FIEBRE SIN FOCO Y MENINGITIS Flashcards
Definicion de la fiebre sin foco:
Aumento de la T° <38 °c donde despues de un buen examen fisico, sin otros signos o sintomas no se logra detectar la causa.
Definicion de la fiebre de origen desconocido:
Aumento de la T° <38 °c como presentación de una enfermedad: infecciones, malignidad, patología reumatológica. (normalmente es cronica)
como se clasifica la fiebre sin foco según la edad:
0- 1 mes
1 mes - 3 meses
3 meses - 3 años
cual es la edad donde hay mayor porcentaje de presentar una infeccion bacteriana severa
0 - 1 mes
principales causas de fiebre sin foco aparente?
virales, IVU, bacteremias
Paciente de 3 meses de edad, con T° de 39.5 sin foco claro, rigidez de nuca, piel palida y aspecto toxico, se cataloga como:
a- enfermedad febril de riesgo intermedio
b- enfermedad febril de riesgo alto
c- enfermedad febril de riesgo bajo
b- enfermedad febril de riesgo alto
cuales son las indicaciones para el manejo de la enfermedad febril de riesgo intermedio?
hemograma, parcial de orina, tratar la fiebre, hidratacion VO y consulta de seguimiento a los dos dias
principal microorganismo causante de meningitis en mayores de 3 meses ?
Streptococcus pneumoniae
principal microorganismo causante de meningitis en recién nacidos?
streptococo del grupo B
Contraindicaciones de punción lumbar
Aumento de la PIC
Coagulopatias
Inestabilidad hemodinamica y respiratoria
Lesion en region de la puncion
Triada de cushing:
hipertension
bradicardia
depresion respiratoria
signos meníngeos principales
rigidez de nuca
signo de kerning
signo de brudzinsky
edad mas frecuente de meningitis bacteriana
> 2 años
causas medicamentosas de meningitis
Aines
Trimetropinsulfa
Inmunoglobulinas intravenosas
Isoniazida
causas autoinmunes de meningitis
LES
Sarcoidosis
Neoplasma
Reporte de LCR con: leucocitos >500 neutrofilos >80 glucosa <40 proteinas >100
nos hace pensar en:
meningitis bacteriana
Reporte de LCR con: leucocitos <500 neutrofilos <50 glucosa >40 proteinas >100
nos hace pensar en:
meningitis viral
tratamiento empírico de la meningitis de 0-1 mes
ampicilina + genta o amika
tratamiento empírico de la meningitis de 1-3 meses
ampicilina + cefotaxime + vancomicina
tratamiento empírico de la meningitis en >3 meses
ceftriaxona + vancomicina
tratamiento de la meningitis:
inmunoprevencion diagnostico precoz eleccion del antibiotico adecuado aislamiento profilaxis post-exposicion
Indicaciones de la ceftriaxona en infecciones del SNC:
sepsis, meningitis, mastoiditis, infecciones por cocos gram +, infección por gonococo
Indicaciones de la vancomicina en infecciones del SNC:
infecciones por SAMR
pacientes con infecciones serias
alérgicos a penicilina o cefalosporinas
infecciones asociadas a accesos venosos
Indicaciones del aciclovir en infecciones del SNC:
encefaltis por herpes simple
tto para la infeccion por el virus de la varicela zoster
Tratamiento de la encefalitis por herpes en pacientes mayores >3 meses
vancominica + ceftriaxona + aciclovir
tratamiento farmacológico del absceso cerebral
vancomicina
meropenem
metronidazol
que se debe tener en cuenta antes de formular vancomicina
medir creatinina por riesgo de nefrotoxicidad
síntomas que me hacen pensar en encefalitis
Somnolencia, disminución del glasgow y mucha sangre en la punción
los 3 mecanismos que producen fiebre
Pirogenos
Produccion de calor que supera a la perdida
Perdida de calor defectuosa
Fármacos que causan fiebre
vancomicina
anfotericina B
alopurinol
Banderas rojas en la fiebre sin foco:
somnolencia, letargo, cambios en el llanto, irritación, quejidos, disminución de la circulación periférica, respiración rápida y corta, cianosis, disminución de los ruidos cardiacos
niño toxico de cualquier edad con T° >38°C que hago?
hospitalizo, cultivo y otras pruebas e inicio antibotico empirico
niño <1 mes con temperatura >38°C que hago?
hospitalizo, cultivo y otras pruebas e inicio antibotico empirico
que estudios se deben realizar en un paciente con fiebre sin foco <1 mes meses:
hemocultivo, hemograma, urocultivo, uroanalisis, coprocultivo, radiografia de torax y puncion lumbar
que estudios se deben realizar en un paciente con fiebre sin foco <1 mes meses:
hemocultivo, hemograma, urocultivo, uroanalisis, coprocultivo, radiografia de torax y punción lumbar
cuando se debe realizar Rx de torax en niños de 1 a 3 años?
T° >39 °C
leucositos en sangre >20000
Sintomas respiratorios
sospecha de niño toxico, que exámenes debo solicitar?
hemocultivo, hemograma, urocultivo, uroanalisis, y punción lumbar
coprocultivo, radiografia de torax (a considerar)
cuales son los factores de riesgo para sospechar ITU en presencia de fiebre sin foco?
niñas
menor de 6 meses
niños no circuncidados
itu reccurente
la presencia de listeria nos hace pensar en ?
meningitis aseptica