Fiebre Flashcards
Fiebre
temperatura corporal por encima de 38°C
Tiempo de evolución
¿cuando comenzó?
Predominio
horario y periodicidad
características
- Temporalidad
- Tipos (aguda, prologada o desconocida)
- Patrón (intermitente, continua, remitente, recurrente)
- Sintomas acompañantes (escalofríos, temblores, sudoración)
Que preguntar en anamnesis
- Tiempo
- Intensidad
- Ritmo
- Sintomas acompañantes
- Enfermedades previas
- Vacunación
- Contacto con animales
- Interrogatorio aparatos y sistemas
- etc
Que es?
puede ser signo o sintoma
homeotermo
mantenimeinto constante de la temperatura
temperatura corporal
37 +/- 0.6 °C
temperatura bucal
36,8 +/- 0.4 °C
Thermogenesis
producción de energia en forma de calor por los tejidos vivos
via mas eficaz de medirla
oral o rectal
valor minimo
en la mañana ( 2 a 4 am)
valor maximo
en la tarde y noche ( 4 a 8 pm)
temperatura axilar
requiere de 5 a 10 min para su registro y es menos precisa que otras
temperatura membrana timpanica
mas variable que la bucal y rectal
temperatura bucal
termometros electronicos o de vidrio, bajo la lengua, durante 10 seg
temperatura rectal
termometro rectal, 3-4 cm de profundidad, 3 min
temperatura arteria temporal
se ramifica a partir de la carotida externa, ubicada en la frente
fiebre
incremento del punto optimo regulador del hipotálamo (parámetro clínico mas utilizado)
hipotálamo
centro de control de la termorregulación
- posterior (aumenta)
- anterior (disminuye)
grupos susceptibles
menores de 3 meses y adultos mayores
organos internos
56% de la formación del calor
músculos y piel
18% de la formación del calor
producción de calor
depende de metabolismo energético
modificación del valor de referencia (37°C)
en ciclo menstrual y en la fiebre
Ciclo circadiano
regulación involuntaria y automática, permite los cambios de temperatura. Fiebre mañana (37.2°C) fiebre tarde (37.7°C)
Hipotermia
menor a 35°C
Hiperpirexia
mayor a 41.5°C
Hipertermia
mayor a 37.2°C
produce calor
- oxidacion de alimentos
- respiracion
- actividad muscular
pierde calor
- radiacion
- conduccion
- conveccion
- evaporacion
recomendaciones
- NO utilizar antipiréticos exógenos
- solo en caso de convulsiones o fiebre arriba de 39°C