Algas Flashcards
Etimología de botánica
Del griego botane = hierba
Fitología fiton = planta y logos = tratado
China
Las dividió en plantas curativas, y comestibles de tóxicas
Hebreos
Describieron 70 especies de plantas
Padre de la botanica
Teofrasto
Historia y causa de las plantas 300 ac
Giovanni Bodeo da Stapelio
1200 agregó imágenes a la obra de teofrasto s XII y XIII
Gaspar Bauhin
Fue el primero en proponer el término de género, profesor de medicina, Italia.
Rudolf Camerarius
1649 profesor de Tubinga, demostró la condición sexual de las plantas.
John ray
1682 publica Methodus plantarum nova, 15,000 spp
August Quirinus Rivinus
1690 Dio preferencia a la corola
Joseph Pitton
1694 botanico frances de origen provenzal de Tournefort, pirineos, islas griegas, constantinopla
Instituciones Rei herbaria
Robert hooke
Vio por primera vez la célula
Marcello Malpighi
1671 fundador de histología
Estomas, capilares y flores
Carl Linneaus
Crea taxonomía moderna en el s. XVIII clasificó miles de especies, utilizando como criterio anatomía y fisiología
Ernest Haeckel
1866
Herbert faulkner copeland
1956
Monera
Robert whittaker
1969 5 reinos
Thomas cavalier smith
1983 division de dominios
taxonomía de hepáticas
Reino plantae
phylum Hepaticophyta o marchantiophyta
clases
•Haplomitriopsida
- Jungermanniopsida
- Marchantiopsida
•Haplomitriopsida
-Gametofito folioso Caulidio, Filidios dispuestos
en espiral,
Sus gametoforos casi no se diferencian entre si
-Gametofito laminar
-Se consideran los antecesores de los briofitos
Haplomitrium, Apotreubia
Jungermanniopsida
+ 4000 spp Jungermanniales
posicion de los filidios: transversa Incuba Sucuba
Frullania
Plagiochila Riccardia prehensilis Schistochila
Bazzania peruviana
Bosques, epifitas, principalmente o edáficas, ya no
dependen tanto del agua.
Zonas boreales
diapositivas
de imagenes briofitas
tax. Bryophyta
clases takakiopsida bryopsida sphagnopsida andreaeopsida oedipoidopsida polytrichopsida tetraphidopsida
15000 spp
Takakiopsida
Alaska, Columbia Británica, Japón y sureste Asia
Sobre rocas y a un costado de las cascadas
Acrocárpico, no tiene rizoides
El protonema da pie a la adhesión del sustrato
Los filidios van de 2 a 4 conjuntados
•Sphagnopsida
turberas capsulas abren por fisuras Sureste de Asia, Africa, Sur America y Australia hem. norte 100-300spp
andreaeopsida
Rizoides multicelulares
Alaska y Noreste de Canada, regiones
polares y el Hemisferio Sur.
sobre rocas
Andreaeobryum macrosporum
templados a frios
oedipodiopsida
Climas más fríos de Eurasia , América del Norte y
América del Sur , y las islas del norte del Atlántico.
politrichopsida
40 cm Cosmopolita
Comprende los musgos gigantes
21 Géneros
cosmopolita
tetraphidopsida
Humus, madera (lignicola)
Hemisferio Norte
peristoma con cuatro dientes
hojas con costa
teraphis y tetrodontium
importancia de briofitas
Son excelentes indicadoresde la contaminación ambiental “briómetros”, instrumentos para medir la fitotoxicidad de la polución ambiental utilizando briofitas.
Muchas especies de briofitas han perdido su fertilidad o se han extinguido en las áreas urbanas por su gran sensibilidad a la polución ambiental
dióxido de azufre (SO2), ácido fluorhídrico (HF) Gases
Zinc (Zn), Plomo (Pb), Hierro (Fe), Cobre (Cu), Níquel (Ni) y Cadmio (Cd)Metales pesados
[Circonio (Zr), Niobio (Nb), Cesio (Cs), Berilio (Be) Agentes radioactivos
importancia biologica de algas rojas
- Fotosintesis, oxigenacion del agua
base de cadena alimenticia - La energía que captan y el alimento que sintetizan ayuda al mantenimiento de los organismos heterótrofos en los ecosistemas marinos por su riqueza enproteínas, mucílagos, oligoelementos yvitaminas.
- fijacion de N2
- depositan carbonato de calcio en sus tejidos
tendencias evolutivas de briofitas y grupos afines
plantas terrestres mas antiguas hoy
colonizacion 460 millones de años, durante el periodo Ordovícico de la era Paleozoica.
ancestro de la familia de las algas verdes acuáticas, géneros Coleochaete, Chara y Nitella
pocos cambios en en los pasados 80 millones de años;
tolerancia a la desecación
desarrollo de órganos reproductores pluricelulares como son los gametangios y esporangios.
Así como la adaptación para la retención del óvulo fecundado dentro del gameto femenino y el desarrollo de un embrión, que es protegido ahi.
Importancia bio. algas verdes
Cadena trofica
fotosintesis
dieron origen a plantas terrestres (tienen clorofila a, b y almidon)
sirven de sustrato como refugio
son plantas con el más alto contenido en sales minerales y oligoelementos. yodo, hierro cobalto, magnesio,calcio, fósforo y potasio.
imp. eco. algas cafes
influyendo en la riqueza específica y biodiversidad,
brindando una fundación trófica para los ecosistemas como fuente de productividad clave
son fuente de alimento primario para los quelonios
proveen señales químicas para el asentamiento de larvas de especies de invertebrados y peces y
evitan la erosión de los océanos.
simbiosis con corales
bioindicadores de ambientes contaminados y son bioacumuladores.
Además de acumular minerales se acumulan metales pesados (cobre, zinc y plomo)