FIBRINOLÍTICOS Flashcards
Medicamentos que forman un complejo con el plasminógeno, este complejo activa la conversión del plasminógeno en plasmina y esta plasmina disuelve a la fibrina, deshaciendo el coágulo.
FIBRINOLÍTICOS
Características generales de los fibrinolíticos
-Prolongan TP y TTPa
-Se dan vía intravenosa
Usos generales de medicamentos fibrinolíticos
-Destapar catéter ocluido, evento cerebrovascular isquémico causado por trombo (<3 horas)
-Infarto agudo al miocardio causado por obstrucción de arterias coronarias (< 12 horas)
-Trombosis venosa profunda severa AGUDA, embolia pulmonar AGUDA
-Se usan de emergencia
Efecto adverso de medicamentos fibrinolíticos
Hemorragia intracraneal
Es un derivado de un estreptococo beta hemolíticos y se une al plasminógeno libre en plasma
Estreptocinasa
Se usa como trombólisis en pacientes infartados, tratamiento de trombosis venosa profunda, embolia pulmonar grave/masiva y en infarto agudo < 12 horas
Estreptocinasa
Efecto adverso del uso de Estreptocinasa
reacción anafiláctica
Profármaco, es una combinación de plasminógeno con estreptocinasa
Anistreplasa
Es un activador TISULAR del plasminógeno > t-PA (Activador tisular del plasminógeno) actuando solo en el coágulo y es electivo para trombos recientes, para lisar trombos en el tratamiento de infarto agudo al miocardio o en apoplejía isquémica aguda/evento cerebrovascular isquémico agudo.
Alteplasa
Se da cada 5 minutos con una vía de administración como bolo intravenoso
Alteplasa
Probablemente sea el más efectivo debido a que tiene más afinidad a fibrina, se da un solo bolo único y se usa en trombólisis en embolia pulmonar e IAM
Tenecteplasa
Se da dos bolos IV y se usa en Tratamiento de trombólisis en IAM
Reteplasa
Glucoproteína, forma un complejo con la plasmina y la inactiva. Es el inhibidor fisiológico de plasmina y da lugar a un estado general de inhibición de la hemostasia.
Antiplasmina alfa 2