo, hacia arriba, hacia un lado, etc.).
Los vectores se representan con flechas, donde:
La longitud de la flecha muestra cuánto de la cantidad hay (su magnitud).
La dirección de la flecha indica hacia dónde está actuando la fuerza o la cantidad (su dirección).
En resumen, cuando varios vectores (como las tensiones en una cuerda) actúan sobre un objeto, cada vector tiene una magnitud y una dirección, y se combinan para mantener el objeto en equilibrio o para describir su movimiento. Los vectores se representan como flechas que muestran tanto la magnitud como la dirección de cada fuerza.
Equilibrio de cosas en movimiento
El reposo solo es una forma de equilibrio. Un objeto que se mueve con rapidez constante en linea recta está en equilibrio. El equilibrio es un estado de no cambio. Reposo: equilibrio estático. Rueda de manera constante el linea recta: equilibrio dinámico. Un objeto que está bajo la influencia de una sola fuerza no puede estarenequilibrio. En resumen, un objeto bajo la influencia de una sola fuerza no puede estar en equilibrio porque no tiene una fuerza opuesta que lo contrarreste, y como resultado, el objeto experimentará aceleración y no permanecerá en equilibrio.
Cuales son los elementos?
tierra, agua, aire y fuego. Aristóteles dijo que existía una quintaescencia que era la de los cuerposcelestes.
Distancia de la luna
Se menciona que la distancia entre la Tierra y la Luna es aproximadamente 110 veces el diámetro de la Luna. Se usa el experimento de la moneda para que puedas imaginar la enorme distancia entre la Tierra y la Luna de una forma más accesible utilizando una moneda como ejemplo visual.
Cual es la primera ley de Newton?
La tendencia de cosas a resistir los cambios de movimiento fue lo que Galileo llamó inercia. Newton perfeccionó la idea de Galileo. Todo objeto continúa en un estado de reposo o de rapidez uniforme en una linea recta a menos que sobre él actúe una fuerza neta distinta a cero. Un objeto continúa haciendo lo que sea que esté haciendo a menos que sobre él se ejerza una fuerza. Si está en reposo, continúa en estado de reposo. Si un objeto está en movimiento continua en movimiento. En ausencia de fuerzas netas,un objeto en movimiento tiende a moverse a lo largo de una línea recta de maneraindefinida.
Cual es la formula para encontrar el resultante?
raiz cuadrada x(elevado)2+Y (elevado dos) fuerza
sigmaF=0
equilibrio
v x/t
rapidez