Ficción Flashcards
tipos de color
icónico, signo, simbolo, sinestesia cromática y disestesia cromática.
componentes de la puesta en escena
decorado y escenario, vestuario y mequillaje, illuminacion e interpretación
paleta de color, que es y los 2 cosas que tiene
representacion gráfica de los colores que tendrá una escena. Está el ACORDE CROMÁTICO : sentimiento o impresion que producen TODOS los colores en conjunto y ARMONÍA CROMÁTICA : conjunto de 3 colores (dominante, tónico y de mediación).
componentes del relato cinematográfico
discurso (cómo trama) historia (qué, el relato) y diégesis (universo ficcional)
estructuras temporales
ab ovo, in media res y in extrema res.
en qué puede afectar la manipulacion del encuadre’
las proporciones, el DiAlNiAn y el fuera de campo
emparejamiento gráfico
MANTIENE LA CONTINUIDAD parte del montaje Se puede crear usando las cualidades pictoricas y las cualidades cinematográficas
tipos de montaje según el estilo formal
montaje analítico y montaje sintético.
analepsis
flashback
prolepsis
flashforward.
montaje circular
acaba y empieza en el mismo sitio
secuencia de montaje
coge framentos importantes de una historia y los une para acortar tiempo
tipos de narradores, son 3
narrado cinemático, intradiegetico y extradiegético.
elementos formales del texto filmico
secuencias de montaje, metaforas
montaje segun la linealidad de la historia
continuo (lineal continuo y condesado) y discontinuo (alterno, paralelo y de tiempos alterados)
el ritmo
es la impresion dada por la duración de planos: ritmo interno y ritmo externo
el discurso
tiempo, modo y voz.
historia, discurso y diégesit
historia (qué, el contenido del relato)
- discurso (cómo se va a contar ese relato)
- diegesis (universo mental sobre la historia en su conjunto, el munod supuesto por la ficción)
el ritmo
o tempo de narración se relaciona con tiempo de proyección y tiempo ficcional, se manipula con el montaje
relaciones de perspectivas
En una plano: escala (tamaño), profundidad (p. de campo y la relacion de aspecto de la lente). y relaciones espaciales del ENCUADRE. + angulaciones.