FIEBRE REUMÁTICA Flashcards

1
Q

Definición (GPC) de FR

A

Es una enfermedad inflamatoria, causada por una reacción inmunológica previa a una infección faríngea por EBHGA que afecta principalmente al corazón, articulaciones, piel, tejido celular subcutáneo y SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complicación más grave de la FR

A

Cardiopatía reumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Afectación de edad más típica

A

5-15 años. Mientras más joven más riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología de FR

A
  • EBHGA (S. pyogenes).
  • Esta patología únicamente ocurre en el 2-3% de los pacientes con faringitis estreptocócica.
  • Existen más de 80 serotipos específicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición curso Dr. Prieto

A

Enfermedad inflamatoria no supurativa causada por una reacción inmunológica desencadenada por una infección faríngea por S. pyogenes, apareciendo 2-3 semanas después del cuadro de faringitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RECUERDA. CTO.

A

La FR sólo aparece en infecciones faríngeas. La glomerulonefritis puede presentarse en infecciones faríngeas o cutáneas producidas por S. pyogenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios Dx para faringoamigdalitis

A

Criterios de Centor modificados (Mclsaac).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo para faringoamigdalitis por EBHGA

A
  • Invierno y temporada de lluvias.
  • Hacinamiento.
  • Exposición a cambios bruscos de temperatura.
  • Contacto directo con personas enfermedas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios Dx para FR

A

Criterios de Jones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios mayores de FR

A

(CÁNCER)

  • Carditis.
  • Artritis (poliartritis migratoria).
  • Nódulos subcutáneos.
  • Corea de Sydenham.
  • Eritema marginado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios menores de FR

A

(FIERA)

  • Fiebre.
  • Intervalo PR prolongado.
  • Enfermedad cardiaca reumática previa.
  • Reactantes de fase aguda (VSG, PCR).
  • Artralgias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx de FR

A
  • Primer episodio: 2 mayores o 1 mayor y 2 menores CON evidencia de infección previa por S. pyogenes.
  • Episodio recurrente: 3 criterios menores CON evidencia de infección previa por S. pyogenes. En base a los nuevos criterios de OMS para zonas endémicas de FR.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dato importante para el Dx de FR

A

La carditis indolente y la corea de Sydenham por si sólos hacen el diagnóstico de FR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Soplo característico de FR

A

Soplo de Carey Coombs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evidencia de infección estreptocócica previa

A
  • Títulos de ASLO u otros anticuerpos frente a estreptococo.
  • Cultivo de exudado faríngeo positivo para estreptococos tipo A.
  • Escarlatina reciente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aspectos importantes de la carditis en FR

A
  • En aproximadamente 60% de los pacientes. Más común en niños que en adultos.
  • Manifestación más grave, puede ser asintomática.
  • Rasgo más distintivo de afectación cardiaca: Afectación valvular.
  • Válvula más frecuentemente afectada: Mitral., seguido de la aórtica.
17
Q

De la carditis únicamente se consideran criterios de Jones…

A
  • Soplo de Carey Coombs.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Cardiomegalia (agrandamiento de silueta cardiaca).
  • Derrame pericárdico.
18
Q

Característica del soplo de Carey Coombs

A

Soplo mesodiastólico suave auscultado mejor en ápex. SIN chasquido de apertura.

19
Q

Aspectos importante de la artritis de FR

A
  • Manifestación clínica más habitual (75%).
  • Se produce más frecuente en adultos que en niños.
  • Poliartritis migratoria (iniciando en piernas y migrando en dirección cefálica).
  • Evento inflamatoria más llamativo: Dolor.
  • Articulaciones más afectadas: Tobillos, rodillas, codos y articulaciones del carpo.
  • Para que se acepten como criterios de Jones han de estar afectadas al menos dos articulaciones.
20
Q

Aspectos importantes de nódulos subcutáneos en FR

A
  • Aparecen en el 1-10% de los casos y se asocian a carditis.
  • Nódulos pequeños, redondeados y firmes.
  • Colecciones firmes de fibras de colágeno sobre huesos o tendones.
  • Diámetro de 0,5 - 2 cm.
  • Aparecen comúnmente: Cara dorsal de la muñeca, cara lateral del codo o cara frontal de rodilla.
21
Q

Aspectos importantes de Corea de Syndenham

A
  • Poco frecuente (5-15%).
  • También llamado corea minor o “baile de San Vito”.
  • Serie característica de movimientos rápidos de cara y brazos sin propósito, generalmente de forma tardía. Desaparecen con el sueño.
  • Signos en GPC: Prensión de la lechera, signo del pronador, cuchareo.
22
Q

Aspectos importantes de eritema marginado

A
  • También llamado eritema de Leiner.
  • Rash no prurítico ni doloroso.
  • Presentan diascopia, son transitorias y migratorias.
  • 10-20% de los casos.
  • Más frecuente en niños que en adultos.
23
Q

Fiebre de los criterios menores de FR

A

*Fiebre mayor a 39 grados C.

24
Q

Intervalo PR alargado en FR

A
  • 3-12 años: >0.16 s.
  • 12-16 años: >0.18 s.
  • > 17 años: >0.20 s.
25
Evidencia de FR previa
``` ASLO (anticuerpos antiestreptolisina O) *Su título se encuentra elevado en el 80% de los pacientes. *4-5 años: 120 Ul/ml. *6-9 años: 480 Ul/ml. 10-14 años: 320 Ul/ml. ``` *anti-DNAsa B elevados o elevándose. * Aislamiento de EBHGA: Estándar de oro Dx de colonización faríngea por S. pyogenes. - Se realiza en agar sangre de cordero al 5%. - Se envian en los medios de transporte Cary-Blair o Amies.
26
Reactantes de fase aguda en FR
* Elevación de la velocidad de eritrosedimentación (≥30 mm/hora). * Elevación de la concentración de proteína C reactiva (≥30 microgramos/l).
27
Artralgias en FR
Dolor articular sin edema.
28
Dato importante de FR
Todos los pacientes con corea deben de referirse al segundo nivel de atención para obtener electro y ecocardiograma debido a que esta manifestación se asocia en el 71% de los casos a la presencia de carditis.
29
Antes de la confirmación del Dx ¿Cómo se puede tratar el dolor?
Paracetamol
30
Una vez que se confirma el diagnóstico ¿Cómo se pueden tratar las artralgias severas?
Salicilatos (naproxeno)
31
Tratamiento inicial de la corea
Carbamazepina
32
Tratamiento refractario de la corea
Ácido valproico o inmunoglobulina IV
33
Tratamiento de la carditis
Prednisona o prednisolona
34
Tratamiento para carditis en sus formas severas
Metilprednisolona
35
Dato importante de FR
Los niveles de ASLO tardan 6 meses en descender tras el inicio del tratamiento.