Fcologia 1p Flashcards

1
Q

El mecanismo que domina el movimiento a través de la membrana celular de la mayoría de los fármacos es:
Transporte activo
Difusión pasiva
Transporte facilitado
Pinocitosis
Difusión facilitada

A

Difusión pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La forma no ionizada de los fármacos tiene buena solubilidad en lípidos.
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El efecto del 1er paso de los fármacos es:
- Resultado de la eliminación
- Disminución en la dispobilidad del fármaco en función al sitio de absorción
- Disminución de la absorción
- Reacción adversa

A

Disminución en la dispobilidad del fármaco en función al sitio de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Magnitud fraccionar de una dosis administrada de fármaco que alcanza un sitio de acción o un fluido biológico, desde el cual el fármaco tiene acceso a su sitio de acción:
Vía media
Ventana terapéutica
Biodisponibilidad
Biotransformación

A

Biodisponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los capilares del SNC y varios tejidos epiteliales tienen uniones estrechos que facilitan el movimiento paracelular de los fármacos:
Verdadero
Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A mayor valor del índice terapéutico de un fármaco, mayor seguridad ofrece la administración de este y es más fácil conseguir efectos terapéuticos sin producir efectos tóxicos:
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respuesta muy exagerada de un individuo a la dosis ordinaria de un fármaco, se denomina:
Taquifilaxia
Reacción alérgica
Intolerancia
Incompatibilidad

A

Intolerancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capacidad de un fármaco para activar un receptor y generar una respuesta celular se denomina:
Afinidad
Eficacia
Tolerancia
idiosincrasia

A

Eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la desensibilización que se desarrolla de manera rápida (minutos) se denomina:
intoxicación
taquifilaxia
reacciones alérgicas
incompatibilidad

A

reacciones alérgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

son los receptores más rápidamente activados (en milisegundos):
Los asociados a proteínas G reguladores
Los asociados a sistemas enzimáticos
Los moduladores de transcripción de ADN
Los asociados a canales iónicos

A

Los asociados a canales iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los fenómenos de competición y saturación de los portadores se observan en:
difusión simple
difusión facilitada
transporte activo
filtración

A

B
Y
C
sonnn corecttas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la albumina es un impórtate portador de fármacos ácidos en cuanto a la unidad de fármacos las proteínas plasmáticas:
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si el fármaco se une al mismo sitio de reconocimiento que el agonista endógeno, se da que el fármaco es un agonista alosterico:
Verdadero
Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un fármaco que requiere ocupar una elevada proporción de receptores para desencadenar sus efectos:
Antagonista parcial
Antagonista competitivo
Agonista parcial
Agonista completo

A

Agonista parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tiene efectos muscarinicos principalmente a nivel gastrointestinal y vejiga urinaria:
Pilocarpina
Carbacol
cevimelina
Betanecol
Metacolina

A

Betanecol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Atraviesa la barrera hematoencefalica:
Rivastigmina
Galantamina
Donepezilo

A

Todas las opciones son correctas

17
Q

La estructura química de un fármaco contribuye a brindar:
Especificidad
Afinidad
Actividad intrínseca

A

Todas las opciones son correctas

18
Q

Las caspasas son proteasas citoplasmáticas encargadas de iniciar procesos de:
Apoptosis
Autofagia
Incompatibilidad
Taquifilaxia

19
Q

Las aminas cuaternarias tienen una carga positiva permanente, convirtiéndose en compuestos no ionizados:
Verdadero
Falso

20
Q

El fenómeno de acumulación de un fármaco acido en el lado más básico de la membrana y un fármaco básico en el lado más acido es conocido como:
Transporte activo
Solubilidad
Atrapamiento de iones
Liposolubilidad

A

Atrapamiento de iones

21
Q

Las enzimas inhibidores del sitio activo de los fármaco son responsables de generar:

Aumento de actividad catalítica
Disminuir la concentración del producto
Una vía metabólica alternativa
Acumulación del sustrato

A

Acumulación del sustrato

22
Q

Los fármacos con 1er paso hepático poseen una fracción de extracción >70% por lo que <30% de la dosis absorbida alcanzara la circulación sistémica
Falso
Verdadero

23
Q

Con respecto a la absorción de los fármacos señala lo incorrecto:
Vía sub lingual es de inicio retardado
Vía oral es la más segura y económica
Ph gástrico dificulta la absorción
Vía endovenosa es de elección para las emergencias

A

Vía sub lingual es de inicio retardado

24
Q

El factor que más contribuye a que dosis iguales de fármacos den lugar a niveles plasmáticos distintos en diferentes individuos es:
Modificaciones en la eliminación
Trastornos en la absorción
Diferencias en el metabolismo de los fármacos
Idiosincrasia
Variaciones en la distribución

A

Diferencias en el metabolismo de los fármacos

25
Las reacciones de oxidación se producen preferentemente en: Alveolos pulmonares Mitocondrias de tubos renales Liquido extracelular Fracción microsomicas hepática
Fracción microsomicas hepática
26
El sistema nervioso autónomo simpático por ganglios responde al neurotransmisor: Glutamato Acetilcolina Noradrenalina Calcio como 2do mensajero GABA
Noradrenalina
27
Es un fármaco agonista colinérgico muscarinico de acción indirecta: Carbacol Tacrina Metacolina Pilocarpina
Tacrina
28
Son reacciones adversas de frecuente aparición en el tratamiento de la miasteria gravis: Shok anafiláctico Shok hipovolémico Crisis colinérgicas Crisis adrenérgicas
Crisis colinérgicas
29
Sin indicaciones del uso de fármacos colinérgicos de acción directa e indirecta, excepto: Atonía vesical pos operatoria Ataque agudo de glaucoma de Angulo abierto Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Alzheimer Parálisis motriz pos anestésica
Ataque agudo de glaucoma de Angulo abierto
30
Son efectos muscarinicos de los fármacos colinérgicos, excepto: Fasciculaciones musculares Diarrea Hipercrinia Bradicina
Fasciculaciones musculares