Fetal y GI Flashcards

1
Q

En cuántas semanas después de la implantación del blastocisto, el embrión sigue siendo microscópico

A

2-3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se precisan el desarrollo celular de cada órgano

A

5 meses de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A partir de que semana comienza a latir el corazón y con qué frecuencia

A

4 semanas después de la fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A partir de qué semana y en dónde comienzan a formarse eritrocitos nucleados

A

A partir de la 3ra semana, en el saco vitelino y en las capas mesoteliales de la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuándo se elabora y quién elabora los eritrocitos no nucleados

A

3 o 5 semanas, el mesenquima fetal y el endotelio de los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona el desarrollo del aparato circulatorio

A

3a semana=forma eritrocitos nucleados en saco vitelino en las capas mesoteliales de la placenta
4 o 5 semanas= mesénquima fetaly el endotelio elaboran eritrocitos no nucleados
6 semanas= el hígado comienza a formar células sanguíneas
3 mes= forman células sanguíneas el bazo y otros tejidos linfáticos del organismo
3er mes= medula ósea se convierte poco a poco en la principal fuente de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que momento el epitelio secreta pequeñas cantidades de líquido a los pulmones en los neonatos?

A

Al nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué mes aparecen los reflejos del feto (medula espinal, tronco encefálico, etc)

A

3 y 4 mes de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuándo ocurre la meilinización de algunas de las principales vías del encéfalo

A

Después del primer año de vida posnatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué se compone el meconio

A

Residuos de liquido amniótico deglutido, moco, células epiteliales y otros restos de la mucosa y las glándulas digestivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuándo se comienza a excretar orina en los riñones fetales

A

Segundo trimestre y supone alrededor del 70-80% del líquido amniótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se da el oligohidramnios

A

Desarrollo anormal de los riñones o alteración grave de su función reducen en gran medida la formación de líquido amniótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando aparecen los sistemas de control renal del feto

A

Meses después del nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuánto calcio y fósforo se acumulan durante la gestación

A

22.5 g de calcio y 13.5 g de fósforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De qué se componen los huesos al principio de la vida fetal

A

Matriz cartilaginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando aparece la oscificación

A

Después del 4o mes de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuándo se forma la hemoglobina

A

Se comienza a formar 3 semanas después de la fecundación del ovulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo absorbe El Hierro el embrión y para que lo utiliza

A

El embrión absorbe hierro a través de las células trofoblásticas y lo utiliza para la formación de los precursores eritrocíticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En el feto a termino donde se encuentra la tercera parte del hierro

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que vitaminas son necesarias para la formación de eritrocitos y tejido nervioso y del crecimiento general del feto

A

Vitamina B12, y ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vitamina necesaria para la formación adecuada de sustancias intercelulares, en especial la matriz ósea y de las fibras del TC

A

Vitamina C

22
Q

Es fundamental para el crecimiento óseo normal del feto

A

Vitamina D

23
Q

En donde se utiliza la vitamina K y que forma

A

En el hígado, para la formación de factor VII, protrombina y otros factores de la coagulación sanguínea

24
Q

Para que sirve el depósito prenatal en el hígado fetal de almenas pequeñas cantidades de vitamina K procedentes de la madre

A

Evitar hemorragias fetales, en especial hemorragia cerebral

25
Es el cambio más importante del lactante
Comenzar a respirar
26
La deficiencia de esta vitamina hace ser propensa a abortos
Vitamina E
27
A que se debe la hipoxia del bebé durante el parto
Compresión del cordón umbilical, la separación prematura de la placenta, contracción excesiva del útero, que en ocasiones interrumpe el paso de sangre materna a la placenta. administración de una cantidad excesiva de anestesia a la madre
28
A partir de que minutos se produce una alteración cerebral permanente y grave con qué lesiones aparecen
8-10 minutos, lesiones principalmente en el tálamo, tubérculo cuadrigémino inferior y otras regiones del tronco del encéfalo que conllevan una afectación permanente de las funciones motoras del organismo
29
Presión para contrarrestar los efectos de la tensión superficial y abrir los alvéolos por primera vez
superior a 25 mmHg
30
Patología con la incapacidad del epitelio respiratorio para secretar cantidades suficientes de surfactante
Síndrome de la dificultad respiratoria o de las membranas hialinas
31
Cuándo se comienza a secretar el líquido surfactante y en donde
Neumocitos tipo II, último trimestre de la gestación
32
Que sucede con la nutrición del neonato
Después del nacimiento la glucemia de los lactantes disminuye hasta 30-49 mg/dl, el peso disminuye entre 5-10% y en ocasiones hasta el 20% en los primeros 2 o 3 días de vida a causa de la pérdida de líquidos y no de sólidos corporales
33
Cómo es el aparato respiratorio del recién nacido
FR 40 rpm, volumen corriente 16 ml, volumen respiratorio total x´640 ml/min En relación con el peso corporal, la capacidad funcional residual de los pulmones del lactante equivale la mitad correspondiente a los adultos
34
Volumen sanguíneo del recién nacido
Normal 300 ml SI se pinza el cordón umbilical algunos minutos después del parto 375 ml
35
Gasto cardíaco del recién nacido
500 ml/min
36
PA del RN
70/50 mmHg el primer día de vida Después normaliza 90/60 mmHg
37
Qué es la hiperbilirrubinemia fisiológica
Se asocia a una ictericia leve (color amarillento) de la piel del niño y en especial de la esclerótico ocular que dura 1 o dos semanas
38
Causa más importante de ictericia neonatal grave
Eritroblastosis fetal, en relación con la incompatibilidad del factor Rh entre el feto y la madre
39
Cuándo finaliza el desarrollo funcional de los riñones
El final del primer mes de vida
40
Que efectos tiene la función hepática deficiente en los primero días del recién nacido
**Conjuga mal** la bilirrubina con el ácido glucurónico **No** forma **proteínas** plasmáticas con normalidad, disminuye concentración 15-20% inferior a otros niños mayores ocasionando un e**dema hiporpoteinémico** **Gluconeogenia deficiente**, disminuye la glucosa hasta 30-40 mg/dl Cantidad **escasa** de **factores** sanguíneos para la **coagulación**
41
Cómo difiera la digestión, absorción, y metabolismo de los alimentos en el recién nacido
Secreción de amilana pancreática deficiente Absorción de grasas a partir del tubo digestivo es algo menor que la de los niños mayores Sintetizar y almacenar proteínas
42
Cómo es la temperatura corporal de un recién nacido
Suelen descender varios grados durante las primeras horas de vida, se normaliza a las 7-10 h
43
A qué edad el sistema inmunitario del niño comienza a formar anticuerpos y la concentración de gammaglobulina se normaliza
12-20 meses de edad
44
Cómo aporta el aparato digestivo agua, electrolitos, vitaminas y nutrientes
Transito de alimentos, secreción de jugos digestivos y digestión de alimentos, absorción de nutrientes, agua, vitaminas y electrolitos, circulación sanguínea, control de estas funciones por sistemas locales, nerviosos y hormonales
45
Funciones del plexo mienterico
Aumento del **tono** de la pared GI Aumento en la intensidad de las **contracciones** ritmicas Ligero aumento en la **frecuencia** de las contracciones Aumenta **velocidad de conducción** de ondas de excitación **Relaja el esfínter pilorico** y de VIC (Efecto inhibidor por NT-PIV)
46
Funciones del plexo submucoso
Secreción intestinal local, absorción local, contracción de musculares mucosae
47
Control autónomo del aparato GI
SNPS==>Estimula, nervio vago y plexos sacros SNS==>ME (T5-L2), ganglio celiaco, ganglio mienterico, inhibe por NA excepto MM a la que excitar
48
Reflejos integrados por completo del SN de la pared intestinal
Controlan secreción digestiva, peristaltismo, contracciones de mezcla y efectos de inhibición local
49
Reflejos intestino-ganglios simpáticos prevertebrales desde donde vuelven al tubo digestivo
Controlan reflejo gastro-cólico yreflejo entero-gástricos y reflejo cólico-ileal
50
Reflejos que van desde el intestino a ME o TE para volver al tubo digestivo
Reflejo estomago-duodeno a TE para volver al tubo digestivo Reflejos Estomago-duodeno a TE, regresan a estomago por NV para controlar actividad motora y secretora Reflejos dolorosos que provocan inhibición gral de todo el TD Reflejos de defecación, colon-recto a ME y vuelven para contraer colon, recto y músculos abdominales para la defecación
51
Cómo se compone la glándula oxíntica
Células parietales Células principales Células enterocromafines Células mucosas del cuello