Comandos Flashcards

1
Q

¿Qué otro comando se utiliza para añadir un usuario a un grupo determinado?

A

El comando gpasswd:

gpasswd -a usuario grupo

Cambia la password del grupo y añade/borra miembros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Comando para cambiar a un fichero su usuario propietario y su grupo propietario

A

Comando chown:

chown usuario:grupo nombre del fichero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es comando que se utiliza para cambiar o actuar como otro usuario sin tener que hacer login?

A

Comando su:

su usuario

(Switch User)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comando para saber qué usuario soy en un momento dado

A

Whoami

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comando para saber qué usuario eres y en qué grupos estás

A

Comando id

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Comando para activar y desactivar permisos sobre un fichero al usuario owned, al grupo owned o a otros

A

Comando chmod:

Ejemplos:

chmod u (usuario)+rwx fichero
añade lectura, escritura, ejecución

chmod g (grupo)-rwx fichero
quita lectura, escritura, ejecución

chmod o (otros)=rwx fichero
activa lectura, escritura, ejecución, pero desactivaría los que no se indiquen

También se puede en binario:
chmod 777 fichero
El 7 es 111, que son los 3 bits activados (lectura, escritura y ejecución)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comando para visualizar las variables de entorno

A

Comando env

Variables SHELL, PWD, LOG NAME, HOME, USER, PATH, OLDPWD, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Opciones del comando cd

A

cd - regresar al directorio anterior
cd ~ volver al directorio home
cd (sin más) volver al directorio home

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comando para convertir una variable de shell en una variable de entorno

A

Comando export:

export nombre_variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comando para renombrar un fichero

A

Comando mv

Tanto como para moverlo de directorio, como para renombrarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Comando para visualizar mucha información sobre un fichero

A

Comando stat:

stat fichero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comando para cambiar las fechas del inodo de un fichero

A

Comando touch

touch -a fichero (actualiza la fecha de acceso y la de cambio. La de cambio se actualiza siempre que cambie el inodo)
touch -m fichero (actualiza la fecha de modificación y de cambio)

Un efecto de touch es crear un fichero vacío, ya que si el fichero no existe y no ponemos ninguna opción más, crea el fichero vacío.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Comando para ver la fecha y la hora

A

Comando date

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comando para visualizar el tiempo que tarda en ejecutar un comando

A

Comando time

time ls (por ejemplo)

Ejecuta el ls y además indica el tiempo que ha tardado en hacerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Utilidad del comando top

A

Muestra procesos en tiempo real y de forma interactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Orden para mostrar procesos de forma no interactiva

A

ps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Utilidad del comando nice

A

Modificar la prioridad final de un comando que vamos a lanzar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Utilidad del comando renice

A

Modificar la prioridad final de un proceso (programa que ya se ha lanzado, que ya está en ejecución)

19
Q

Utilidad del comando at

A

Planificar la ejecución de un comando para un momento concreto

20
Q

Utilidad del comando dmesg

A

Mostrar los mensajes de inicio/arranque del sistema

21
Q

Utilidad del comando mkfs

A

Formatear unidad (disco/partición) ej. mkfs.ext4

Dentro del disco duro crea una estructura de datos que llamamos “sistema de ficheros” (ext2, ext3, ext4, fat31, ntfs,…)

22
Q

Qué utilidad tiene el operador “|” (pipe/tubería)

A

Conecta el STDOUT (la salida) de un comando con el STDIN (la entrada) del siguiente

23
Q

Utilidad del comando grep

A

Filtrar en base a una expresión regular la entrada (fichero, entrada estándar)

24
Q

Utilidad del comando nohup

A

Lanzar un comando y decirle que ignore la señal “HANG UP”

25
Q

Utilidad del comando ulimit

A

Limitar los recursos disponibles para un usuario (ej. www-data)
Recursos: cpu, memoria, ficheros abiertos, …
Tipo de limitación: soft, hard
- Nota : importante el fichero /etc/security/limits.conf

“www-data soft no file 1024” significa que el proceso que corra con www-data nunca podrá abrir más de 1024 ficheros a la vez.

“www-data hard no file 1500” especie de cortesía respecto al soft

26
Q

Utilidad del comando wc

A

Contar líneas, caracteres, bytes,…

27
Q

Utilidad del comando history

A

Historial de comandos ejecutados

28
Q

Con qué comando puedo saber el estado de un servicio, por ejemplo: mariadb.service

A
  • con systemD : systemctl status mariadb.service
  • con systemV : service mariadb.service status
29
Q

Utilidad del comando “ip n s”

A

Listar las entradas ARP (IP-MAC) que he averiguado de mis vecinos

30
Q

Utilidad del comando “ss -atun”

A

Listados de todas (a) las conexiones TCP (t) y UDP (u) mostrando el número de puerto (n)

Si no ponemos “n” muestra un nombre descriptivo del servicio/protocolo (/etc/service)

31
Q

Utilidad del comando dig

A

Consulta/petición de resolución contra un dns

32
Q

Utilidad de tcpdump

A

Es un sniffer de red (captura trafico para su posterior análisis)

33
Q

Utilidad del comando wget

A

Herramienta linea de comando para descargar un “fichero” de una URL (HTTP o FTP)

34
Q

Utilidad del comando scp

A

Copia remota de ficheros usando el protocolo seguro SSH por debajo (puerto 22)

35
Q

Comando que sirve para enumerar información sobre todos los dispositivos de bloque disponibles o especificados

36
Q

Comando para listar todos los dispositivos USB

37
Q

Comando para obtener detalles de la CPU

A

lscpu

También se podría sacar con cat /proc/cpuinfo

38
Q

Opción de vi que sirve para salir sin guardar las posibles modificaciones

A

:q (solo salir)

39
Q

Opción de vi que sirve para guardar (escribir) y salir

A

:wq (escribir y salir)

40
Q

Opción de vi que sirve para guardar únicamente

A

:w (solo guardar o escribir)

41
Q

Flujo de teclas en vi para salir sin guardar

A

ESC + “:” + q!

42
Q

Utilidad del comando ps -eo user,euser

A

Muestra una lista de todos (e) los procesos y de cada uno nos muestra las columnas (o) usuario REAL y el EFECTIVO

43
Q

Como se pueden ver los ficheros que tiene abiertos una determinada cuenta de usuario o proceso

A
  • por proceso con lsof -p <pid></pid>
  • por cuenta de usuario con lsof -u <user-name></user-name>