Fiebre de origen desconocido Flashcards
Definición clásica de fiebre de origen desconocido (FOD):
-Enfermedad aislada de al menos 3 semanas de duración
-Fiebre mayor a 38.3 °C presente en la mayoría de días
-El diagnóstico no se sabe tras una semana de evaluación exhaustiva
Definición actual de FOD
Temperatura rectal >38.5 °C al menos 2 ocasiones durante 2 o más semanas, cuya diagnóstico permanece desconocido tas 1 semana de estudio hospitalario
Principales causas en pediatría:
-Infecciones 50%
-Conjuntivopatías y enfermedades inflamatorias
Artritis idiopática juvenil (90% conectivopatías que causan FOD)
LES
Vasculitis
¿Qué debemos considerar al realizar la historia clínica?
Características de la fiebre: Comienzo, duración patrón
Enfermedades que causan fiebre prolongada y su patrón de presentación
-Malaria: se presenta en días alternos (cada tercer día) o cada 3 días (cuartana)
-Por mordedura de rata: cada 3-5 días
-Enf. de Hodking: fiebre de Pel-Ebstein (cíclica, episodios irregulares de fiebre)
-Neutropenia cíclica: cada 3 semanas con ulceraciones
-Sindr hiper igD: administración de vacunas puede desencadenar episodios febriles
-Leishmaniasis visceral infantil: fiebre irregular y diaria
Exposición a animales que pueda ocasionar una fiebre recurrente:
Garrapatas: Enf. de Lyme
-Ratas: leptospirosis, fiebre por mordedura de rata
-Hámster: Virus coriomeningitis linfocitaria
-Conejos: tularemia
-Vacas, cabras, perros: tularemia
-Pájaros: psitacosis
-Gatos: Enf. por arañazo de gato
Datos relevantes a la EF:
Afectación al estado general e irritabilidad: Enf. de Kawasaki
Buen estado general entre picos febriles que coinciden con exantema: Enf. de Still
Excelente estado general a pesar de fiebre alta: Simulación
Falla en medro: Enf. inflamatoria intestinal
¿Cuál es el paso 1 de los estudios complementarios?
Pruebas dx iniciales:
-Hemograma y frotis de sangre periférica
hemocultivo y urocultivo
VSG/PCR
-Estudio de bioquímica, enzimas hepáticas, albúmina, LDH, ac. úrico
-Tira reactiva de orina/sedimento
-Rx de tórax
-Serología de VIH
¿Qué se realiza en el paso 2?
Si no se pudo realizar el diagnóstico del paso 1, Debemos:
-Rehistoriar, reexplorar y valorar la repetición de pruebas
-Estudios inmunológicos:
F. reumatoide, ANA, anti-DNA, Ig
-Estudios de médula ósea
-Estudios gammagráficos
Si no se pudo realizar el dx en el paso 2, el paso 3 consiste:
-Observación del curso de la enfermedad
-Revisión exhaustiva de HC y EF
-Repetición de pruebas
-Otras pruebas
Menciona 3 perlas académicas sobre la FOD
- No dar nunca por concluida la HC EF
- Son más habituales las manifestaciones poco frecuentes o atípicas de las enfermedades comunes que las enf. raras
- Evitar la aplicación de protocolos rígidos e irreflexivos, individualizar el estudio del paciente