Ficología Comparada II Flashcards
Pared de phaeophyceae
Celulosa, acido algínico, ficocoloides, CaCO3 (padina)
Pared celular en rhodophyta
Polisacáridos 70% agar, carragenano, celulosa 30%, CaCO3, pectina y galactanos
Pared de clorophyceae
Celulosa, proteínas (xilanos, mananos) a aragonita (CaCO3)
Pared de charophyta
Celulosa, proteinas (xilanos, mananos) a xirogonita (CaCO3)
Cloroplastos por phylum
Phaeophyceae: 3 tilacoides en forma de banda
Rhodophyta: un tilacoide simple
Chlorophyceae y charophyta: 2-6 tilacoides en forma de banda
Que phylum son uninucleados?
Phaeophyceae y rhodophyta
Algunas de chlorophyceae y charophyta
Que phylum son multinucleados?
Algunas del phylum chlorophyceae y del charophyta
Cuales presentan vacuola?
Los 4 phylums
Movimiento por phylum
Phaeophyceae: flagelos heterocontos gametos y esporas
Rhodophyta: no existe en ninguna celula (gametos,esporas)
Chlorophyceae y charophyta: Flagelos isocontos y Heterocontos
Piranoides por phylum
Phaeophyceae: existen fisodos (granulos de fucosa)
Rhodophyta: hay pero no guardan el almidon
Chlorophyceae y charophyta: almidón sintetaza
Puntos de conexión por phylum
Solo en rhodophyta: primario y secundario
En que algas hay amiloplastos?
En las especies mas evolucionadas.
La forma, la apariencia de las algas y su expresión fenotípica es producto…
De la interaccion de los elementos fundamentales.
GENOTIPO + AMBIENTE = FENOTIPO
Genotipos diferentes se expresan de forma semejante como respuesta a…
Medios semejantes
Organizacion
Protofitas (procariotas y eucariotas [que a su vez pueden estar de forma unicelular o cenobial]) son celulas aisladas o agregados de celulas semejantes. Todas tienen capacidad de reproducirse
Talofitas (que pueden ser cenocítica o sifonadas ) Individuos pluricelulares poiquilohídricos con celulas mas o menos diferenciadas por su función y células reproductoras mas o menos diferenciadas.
Las talofitas forman
Colonias verdaderas: la agregacion se realiza desde el momento del origen de las celulas.
Consorcio: la agregacion se lleva a cabo después de que se originan las celulas
Tipo morfológico de talofitas
- sifonal o cenocítico
- También pueden ser filamentosas: talos multicelulares resultado de la división sucesiva de una sola celula, a partir de la cual se derivan celulas intimamente unidas con membranas celulares compartidas, pueden ser simples o ramificados.
- Pseudoparenquimatosas: derivacion compleja de las filamentosas, esta formado por falso tejido o pseudoparenquima, resultado de abundante ramificación, entrelazamiento, compactación o hasta fusión de filamentos.
- parenquimatosas: formados de pseudotejidos originados por la actividad de una celula apical dando lugar a celulas fuertemente unidas .
Morfología externa en talofitas complejas
- laminares
- cilíndricos
- costrosos
De que se compone el complejo uniaxial
De celula central y celulas pericentrales
O de celula central, celulas medulares y celulas corticales
Partes del complejo multiaxial
Celulas (mas de una) centrales, celulas medulares, y celulas corticales
Tipos de crecimiento
.apical: en el apice del organismo se encuentra el meristemo
.intercalar: cuando una zona meristematica forma varios meristemos a lo largo de los organismos.
.tricotálico: cuando permite al organismo crecer a lo alto y a lo ancho
.marginal: en el borde
.meristemático: este meristemo permite que crezca paralelamente y perpendicularmente, generalmente en la periferia del organismo.
Formas de crecimiento
- Simple y monopodial
* simpodial
Tipos de crecimiento simple y monopodial
.simple .alterno .opuesto .vericilado .irregular alterno .pectinado
Tipos de crecimiento simpodial
.dicotómico
.irregular
.bipinnado
.monocasio