Ficheros Flashcards
Utilidad del fichero /etc/network/interfaces (en DEBIAN)
Fichero con la configuración (estática/dinámica,…) de los interfaces de red (es decir, la tarjeta)
Utilidad del fichero /etc/hosts
Contiene reglas de resolución de nombres locales, sobre todo (IP – Nombre)
(es como un complemento al servicio DNS)
- Nota: en /etc/resolv.conf tenemos realmente nuestro servidor DNS
Utilidad del fichero /etc/resolv.conf
Configuración del servidor DNS que atenderá a tus solicitudes de resolución de nombres
- Nota: Recordar fichero /etc/hosts (Local)
- Nota: Recordar fichero /etc/host.conf (Orden de búsqueda. Ej. 1° Local y 2° DNS)
/etc/nsswitch.conf (es el nuevo host.conf)
Utilidad del fichero /etc/group
Contiene información sobre los grupos y miembros
Utilidad del fichero /etc/sudoers
- CLÁSICO: chown, chmod, acl, setuid, setgid
- A MAYORES: herramienta sudo
Este fichero contiene reglas para permitir que un cierto usuario ejecute un cierto comando como si fuera otro usuario distinto
- Nota: se lanza la consulta de este fichero cuando hacemos sudo…
- Nota: el editor de este fichero es visudo
Utilidad del fichero /etc/fstab
Contiene reglas con los montajes que hay que hacer al inicio/arranque (permanentes)
Utilidad del directorio /dev
Dispositivos (de bloque y de carácter). Ejemplos:
- de bloque : /dev/sda
- de carácter : /dev/tty01
Utilidad del directorio /etc
Ficheros de configuración (ej. resolv.conf, hosts, passwd, shadow,…)
Utilidad del directorio /var
Ficheros de tamaño variable (ej. logs, bbdd, spool)
Utilidad del fichero /etc/shadow
Fichero para almacenar las contraseñas de los usuarios hasheadas. Antes se guardaban en el fichero /etc/passwd
Qué información relevante se almacena en un i-node
a) Metadatos = número de inodo, permisos, tipo, uid owner, gid owner, fechas [amc], número de hard links, tamaño,… (NUNCA EL NOMBRE!!!).
b) Datos = punteros a bloques de ÍNDICES que apuntan a su vez a bloques de DATOS.
Utilidad del fichero /etc/crontab
Es un fichero editable que contiene reglas de planificación de tareas.
Crontab es un comando para editar el fichero /etc/crontab
Nota: el demonio que “lee” este fichero se llama “crond o cron”